La “Ballena Insider de Trump” desafía al mercado: mantiene una posición corta de $340 millones en Bitcoin en plena volatilidad

Tabla de contenidos

El mercado de Bitcoin se sacude tras revelarse que una misteriosa ballena, apodada “Trump Insider Whale”, ha ampliado su posición corta a $340 millones, desatando especulaciones sobre movimientos anticipados e información privilegiada.


TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin bajo presión: nuevas ballenas están “bajo el agua” y analistas advierten una inminente ola de volatilidad


Una nueva apuesta bajista sacude el mercado de Bitcoin

En un momento de alta volatilidad en el mercado de criptomonedas, el nombre de la “Ballena Insider de Trump” ha vuelto a generar titulares. Según datos revelados por Arkham Intelligence, esta ballena —cuyo alias ha captado la atención de toda la comunidad cripto— ha incrementado su posición corta en Bitcoin (BTC) a un total de $340 millones, marcando un nuevo capítulo en su agresiva estrategia bajista.

El movimiento llega apenas semanas después de que este mismo operador obtuviera ganancias por $200 millones tras haber abierto posiciones cortas por $700 millones en BTC y $350 millones en Ethereum (ETH) antes del desplome del mercado del 10 de octubre. Aquel evento provocó la liquidación de más de $19.000 millones en valor total del mercado cripto, consolidando a este trader como uno de los más exitosos del ciclo bajista reciente.

Hoy, mientras Bitcoin intenta recuperar terreno por encima de los $111.500, la presencia de esta ballena con una posición tan masiva en corto genera miedo, incertidumbre y especulación entre los inversores, que buscan entender si se trata de una estrategia técnica… o de un movimiento impulsado por información que pocos poseen.

Arkham Intelligence detecta los movimientos: $340 millones apostando contra Bitcoin

De acuerdo con los registros públicos en cadena recopilados por Arkham Intelligence, la ballena conocida como “Trump Insider Whale” incrementó su exposición bajista mediante una serie de transacciones detectadas durante la segunda semana de octubre.

Los datos muestran que el trader depositó recientemente $40 millones en USDC a través de la plataforma HL, abriendo además una nueva posición corta de $127 millones en BTC. En conjunto, esto eleva su exposición total a $340 millones, con una ganancia no realizada de aproximadamente $5 millones al momento de los últimos registros.

Este tipo de operaciones, en las que los traders apuestan a la caída del precio de Bitcoin, suelen estar asociadas con movimientos especulativos de alto riesgo. Sin embargo, lo que hace particularmente llamativa esta situación es el historial de aciertos de esta ballena, que ya había demostrado una capacidad poco común para anticiparse a los desplomes del mercado.

El historial de la ballena “Insider de Trump”: precisión quirúrgica antes de los desplomes

Según Arkham Intelligence, la ballena “Insider de Trump” abrió en el pasado dos grandes posiciones cortas:

  • $700 millones en Bitcoin (BTC)
  • $350 millones en Ethereum (ETH)

Ambas justo antes del desplome del 10 de octubre, día en que los precios del mercado cripto se hundieron y se liquidaron más de $19.000 millones en posiciones largas. La operación fue tan precisa que generó aproximadamente $200 millones en ganancias para el trader, reforzando su reputación como un operador con información o análisis muy por encima del promedio.

Estos resultados han provocado una ola de teorías en la comunidad cripto, que van desde la posibilidad de un modelo algorítmico avanzado de trading hasta hipótesis de información privilegiada, como sugiere su propio alias. Aunque no existen pruebas concluyentes, el apodo “Insider de Trump” alimenta la narrativa de que este operador podría tener vínculos o acceso a fuentes de alto nivel político o financiero.

Un mercado en tensión: Bitcoin intenta estabilizarse sobre los $111.000

Mientras tanto, Bitcoin (BTC) atraviesa una etapa crítica. Su precio actual ronda los $111.584,26, reflejando una subida del 2.36% en las últimas 24 horas, aunque todavía se encuentra por debajo de los máximos semanales alcanzados a principios de mes.

Su capitalización de mercado asciende a $2.22 billones, y su volumen de negociación en 24 horas se mantiene en $79.27 mil millones, lo que indica un repunte de actividad a medida que los inversores reaccionan al nuevo posicionamiento de las ballenas.

En este contexto, los movimientos de traders institucionales o de gran capital —conocidos como “whales”— pueden alterar rápidamente la dirección del mercado. Cuando una ballena abre o aumenta una posición corta en Bitcoin, el mercado interpreta la acción como una señal de posible presión bajista en el corto plazo, lo que genera ventas adicionales por parte de traders minoristas temerosos.

El impacto de las liquidaciones: $624 millones en un solo día

El efecto de este tipo de movimientos no se limita solo a Bitcoin. En los últimos días, el mercado cripto en general ha experimentado una liquidación masiva de $624,41 millones, según datos de Coinglass.

En tan solo 24 horas, más de 213.900 traders fueron liquidados, siendo la orden más grande registrada en el exchange OKX. Este tipo de eventos suelen beneficiar a quienes mantienen posiciones cortas, como la ballena “Insider de Trump”, mientras que los traders en largo (que apuestan al alza) sufren las consecuencias.

Las cifras lo confirman:

  • Ethereum (ETH) registró $107.77 millones en liquidaciones de posiciones largas, frente a solo $79.81 millones en pérdidas de cortos.
  • Bitcoin (BTC) experimentó $125.98 millones en liquidaciones, de las cuales $95.79 millones correspondieron a posiciones largas.

En este escenario, las posiciones cortas dominan, y el mercado refleja un sentimiento de cautela ante posibles correcciones adicionales.


TE PUEDE INTERESAR: Morgan Stanley abrirá acceso a criptomonedas para todos sus clientes, incluso en planes de jubilación


¿Estrategia técnica o acceso a información privilegiada?

La precisión de las operaciones realizadas por esta ballena ha provocado una división entre analistas. Algunos sostienen que su éxito radica en estrategias algorítmicas sofisticadas, basadas en datos macroeconómicos, indicadores de liquidez y comportamiento on-chain.

Otros, sin embargo, creen que el alias “Insider de Trump” no es casualidad. Las teorías más comentadas en X (antes Twitter) sugieren que podría tratarse de un inversor con conexiones políticas o acceso a información económica adelantada que le permite anticipar movimientos del mercado con notable exactitud.

Aunque no hay pruebas que respalden esta hipótesis, el momento exacto de sus operaciones —siempre justo antes de caídas pronunciadas— ha sido suficiente para que la comunidad cripto hable de una posible manipulación institucional o, al menos, de una lectura extremadamente precisa del entorno macroeconómico.

El precio de Bitcoin frente a los traders institucionales

Este episodio vuelve a poner sobre la mesa la influencia de los traders institucionales y ballenas en el comportamiento del precio de Bitcoin.
A diferencia de los traders minoristas, estas entidades pueden mover cientos de millones de dólares en cuestión de minutos, generando efectos de arrastre que amplifican tanto las subidas como las caídas.

En particular, las posiciones cortas de gran volumen tienden a empujar el precio hacia abajo, ya que implican la venta masiva de BTC con la expectativa de recomprarlo más barato.
Si el mercado percibe que una ballena está en corto, muchos operadores imitan la estrategia, amplificando el movimiento bajista y acelerando la presión vendedora.

De ahí que la posición de $340 millones en corto de la ballena “Insider de Trump” tenga un peso psicológico tan importante: no solo representa una apuesta directa contra el precio de Bitcoin, sino que puede desencadenar efectos en cadena sobre la liquidez y el sentimiento del mercado.

El contexto macroeconómico refuerza el sesgo bajista

Más allá de los movimientos individuales, la estrategia de esta ballena parece alinearse con el escenario macroeconómico global.
Las recientes declaraciones de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre la posibilidad de mantener tasas de interés elevadas durante más tiempo han presionado a los activos de riesgo, incluido Bitcoin.

A esto se suma la fuerza del dólar estadounidense (DXY), que ha mostrado una recuperación sostenida, restando atractivo a las criptomonedas como refugio de valor. Además, los flujos de salida en los ETF de Bitcoin al contado durante las últimas jornadas también indican que los inversores institucionales están adoptando una postura más defensiva.

Todo ello crea un entorno propicio para estrategias bajistas bien planificadas, como la que actualmente ejecuta la ballena “Insider de Trump”.

Análisis técnico: niveles críticos para Bitcoin

Desde el punto de vista técnico, Bitcoin enfrenta una resistencia clave en el rango de $113.000 a $115.000, nivel que ha frenado varios intentos de recuperación en las últimas semanas. Si el precio no logra consolidarse por encima de esa zona, el mercado podría volver a probar soportes en torno a $108.000 y $105.500, lo que reforzaría la tesis bajista de las ballenas.

Por otro lado, una ruptura sostenida por encima de los $115.000 con alto volumen podría invalidar las posiciones cortas y provocar un corto “short squeeze”, forzando a los traders bajistas a recomprar BTC y empujando el precio al alza.

Por ahora, la ventaja sigue del lado de los bajistas institucionales, que controlan el ritmo del mercado.

Sentimiento del mercado: miedo y especulación

El índice de miedo y codicia de Bitcoin se mantiene en niveles de “miedo moderado”, lo que refleja la incertidumbre actual entre los inversores.
Mientras algunos analistas consideran que esta corrección es una oportunidad de acumulación, otros temen que el mercado aún no haya tocado fondo.

La presencia de una posición corta tan significativa como la de la ballena “Insider de Trump” amplifica esta percepción, alimentando un clima de tensión y cautela.


TE PUEDE INTERESAR: JPMorgan proyecta que Bitcoin podría alcanzar los $165.000 a finales de 2025 impulsado por el “comercio de devaluación”


Una jugada que podría redefinir el corto plazo de Bitcoin

El caso de la ballena “Insider de Trump” es más que una simple historia de especulación: es un reflejo del poder que unas pocas manos pueden ejercer sobre el mercado de Bitcoin. Su movimiento de $340 millones en corto no solo evidencia una estrategia meticulosamente calculada, sino también la sensibilidad del mercado cripto ante los grandes capitales.

Mientras Bitcoin intenta consolidarse por encima de los $111,000, la pregunta que domina el debate es clara: ¿Se trata de una maniobra técnica bien ejecutada o de una jugada impulsada por información privilegiada?

Sea cual sea la respuesta, una cosa es segura: los ojos del mercado están puestos en esta ballena, y su próxima acción podría definir el rumbo de Bitcoin en las próximas semanas.

Gana un bono de hasta $9.900 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://shorturl.at/qpVzz

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril