Bitcoin, la criptomoneda más popular del mundo, está siendo vendida en Argentina a un precio superior a los USD $60.000. Para los residentes de este país sudamericano, esta cotización se debe a que la criptomoneda se comercializa a la tasa de cambio del dólar en los mercados negros, que es un 117% más alta que la tasa oficial.
Criptomonedas con sobreprecios en países con problemas inflacionarios.
En países con problemas inflacionarios, las criptomonedas suelen venderse con un cierto margen de sobreprecio en exchanges locales e internacionales. Esta realidad es común en estos países y es la respuesta a la pérdida de valor de la moneda local, lo que lleva a los residentes a buscar refugio en otras divisas, como el dólar estadounidense o, en este caso, Bitcoin.
Argentina es uno de los países con los niveles inflacionarios más elevados en la región, y el Índice de Precios al Consumidor del país revela que dicho indicador aumentó un 7,7% el mes pasado, lo que lo sitúa un 104,3% por encima de los valores registrados en abril de 2022.
El papel del dólar blue en el precio de Bitcoin en Argentina.
El dólar blue es el término que se utiliza para referirse al dólar estadounidense comercializado en el mercado negro. En Argentina, el valor del dólar oficial se sitúa en ARS $220, mientras que el dólar blue se cotiza a unos ARS $495, lo que representa una brecha del 117,4% entre ambas cotizaciones.
En consecuencia, la tasa de cambio que se utiliza para cotizar Bitcoin y otras criptomonedas en Argentina es la tasa de cambio del dólar blue, lo que explica el precio superior a los USD $60.000.
La plataforma Ripio, un exchange argentino que también ofrece sus servicios en otros países de la región, indica que cada Bitcoin se comercia por ARS $13.488.207 en Argentina, lo que corresponde a unos USD $61.062 a la tasa de cambio oficial.
Para finalizar.
La sobrevaloración de Bitcoin en Argentina es un ejemplo de cómo los problemas inflacionarios pueden llevar a los residentes a buscar alternativas más seguras para proteger su poder adquisitivo. A medida que aumenta el precio de Bitcoin en los mercados internacionales, los países con problemas inflacionarios se convierten en un refugio para aquellos inversores que buscan invertir en la criptomoneda a precios más bajos.
En Argentina, el uso del dólar blue ha sido un factor determinante en el precio de Bitcoin, lo que ha llevado a los residentes a utilizarlo como una alternativa para proteger su capital en un país que sufre una inflación creciente.