La volatilidad en el mundo de las criptomonedas es un fenómeno tan fascinante como impredecible. En medio de este panorama, un reciente informe de la firma de análisis Kaiko ha arrojado luz sobre una tendencia notable: la volatilidad de 30 días de Bitcoin ha superado a la de Ethereum. Veamos que significa esto para el mercado y sus consecuencias.
Bitcoin supera a Ethereum en volatilidad de 30 días
Bitcoin, la criptomoneda pionera, ha sido durante mucho tiempo considerada como un activo relativamente estable en comparación con otras monedas digitales. Sin embargo, el informe de Kaiko revela un cambio notable en esta percepción. Según los datos recopilados, la volatilidad de 30 días de Bitcoin ha alcanzado el 60%, superando a Ethereum en al menos un 10%.
Esta brecha en la volatilidad entre dos de las principales criptomonedas del mercado es la más amplia registrada en varios años, según los análisis de Kaiko. Este hallazgo desafía las percepciones convencionales sobre la estabilidad relativa de Bitcoin y subraya la dinámica cambiante dentro del ecosistema de las criptomonedas.
¿Qué ha impulsado esta alta volatilidad?
El informe de Kaiko identifica varios factores que podrían estar impulsando esta mayor volatilidad en Bitcoin. Entre ellos se encuentra la anticipación del próximo halving de BTC, un evento programado que reduce a la mitad las recompensas de minería de Bitcoin. Este evento, que se espera ocurra en abril, ha generado especulaciones y expectativas en el mercado, lo que ha contribuido a la volatilidad observada.
Además, la aprobación reciente por parte de la SEC de los ETF de Bitcoin ha añadido una capa adicional de complejidad al panorama. Si bien inicialmente se esperaba que esta aprobación proporcionara estabilidad al mercado de Bitcoin, parece que el efecto ha sido el contrario, al menos en el corto plazo.
Perspectivas del mercado
En medio de esta volatilidad, el mercado de criptomonedas se encuentra en un estado de incertidumbre. Si bien Bitcoin ha alcanzado nuevos máximos históricos en el pasado reciente, su comportamiento actual sugiere la posibilidad de correcciones futuras. Greg Magadini, Director de Derivados en Amberdata, ha señalado que la posición alcista antes del halving podría ser un indicador de una posible corrección posterior al evento.
Magadini también ha destacado el impacto del evento del halving en el mercado de opciones de Bitcoin, lo que subraya la interconexión de diferentes aspectos dentro del ecosistema de las criptomonedas.