Ahora es oficial: BlackRock ha comprado futuros de Bitcoin de CME.
La propia empresa reveló esto en una presentación reciente ante la SEC, que establece explícitamente que compraron 37 contratos de CME BITCOIN FUT MAR21 XCME 20210326, que expiró el 26 de marzo de 2021.
Dado que cada contrato equivale a 5 BTC, en total han invertido una cantidad comparable a 185 bitcoins, que valían alrededor de $9,8 millones cuando expiraron.
Según fuentes anónimas familiarizadas con la operación, la inversión habría sido de unos 6,5 millones de dólares, o un precio medio de unos 35.000 dólares por Bitcoin. De esto, se podría deducir que la inversión podría haberse realizado entre finales de enero y principios de febrero de 2021, es decir, aproximadamente al mismo tiempo que Tesla compró $ 1.5 mil millones en Bitcoin.
Unos días después de la revelación de Tesla, el propio CIO de BlackRock, Rick Rieder, también reveló que la compañía había ingresado a este mercado, aunque con una pequeña posición.
Blackrock ha invertido un 0,03% en futuros de bitcoin
Cabe señalar que, según los datos del 31 de enero, la inversión en futuros de bitcoin constituiría solo el 0,03% del Fondo de Asignación Global de la empresa, que es una parte muy pequeña, como anticipó el CIO a mediados de febrero.
No hay noticias de nuevas compras de derivados criptográficos por parte de la empresa, pero dadas las ganancias que ha obtenido en tan poco tiempo, sería razonable esperar que hubiera continuado invirtiendo en este sector.
Vale la pena recordar que BlackRock es la compañía de inversión más grande del mundo, con activos totales bajo administración de casi $8 billones, u ocho veces la capitalización de mercado total de bitcoin.
A la luz de estas cifras, es posible imaginar que, si deciden comenzar a ponerse realmente “serios” en esta área, podrían convertirse en uno de los mayores actores en el mercado de las criptomonedas, aunque probablemente continuarían utilizando principalmente derivados productos, y no bitcoin físico directamente.
Lo que es seguro es que muchos grandes actores institucionales en las finanzas globales tradicionales están entrando cada vez más en el mercado de las criptomonedas, probablemente atraídos por retornos que son difíciles de conseguir en otros mercados en este momento.