Uno de los mayores dueños de bitcoins en el mundo es el gobierno chino, el país asiático tiene al menos 194.000 BTC. ¿Qué pasaría si los chinos quisieran derribar el mercado de criptomonedas?
El 4 de diciembre de 2020, el tribunal de la provincia china de Jiangsu condenó al creador de la pirámide financiera PlusToken a 11 años de prisión. El esquema eludió a 2 millones de chinos y resultó en la incautación de 194.000 bitcoins, según Ki Young Ju, director ejecutivo de la firma de análisis de blockchain CryptoQuant.
“DATO CURIOSO: El gobierno de China es una ballena de criptomonedas”.
“Las autoridades chinas incautaron 194.000 BTC, 833.000 ETH y otros de la estafa PlusToken en 2019. Dejaron estos activos por un valor de $6 mil millones en el Tesoro Nacional”. – tuiteó Ki Young Ju.
En comparación, la empresa estadounidense con más bitcoin tiene “solo” 130.000 BTC y el gigante Coinbase 9.000.
Control: ¿imagínate si se arrojaran al mercado 194.000 bitcoins?
Según el mismo analista, probablemente el gobierno chino aún no haya vendido estos bitcoins por dos razones: para diversificar la cartera del Tesoro y para tener control sobre los mercados de criptomonedas.
Pero no sería raro vender criptoactivos para fortalecer el efectivo en moneda estatal, el gobierno de EE. UU., por ejemplo, ha vendido miles de bitcoins en el pasado.
Pero el impacto de vender tantos bitcoins por parte del gobierno chino sería devastador, el precio del activo criptográfico podría caer fácilmente a un mínimo histórico en los últimos años. Vale recordar que con la implosión de Terra Luna/UST se liquidaron 80.000 bitcoins y el precio bajó de 30.000 dólares a 17.000.
Los 194 mil BTC equivalen al 0,92% de todos los bitcoins que se emitirán hasta ~2140.
Por alguna razón, los chinos realmente están destinados a bitcoin. Incluso después de prohibir a los mineros y los intercambios de criptomonedas, siguen siendo una de las ballenas más grandes del mercado.