6 días en rojo: ETFs de Bitcoin al contado enfrentan su peor racha del año

Tabla de contenidos

Los ETFs de bitcoin al contado en Estados Unidos han entrado en una racha negativa que pone en evidencia la creciente aversión al riesgo por parte de los inversores. Durante seis jornadas consecutivas, estos productos financieros han registrado salidas netas por un total de 877 millones de dólares, destacando el impacto directo que las tensiones geopolíticas y comerciales pueden tener en los mercados de criptomonedas. El jueves, se reportaron retiros por 149.6 millones de dólares, según datos de SoSoValue.

Este fenómeno ocurre en un contexto de creciente incertidumbre global, en el que las nuevas políticas arancelarias impulsadas por el expresidente Donald Trump y la respuesta de China han motivado a los inversores a buscar activos refugio como el oro, el dólar estadounidense y algunas divisas extranjeras.


TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin podría alcanzar los $250.000 según el fundador de Cardano


ETFs de bitcoin al contado: Detalles clave de la sexta jornada negativa

El ETF FBTC de Fidelity fue el más afectado, con 74,6 millones de dólares en salidas, seguido por el GBTC de Grayscale, que vio retiradas por 44,6 millones de dólares. Fondos administrados por Ark Invest, 21Shares, Bitwise, Invesco y Franklin Templeton también presentaron flujos negativos.

Sin embargo, no todo fue rojo: el Mini Bitcoin Trust de Grayscale fue el único fondo con entradas netas, sumando 9,87 millones de dólares. Otros cinco fondos, incluyendo el IBIT de BlackRock, no reportaron movimientos durante la jornada.

Fuente: SoSoValue.

Por qué los ETFs de bitcoin al contado están perdiendo atractivo temporalmente

Los analistas atribuyen esta racha de salidas a una combinación de factores macroeconómicos:

  1. Tensiones arancelarias entre EE. UU. y China: El aumento de los aranceles a productos chinos hasta un 145%, y la posterior respuesta de China elevando sus aranceles al 125%, ha generado una ola de miedo e incertidumbre en los mercados globales.
  2. Volatilidad en los mercados tradicionales y cripto: Tanto Wall Street como el ecosistema de criptomonedas han mostrado señales de inestabilidad, lo que ha forzado a los inversores a reducir su exposición a activos de mayor riesgo como bitcoin.
  3. Perspectivas de política monetaria inciertas: La posibilidad de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal, con una probabilidad del 38 % según el CME FedWatch Tool, también ha generado cautela.

Reacción del mercado: “Miedo extremo” y caídas en los principales índices

El índice de miedo y codicia de CNN ubica actualmente al mercado en una zona de “miedo extremo”, lo cual ha coincidido con caídas importantes en el Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq. Esta correlación evidencia que el sentimiento negativo no se limita al ecosistema cripto, sino que afecta de forma general a todos los mercados.


TE PUEDE INTERESAR: Apple y Microsoft comprarán Bitcoin en el futuro, afirma ejecutivo de Bitwise


Análisis a fondo: Bitcoin y su relación con los activos refugio

Durante periodos de tensión geopolítica o crisis financieras, los inversores tienden a migrar hacia activos que consideran seguros. Tradicionalmente, estos incluyen:

  • Oro
  • Bonos del Tesoro de EE. UU.
  • Dólar estadounidense
  • Divisas como el franco suizo o el yen japonés

Aunque bitcoin ha sido promovido como un “oro digital”, los recientes flujos de salida de los ETFs de bitcoin al contado demuestran que muchos inversores todavía lo perciben como un activo especulativo más que como un refugio seguro.

Comentarios de expertos: ¿Una oportunidad o una señal de alerta?

Dominick John, analista de Kronos Research, señaló que “las tensiones arancelarias y sus efectos colaterales sobre las finanzas tradicionales continúan empañando las perspectivas de los mercados, lo que lleva a los inversores a buscar seguridad en activos como el oro y el efectivo”.

Por su parte, Nick Ruck, director de investigación de LVRG, destacó el interés creciente en divisas extranjeras como estrategia de cobertura frente a las políticas arancelarias impredecibles del expresidente Trump.

Implicaciones para el futuro de los ETFs de bitcoin al contado

Aunque las salidas recientes podrían parecer una señal de debilitamiento para los ETFs de bitcoin al contado, muchos expertos consideran que se trata de un ajuste temporal influenciado por factores macroeconómicos externos.

De hecho, algunos inversores estratégicos están viendo estas salidas como oportunidades de entrada a precios más bajos, anticipando un repunte en el mediano plazo una vez que se estabilicen las tensiones comerciales y se aclare la dirección de la política monetaria en EE. UU.


TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin podría entrar en las reservas de Suecia: Esto es lo que sabemos hasta ahora


Conclusión: Mantener la calma en medio de la tormenta

El mercado de ETFs de bitcoin al contado atraviesa una fase de corrección natural frente a un entorno de alta volatilidad e incertidumbre global. A pesar de la salida de capital, estos productos siguen representando una vía eficiente y regulada para la exposición institucional al bitcoin.

Con la mirada puesta en las decisiones de la Reserva Federal y la evolución del conflicto arancelario entre las principales potencias mundiales, los inversores deberán evaluar cuidadosamente si las condiciones actuales representan una amenaza real o una oportunidad disfrazada.

En cualquier caso, el desempeño de los ETFs de bitcoin al contado seguirá siendo un barómetro clave para medir el apetito por el riesgo en el sector cripto y su integración con los mercados financieros tradicionales.

Gana un bono de hasta $30.000 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://bit.ly/4hBwH1O

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

📣 Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado cripto durante toda la semana. 📣

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril