Los planes de reserva de Bitcoin en EE.UU. están cobrando mayor relevancia a medida que el país explora estrategias para integrar la criptomoneda en sus reservas nacionales. Analistas de Bernstein sugieren que la Reserva Federal podría asumir un papel clave en la adquisición y gestión de los Bitcoin confiscados por el gobierno estadounidense. Esta iniciativa podría desencadenar una tendencia global, con otros gobiernos considerando a Bitcoin como un activo de reserva estratégico.
TE PUEDE INTERESAR: 21 estados buscan crear reservas de bitcoin en Estados Unidos
El papel del grupo de trabajo cripto de la SEC
La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC), bajo el liderazgo de Hester Peirce, ha impulsado un grupo de trabajo cripto que desempeñará un papel central en la creación de una reserva nacional de Bitcoin. Este grupo estará encargado de definir las estrategias regulatorias y de gestión necesarias para que EE.UU. integre Bitcoin en su tesorería.
Los analistas destacan que la gestión de una reserva de Bitcoin presenta desafíos regulatorios significativos, incluyendo la determinación de qué entidad gubernamental será responsable de las adquisiciones y la custodia de los activos digitales.
Bitcoin como activo de reserva nacional: Desafíos y oportunidades
¿Quién administrará la reserva de Bitcoin en EE.UU.?
El informe de Bernstein señala que hay dos principales candidatas para gestionar la reserva de Bitcoin: la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro. Sin embargo, si la Reserva Federal asume este rol, requeriría la aprobación del Congreso, lo que podría complicar el proceso. La participación del Departamento del Tesoro podría ser más viable, dado su papel en la administración de los activos financieros nacionales.
¿Cómo financiar la compra de Bitcoin?
Uno de los principales desafíos es determinar cómo EE.UU. podría financiar la compra de Bitcoin sin afectar su estabilidad económica. Algunas estrategias que se han planteado incluyen:
- Emisión de deuda por parte de la Reserva Federal.
- Venta de parte de las reservas de oro del país.
- Utilización de Bitcoin incautado en investigaciones criminales.
Actualmente, el gobierno de EE.UU. ha confiscado alrededor de $20 mil millones en Bitcoin. Según los analistas, estos activos podrían incorporarse a la reserva nacional sin necesidad de realizar nuevas compras, otorgando al país una ventaja inicial en la acumulación de BTC.
TE PUEDE INTERESAR: Carolina del Norte reveló plan para crear reserva de bitcoin
Creación de un fondo soberano con Bitcoin
El gobierno de EE.UU. también está explorando la posibilidad de establecer un Fondo Soberano (SWF, por sus siglas en inglés) basado en Bitcoin. Este fondo podría:
- Invertir en empresas clave del sector cripto.
- Fortalecer el mercado de activos digitales en EE.UU.
- Incrementar la influencia del país en la economía global basada en Bitcoin.
La creación de este fondo podría posicionar a EE.UU. como un líder en la adopción institucional de Bitcoin, atrayendo inversiones extranjeras y fomentando el desarrollo del ecosistema cripto.
Estados de EE.UU. ya impulsan la reserva de Bitcoin
La iniciativa de crear reservas de Bitcoin no se limita al gobierno federal. Actualmente, 21 estados han presentado proyectos de ley para asignar parte de sus fondos públicos a Bitcoin. Entre los estados más avanzados en este proceso destacan:
- Arizona: Ha propuesto la integración de Bitcoin en su tesorería.
- Texas: Busca establecer una estrategia de acumulación de BTC.
- Illinois y Utah: Han iniciado medidas legislativas para incluir Bitcoin en sus reservas.
- Carolina del Norte: Anunció un plan histórico para destinar el 10% de sus reservas a Bitcoin.
Según un informe de VanEck, si los proyectos de ley en estos estados son aprobados, podrían generar una demanda de al menos $23 mil millones en BTC.
TE PUEDE INTERESAR: Utah avanza hacia la creación de una reserva estratégica de bitcoin
Riesgos y críticas a la reserva de Bitcoin en EE.UU.
A pesar del creciente interés por Bitcoin como activo de reserva, algunos economistas y reguladores han expresado preocupaciones sobre su volatilidad y el impacto que podría tener en la economía nacional.
¿Bitcoin es demasiado volátil para una reserva nacional?
Países como Japón han manifestado inquietudes sobre la volatilidad de Bitcoin, argumentando que su naturaleza especulativa podría generar inestabilidad en las economías nacionales.
Por otro lado, algunos analistas creen que, a largo plazo, la adopción de Bitcoin en las reservas nacionales podría servir como un mecanismo de protección contra la inflación y la devaluación del dólar.
Conclusión: ¿EE.UU. se convertirá en un líder en la adopción de Bitcoin?
Los planes de reserva de Bitcoin en EE.UU. podrían marcar un antes y un después en la adopción institucional de la criptomoneda. Si el país decide avanzar con una estrategia de acumulación de Bitcoin, podría consolidarse como un líder global en el sector cripto y redefinir el futuro de las reservas nacionales.
Sin embargo, el éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad del gobierno para superar los desafíos regulatorios y financieros que implica la gestión de una reserva de Bitcoin. Mientras tanto, la discusión sigue abierta, y el mundo observa cómo EE.UU. avanza en este ambicioso proyecto.