Azteco, la startup estadounidense fundada por Akin Fernandez y Paul Ferguson y respaldada por el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, con una inversión de $6 millones, ha llegado oficialmente a Argentina para ofrecer una forma simple, segura y accesible de comprar Bitcoin a partir de solo 5 dólares.
¿Qué es Azteco?
Azteco, una startup con sede en Santa Mónica, California, se distingue por su enfoque innovador en la adquisición de Bitcoin. La compañía recibió un impulso significativo en 2023 cuando Jack Dorsey invirtió más de $6 millones en ella. Su misión va más allá de ser simplemente una plataforma de compra de criptomonedas; están construyendo un ecosistema que promueve la autodeterminación financiera y la inclusión, especialmente para aquellos que están excluidos del sistema financiero tradicional.
El auge de Bitcoin en América Latina
América Latina ha sido testigo de un crecimiento exponencial en el uso de criptomonedas, con Bitcoin a la cabeza. Según datos de Chainalysis, la región experimentó un aumento del 40% en el volumen de transacciones con criptomonedas en 2023, consolidándose como la segunda región con mayor adopción cripto en el mundo, después del Medio Oriente. En Argentina, específicamente, aproximadamente el 12% de la población utiliza criptomonedas en su vida diaria.
Bitcoin en los supermercados: La propuesta de Azteco
Azteco identificó que más de 2 mil millones de personas en todo el mundo poseen un teléfono inteligente pero carecen de acceso a servicios financieros convencionales. Ante esta realidad, la compañía vislumbró en Bitcoin una alternativa viable: una forma económica, segura y flexible de sortear las limitaciones de la banca tradicional. Su tecnología innovadora, basada en vouchers y cupones, permite a los consumidores adquirir, gastar y enviar Bitcoin de manera instantánea, sin la necesidad de cuentas bancarias convencionales.
Lo más revolucionario de Azteco es su enfoque en la accesibilidad. La empresa ofrece la posibilidad de adquirir Bitcoin de manera fácil, segura y anónima, desde tan solo 5 o 10 dólares, dependiendo del país. Esta opción está diseñada para satisfacer las necesidades de aquellos que desean ahorrar en criptomonedas o realizar transacciones cotidianas de manera rápida y sencilla, sin las complicaciones asociadas a la banca tradicional.
En los últimos seis meses, Azteco ha experimentado un crecimiento fenomenal, con más de 100.000 transacciones realizadas. La compañía está enfocada en expandir sus operaciones en América Latina, con especial atención en Argentina, México, Colombia y Brasil. Para lograrlo, están estableciendo asociaciones estratégicas con diversas cadenas comerciales, supermercados, tiendas de conveniencia y otros establecimientos minoristas, para que puedan ofrecer los vouchers de Azteco en sus puntos de venta.