El precio de bitcoin ha entrado en una fase de baja volatilidad no observada desde antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, según un informe reciente de K33 Research. Esta condición letárgica del mercado ha generado debates entre inversores y analistas sobre las posibles causas y las implicaciones futuras para la criptomoneda más prominente del mundo.
TE PUEDE INTERESAR: La actividad de la red Bitcoin se desploma: ¿Qué significa esto?
Contexto actual del precio de Bitcoin
Al 18 de febrero de 2025, el precio de Bitcoin se sitúa en 94.103 USD, reflejando una disminución de 1.569 USD respecto al cierre anterior. Durante la jornada, el precio máximo alcanzado fue de 96.666 USD, mientras que el mínimo se registró en 94.103 USD. Esta estabilidad en el rango de precios es indicativa de la baja volatilidad que caracteriza actualmente al mercado de Bitcoin.
Análisis de K33 Research: Indicadores de mercado en declive
El informe de K33 Research destaca una serie de indicadores que apuntan a una disminución en la actividad del mercado de Bitcoin:
- Volúmenes de comercio reducidos: Los volúmenes de negociación han caído a niveles no vistos desde antes de las elecciones presidenciales de EE.UU., sugiriendo una menor participación de los inversores.
- Disminución de rendimientos y primas de opciones: Los rendimientos y las primas asociadas a las opciones de Bitcoin han experimentado una caída significativa, reflejando una menor demanda y apetito por el riesgo entre los operadores.
- Flujos de ETF en retroceso: Los flujos hacia los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin han disminuido, indicando una posible retirada o pausa por parte de los inversores institucionales.
Vetle Lunde, jefe de investigación de K33, señala que estos factores combinados han llevado a una volatilidad reducida en el mercado de Bitcoin, alcanzando mínimos de varios meses. Además, destaca que el 37% de las 100 principales empresas de EE.UU. exhiben actualmente una volatilidad a 30 días superior a la de Bitcoin, una situación que no se observaba desde octubre de 2023.
TE PUEDE INTERESAR: Métrica Hash Ribbons indica capitulación por parte de los mineros de Bitcoin
Factores contribuyentes a la baja volatilidad
La actual condición de baja volatilidad en el precio de bitcoin puede atribuirse a varios factores:
- Sentimiento de aversión al riesgo: La incertidumbre económica global y las políticas monetarias restrictivas han llevado a los inversores a adoptar una postura más conservadora, reduciendo su exposición a activos volátiles como las criptomonedas.
- Eventos macroeconómicos: Decisiones recientes de la Reserva Federal de EE.UU. sobre las tasas de interés han influido en los mercados financieros, incluyendo el de criptomonedas. La expectativa de aumentos en las tasas puede haber desalentado la inversión en activos de mayor riesgo.
- Correlación con mercados tradicionales: La creciente correlación entre Bitcoin y activos tradicionales, como las acciones, ha hecho que las tendencias en los mercados bursátiles impacten directamente en el comportamiento de las criptomonedas. Por ejemplo, movimientos significativos en empresas tecnológicas pueden influir en el sentimiento hacia Bitcoin.
Perspectivas a largo plazo: Influencia de la administración Trump
Aunque la administración de Donald Trump ha mostrado una postura favorable hacia las criptomonedas, lo que podría ser beneficioso para Bitcoin a largo plazo, la incertidumbre a corto plazo persiste. Las políticas pro-cripto podrían fomentar una mayor adopción y claridad regulatoria en el futuro, pero los inversores deben ser cautelosos hasta que se establezcan directrices más concretas.
TE PUEDE INTERESAR: 21 estados buscan crear reservas de bitcoin en Estados Unidos
Análisis de futuros de Bitcoin en la CME
El análisis de los futuros de Bitcoin en la Chicago Mercantile Exchange (CME) revela que las primas han caído recientemente por debajo del 5%, un fenómeno poco común. Históricamente, primas bajas en los futuros de Bitcoin han coincidido con un desempeño más débil del mercado, posiblemente influenciado por mercados bajistas prolongados, como el de 2022.
En el comercio de futuros, la “base” se refiere a la diferencia entre el precio de los futuros y el precio al contado de un activo. Una prima ocurre cuando los precios de los futuros superan a los precios al contado, indicando un sentimiento alcista, mientras que un descuento sugiere condiciones bajistas. Lunde enfatiza que Bitcoin tiende a desempeñarse mejor en un entorno de base fuerte y aconseja precaución ante la actual incertidumbre del mercado.
Comparativa histórica: Lecciones del pasado
Para entender mejor la actual fase de baja volatilidad, es útil comparar con períodos anteriores en la historia de Bitcoin:
- Post-elecciones de 2020: Después de las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2020, Bitcoin experimentó una fase de consolidación antes de iniciar una tendencia alcista significativa en 2021. Esto sugiere que períodos de baja volatilidad pueden preceder movimientos de precios sustanciales.
- Mercado bajista de 2018: Durante el mercado bajista de 2018, Bitcoin mostró una volatilidad reducida antes de una recuperación gradual en los años siguientes. Este patrón indica que la calma en el mercado puede ser un precursor de cambios en la tendencia.