Bitcoin, la criptomoneda más grande del mundo, está nuevamente en el ojo del huracán mientras enfrenta una presión de venta significativa. Un indicador clave en cadena ha encendido las alarmas entre inversores y analistas: el cruce de la muerte en la relación entre el valor de mercado y el valor realizado (MVRV). Este patrón técnico suele anticipar una tendencia bajista en el precio de BTC, lo que podría significar que la reciente corrección aún no ha terminado.
TE PUEDE INTERESAR: Precio de bitcoin (BTC) en crisis: ¿Se acerca una caída por debajo de los $80.000?
¿Qué es el cruce de la muerte del MVRV y por qué es importante?
El MVRV compara la capitalización de mercado de Bitcoin con su valor realizado, ofreciendo una referencia sobre si la criptomoneda está sobrevalorada o infravalorada. Un cruce de la muerte ocurre cuando la media móvil a corto plazo del MVRV cae por debajo de la media móvil a largo plazo, señalando una posible transición hacia precios más bajos.
Según datos recientes de CryptoQuant, la media móvil del MVRV a 30 días ha caído por debajo de la media móvil a 365 días. Históricamente, esta señal ha precedido correcciones de precio, como se observó en ciclos anteriores cuando Bitcoin alcanzó picos locales antes de experimentar retrocesos drásticos.
Bitcoin en riesgo de una nueva caída
Actualmente, Bitcoin lucha por mantenerse por encima de los $82.000 después de caer desde los $87.000 en la última semana. La creciente presión de venta, impulsada por la incertidumbre macroeconómica y una menor tolerancia al riesgo por parte de los inversores, ha puesto en peligro niveles de soporte clave.
El analista de CryptoQuant, Yonsei_dent, advirtió recientemente que, si bien el MVRV ha salido de la zona de sobrecalentamiento, aún no hay una señal clara de un suelo definitivo. Esto sugiere que Bitcoin podría seguir enfrentando volatilidad y posibles caídas en las próximas semanas.
TE PUEDE INTERESAR: La dominancia de Bitcoin alcanza el 58%: ¿Por qué la altcoin season sigue sin llegar?
Niveles clave de soporte y resistencia a monitorear
Los expertos han identificado zonas clave que podrían definir el rumbo de Bitcoin en el corto plazo:
- Soporte crítico en $82.000: Si los alcistas no logran defender este nivel, el precio podría caer por debajo de los $80.000, entrando en una zona de corrección profunda.
- Zona de demanda en $80.000: Si Bitcoin pierde este soporte, los compradores podrían intervenir para absorber la presión de venta.
- Resistencia en $85.000 – $87.000: Esta zona ha sido un fuerte obstáculo para la recuperación de BTC. Superarla podría impulsar un nuevo rally alcista.
- Objetivo alcista en $90.000: Si Bitcoin recupera impulso por encima de los $87.000, podría intentar alcanzar los $90.000 en el corto plazo.
Predicciones y perspectivas del mercado
A pesar del escenario bajista, algunos analistas aún mantienen el optimismo. El veterano trader Peter Brandt señala que, si la tendencia bajista persiste, Bitcoin podría retroceder hasta los $70.000. Sin embargo, el cofundador de BitMEX, Arthur Hayes, ha pronosticado que BTC podría alcanzar los $110.000 si logra romper con éxito las resistencias actuales.
Al momento de la publicación, los datos de CoinMarketCap muestran que Bitcoin se cotiza a $83.218, con una pequeña ganancia del 0.80% en las últimas 24 horas.
TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump y Nayib Bukele se reunirán en la Casa Blanca: ¿Bitcoin en la agenda?
Conclusión
Bitcoin enfrenta un momento crítico con la aparición del cruce de la muerte en el MVRV. Este indicador sugiere que la presión de venta podría continuar, llevando el precio de BTC a nuevos mínimos en el corto plazo. No obstante, la criptomoneda ha demostrado resiliencia en ciclos anteriores, por lo que el desenlace dependerá de la acción del mercado en los próximos días. ¿Logrará Bitcoin recuperar su impulso alcista o se avecina una caída más profunda?