En un informe para Bloomberg, el editor senior de mercados John Authers escribe sobre el surgimiento de Bitcoin como un activo de cobertura de inflación. El informe explora cómo el auge de la criptomoneda ha sido en detrimento del oro. Para determinar el valor “verdadero” de Bitcoin, Authers propone derivarlo de su hipotética ausencia y del contexto económico actual. Históricamente, la gente ha utilizado el oro como un activo para protegerse cuando había un alto riesgo de inflación. El autor declara:
“Los bonos del Tesoro superan al oro cuando la gente no está demasiado preocupada por la inflación, mientras que el oro gana cuando hay preocupaciones inflacionarias. Salvo en la actualidad, ambos están cayendo”.
Como muestra el gráfico a continuación, el rendimiento del precio del oro en relación con la plata ha caído durante el año pasado. Este período de pánico es inusual. Desde 1980, el oro se ha apreciado dentro de este radio. Esto ocurrió incluso en una época de “pánico” cuando históricamente lo contrario debería ser cierto.
Según una investigación de Dhaval Joshi de BCA Research, citada por el autor, la demanda de oro ha aumentado cuando la gente busca un activo “anti-fiat”, cuando se pierde la confianza en los gobiernos o en el poder adquisitivo a largo plazo de una moneda. Básicamente, todo lo que ha sucedido desde la pandemia de Covid-19. Para explicar por qué el oro no se ha apreciado, Authers dijo:
“Bitcoin se ha convertido en un activo alternativo anti-fiat. Ha sido popular debido a las ideas libertarias antigubernamentales que han acompañado a la moneda digital desde sus inicios. El aumento de escala de Bitcoin para ser más conocido y mucho más fácil de obtener ahora lo convierte en un competidor mucho más viable para el metal brillante”.
Bitcoin captura participación de mercado del oro
Como prueba de ello, el autor presenta el siguiente gráfico. Esto muestra la disminución del flujo acumulado del oro frente al aumento de los flujos en Bitcoin.
Esto ocurre cuando los inversores deciden asignar capital a Bitcoin, derivados basados en la criptomoneda o productos financieros que dan una exposición directa o indirecta a BTC. Las instituciones han hecho la mayor apuesta por la criptomoneda. Al menos, eso es lo que parece mostrar la disminución en las búsquedas de “Comprar Bitcoin“, según los datos de Google. Authers agrega:
“El desempeño de Bitcoin durante el último año está directamente alineado con los movimientos en los rendimientos de los bonos. Cuando los rendimientos aumentan, también lo hace Bitcoin. Esto implica que la moneda digital se beneficia directamente del ‘comercio de reflación’, o la creencia de que se acerca la inflación”.
En conclusión, Authers determina que existe una correlación, positiva para BTC y negativa para el oro, provocada por el temor al aumento de la tasa inflacionaria. En este caso, el metal precioso se percibe como el activo antiinflacionario “más débil” en comparación con Bitcoin.
Paralelamente, el autor encuentra una conexión entre el estancamiento actual en BTC y la “pausa” en el mercado de bonos. Al igual que las criptomonedas, los bonos del Tesoro a 10 años han presentado un movimiento lateral durante los últimos 30 días.