Zilliqa ha presentado la herramienta de interoperabilidad entre cadenas “ZilBridge” para permitir una mayor colaboración con el ecosistema Ethereum.
La nueva función fue desarrollada e implementada por Switcheo Labs, el think tank creativo que inicia y potencia los ecosistemas descentralizados en el espacio DeFi. Zilliqa, la primera cadena de bloques pública que ofrece alto rendimiento y alta seguridad para empresas y aplicaciones, trabajará con Switcheo para acomodar recursos adicionales para transferencias entre cadenas.
Zilliqa y la colaboración con Ethereum
A través de esta iniciativa, los usuarios de ZilBridge podrán conectar activos Wrapped bitcoin (WBTC), Ether (ETH), Tether (USDT) entre las cadenas de bloques Zilliqa y Ethereum y proporcionar liquidez a través del intercambio descentralizado de Zilliqa llamado ZilSwap.
El puente también se ha estandarizado para servicios entre cadenas con la experiencia de Poly Network, una plataforma financiera descentralizada que tiene como objetivo interconectar cadenas de bloques y construir la próxima generación de Internet.
El conjunto de servicios ofrecidos por Poly Network incluye transferencia de activos, intercambio y servicios de cadena cruzada para NFT que desempeñarán un papel crucial para atraer a más usuarios y desarrolladores al ecosistema de la plataforma.
Amrit Kumar, presidente y director científico de Zilliqa dijo:
“Para lograr una verdadera DeFi, las cadenas de bloques ya no pueden operar en silos. Dado lo crítico que es construir interfaces de baja barrera fáciles de usar, los ecosistemas de cadenas cruzadas se están convirtiendo rápidamente en la norma. La implementación de este sistema de interoperabilidad en nuestro protocolo por parte de nuestro socio del ecosistema a largo plazo, Switcheo, realmente cambiará el juego para nuestros usuarios. Una vez que el puente entre en funcionamiento, esperamos un mayor repunte en la actividad de la red y el volumen total bloqueado (TVL) en nuestros protocolos DeFi en los próximos meses”.
Por lo tanto , con ZilBridge, millones de usuarios se beneficiarán de un ecosistema de contratos inteligentes más enriquecido, mientras que los titulares de tokens Ethereum podrán acceder de manera similar a Zilliqa transfiriendo aplicaciones descentralizadas (dApps) existentes, sin comprometer la velocidad, el rendimiento y la seguridad.
Zilliqa y el programa Lightning Liquidity Mining Rewards
Además, a partir del 6 de octubre, Zilliqa también lanzará un programa llamado “Lightning Liquidity Mining Rewards”, que pondrá a disposición $3.75 millones durante las próximas seis semanas como un incentivo adicional para todos los posibles proveedores de liquidez, que pueden ganar $ZIL y $ZWAP recompensa a través de este mecanismo utilizando los grupos wBTC/ZIL, wETH/ZIL y USDT/ZIL.
Ivan Poon, CEO de Switcheo, destacó el valor de la nueva herramienta, comentando lo siguiente:
“El ZilBridge es un gran paso adelante en la interoperabilidad entre cadenas para el ecosistema Zilliqa. Como socios de Zilliqa desde hace mucho tiempo, Switcheo se compromete a respaldar el impulso de Zilliqa para la descentralización con una infraestructura clave que impulsa las aplicaciones DeFi como ZilBridge. Con el objetivo común de habilitar las finanzas abiertas y los mercados accesibles, esperamos aún más colaboraciones en el futuro”.
La cadena de bloques de Zilliqa ha procesado más de 25 millones de transacciones desde el lanzamiento de su red central y alberga un ecosistema descentralizado desarrollado de más de 200 proyectos.