Bitcoin (BTC) continúa sorprendiendo al mercado con un fuerte repunte, superando recientemente la marca de los $63.000 en medio de una creciente demanda por parte de las ballena y un entorno macroeconómico volátil. El aumento del precio de la criptomoneda líder ha generado un renovado optimismo sobre la posibilidad de una ruptura alcista sostenida, lo que ha captado la atención tanto de pequeños como de grandes inversores. En este artículo, desglosaremos los factores clave que están impulsando este movimiento alcista y las señales técnicas que sugieren que el precio de bitcoin podría estar en camino hacia nuevos máximos históricos.
TE PUEDE INTERESAR: HBO revelará la verdadera identidad de Satoshi Nakamoto en nuevo documental
Análisis: ¿Qué necesita bitcoin para una ruptura alcista?
El reciente salto en el precio de bitcoin ha sido nada menos que impresionante. Después de un inicio de mes marcado por una gran volatilidad, la criptomoneda líder ha logrado estabilizarse y ahora se encuentra en un punto crucial que podría marcar el inicio de una nueva fase alcista. Este lunes, bitcoin (BTC) alcanzó los $63.5K, impulsado por un fuerte rebote en su promedio móvil de 50 días (MA50) y un sólido soporte en torno a los $60.5K.
TE PUEDE INTERESAR: Las pérdidas de los holders a largo plazo de bitcoin se acercan al 50%
La importancia de romper los $66K
Desde un punto de vista técnico, el precio de bitcoin debe superar la barrera de los $66K de manera constante para consolidar un ciclo alcista. Si el activo logra cerrar por encima de este nivel, podría estar a un paso de retomar su máximo histórico (ATH) anterior, en torno a los $70K. Algunos expertos han expresado que hasta que bitcoin no supere de manera decisiva esta resistencia, el mercado podría permanecer en una tendencia bajista a largo plazo. En un escenario bajista, bitcoin podría retroceder a niveles por debajo de los $60K, incluso llegando a tocar los $40K antes de intentar un rebote significativo.
Soportes clave que apuntan a un futuro alcista
Por el contrario, la criptomoneda ha demostrado una notable resistencia en las últimas semanas. Bitcoin no solo ha establecido un “mínimo más alto” y un “máximo más alto” en su gráfico diario, lo que suele ser una señal de fortalecimiento, sino que también ha mantenido intactos niveles cruciales de soporte. Estos niveles son fundamentales para atraer la confianza de los inversores a largo plazo.
TE PUEDE INTERESAR: Esta es la mejor estrategia para acumular Bitcoin a largo plazo
Otros factores alcistas para el precio de bitcoin
Uno de los factores clave detrás del reciente repunte de Bitcoin ha sido el creciente interés por parte de los inversores ballena. Según los últimos datos, las ballenas han estado retirando cantidades masivas de Bitcoin de los intercambios centralizados. En la última semana, más de 48.800 unidades de BTC han salido de los intercambios, y en los últimos siete meses, la cifra asciende a más de 340.000 BTC. Esto indica que las grandes billeteras están acumulando bitcoin, lo que podría estar contribuyendo a una reducción en la oferta disponible en el mercado.
Demanda institucional liderada por los ETFs de Bitcoin al contado
Una de las razones detrás de esta tendencia es la creciente demanda de los ETFs de Bitcoin al contado en Estados Unidos. Aunque estos fondos han experimentado salidas netas de efectivo en la última semana, su papel en la acumulación de BTC a largo plazo ha sido crucial. A pesar de las recientes salidas de capital, los ETFs al contado de BTC poseen más de $57 mil millones en bitcoin, lo que ha ayudado a reducir la oferta disponible en el mercado y, por ende, a presionar al alza el precio del activo.
TE PUEDE INTERESAR: Direcciones activas de Bitcoin y Ethereum han caído fuertemente en 2024
Metaplanet y sus compras de bitcoin
El interés institucional no solo proviene de empresas estadounidenses. Hoy, la firma japonesa Metaplanet anunció la compra de 108 BTC adicionales, elevando su total a más de 639 BTC. Esta adquisición por parte de una empresa con sede en Tokio es un claro indicio de que los inversores institucionales de todo el mundo ven a bitcoin como un refugio seguro contra la incertidumbre económica global. La demanda acumulada de estos grandes jugadores podría ser un catalizador clave para un aumento en el precio a corto y mediano plazo.