El sitio web CoinMarketCap ha lanzado una campaña donde sus usuarios registrados pueden elegir qué país creen que será el próximo en oficializar Bitcoin como moneda de curso legal, siguiendo el ejemplo de El Salvador.
Participa aquí: ¿Qué país crees que será el próximo en convertir Bitcoin en moneda de curso legal?
La plataforma recompensará a todos los usuarios que elijan 3 países con 10 diamantes, parte de un programa de fidelización en el sitio, que pueden canjearse en el futuro por productos, NFT, servicios, etc.
Además, cuando el próximo país haga el anuncio oficial y cambie la ley, las personas que eligieron al ganador recibirán 50 diamantes y la votación se reiniciará desde cero.
El Salvador fue pionero en aceptar legalmente Bitcoin como moneda
En el ámbito político-jurídico, la definición de dinero -o moneda- se da de acuerdo con los decretos aprobados por el gobierno vigente.
Para que una moneda se entienda legalmente como dinero, las instituciones estatales deben aceptarla como tal, de lo contrario, la moneda será solo un activo financiero intercambiable, cuya transferencia está sujeta a ganancias de capital o impuestos relacionados.
Además, en la mayoría de los países, como es el caso de El Salvador y sería Brasil bajo la ley actual, una moneda también tiene características de pago forzado.
Es decir, las personas no solo “pueden” usarla como dinero, exentas de impuestos sobre otros activos financieros, sino que también están obligadas por ley a aceptar esa moneda como dinero. Rechazar una moneda de curso legal en Brasil, por ejemplo, se considera un delito menor.
La comunidad de Bitcoin (BTC) más fiel a los principios originales de la moneda no considera que el curso forzado sea ético o ideal para la adopción de la moneda entre pares.
Muchos dirían que esto va en contra de la idea detrás de Bitcoin, que debería poder ser aceptado o rechazado por cualquier persona voluntariamente, sin la interferencia de terceros o intermediarios.
A pesar de esto, el ejemplo de El Salvador es poderoso y muy relevante para iniciar una adopción futura de BTC como una moneda que puede aceptarse y usarse como efectivo.
Y no solo bitcoin, sino otras criptomonedas que también tienen fuertes ventajas competitivas para ser utilizadas con el mismo fin. Algunas incluso con ventajas sobre el propio líder del mercado, resolviendo demandas más específicas como privacidad, escalabilidad, etc.
¿Cuáles son los países más votados como los próximos en oficializar Bitcoin como moneda?
Desafortunadamente para algunos de nosotros, Brasil sigue siendo solo el octavo más votado, con un total de 50.293 votos.
A pesar de recibir pocos votos, según una encuesta de Visa, el 30% de los brasileños poseen criptomonedas y, en 2021, el país importó cerca de R$6 mil millones en criptoactivos, según un informe del Banco Central de Brasil.
Diferentes políticos también se han mostrado públicamente a favor de las criptomonedas, e incluso hemos tenido señales como la del alcalde de Río de Janeiro diciendo que creará su propia criptomoneda e invertirá el 1% del Tesoro en criptomonedas.
¿Quieres saber cuáles son los 3 países más votados? Vamos a matar tu curiosidad ahora.
1 – Paraguay
Paraguay es la opción más elegida por los usuarios de coinmarketcap.com, con un total de 560.599 votos.
El país ya ha dado varias señales de que algo está pasando detrás de escena para que esto suceda.
2-Venezuela
Venezuela es el segundo país más votado, con 444.414 usuarios apostando por él como favorito para aceptar Bitcoin y otras criptomonedas como moneda.
Venezuela ha sido víctima de una devastadora crisis financiera y de la hiperinflación que ha llevado a muchos venezolanos a literalmente morirse de hambre o huir del país.
Con un dinero tan débil y la demanda de una alternativa, Venezuela tiene altas tasas de adopción de criptomonedas por parte de la población, con fuertes criptocomunidades como Monero (XMR).
3 – Anguilla
Anguila es una pequeña isla en el mar Caribe, considerada territorio británico y con una población de 15.094 habitantes según datos demográficos de 2011.
Para llegar a Anguila, los brasileños deben volar a la isla vecina, St. Maarten, vía Ciudad de Panamá (Copa Airlines) o vía Estados Unidos (generalmente Miami). Al llegar a St. Maarten, debe tomar el ferry o un bote privado a Anguila.
Este pequeño país recibió 269.430 votos, que es casi 18 veces más personas que sus residentes. Se necesitarían 18 islas iguales a Anguila, con todos votando por la misma opción para lograr la misma cantidad de votos, lo que podría indicar que el mundo está mirando hacia una futura adopción masiva en la isla.
¿Y tu cuál crees que sea el próximo país es aceptar Bitcoin como moneda de curso legal?, déjanoslo saber en nuestras redes sociales.