La estrategia de Bitcoin de Strategy, encabezada por Michael Saylor, ha sido considerada una de las jugadas más ambiciosas y agresivas en el ámbito corporativo del ecosistema cripto. Sin embargo, la volatilidad inherente al mercado y el impacto de la creciente guerra arancelaria global han puesto a prueba la solidez de este enfoque. En el primer trimestre de 2025, la compañía reportó una pérdida no realizada de casi $6 mil millones en su reserva de BTC, al mismo tiempo que detuvo temporalmente nuevas adquisiciones del activo digital, marcando un punto de inflexión para su estrategia.
Este informe profundiza en las causas de esta pérdida, el contexto macroeconómico, las implicaciones para Strategy y para el mercado de Bitcoin en general, y cómo podría evolucionar la situación en los próximos meses.
TE PUEDE INTERESAR: La brutal caída del precio de bitcoin liquida a 444.000 traders: ¿Es el fin del mercado alcista?
La estrategia de Bitcoin de Strategy: De visión audaz a presión financiera
Desde 2020, Strategy (anteriormente conocida como MicroStrategy) se ha consolidado como uno de los mayores holders institucionales de Bitcoin en el mundo, adoptando una política de acumulación constante financiada mediante emisión de acciones, deuda y otros instrumentos financieros. Su narrativa giraba en torno a la convicción absoluta en Bitcoin como reserva de valor a largo plazo frente a la inflación y el debilitamiento del dólar.
En el primer trimestre de 2025, la empresa adquirió 80.715 BTC por $7.66 mil millones, con un precio promedio de compra de $95.000 por BTC, según documentos presentados ante la SEC. Sin embargo, el retroceso del mercado empujó el precio de bitcoin por debajo de los $84.000, provocando una caída del 12% y la peor rentabilidad trimestral para la criptomoneda desde 2018.
Como resultado, Strategy reportó una pérdida no realizada de $5.91 mil millones solo en ese periodo. Esta cifra eleva la presión sobre la empresa, cuyos detractores han advertido repetidamente sobre los riesgos de concentrar su estrategia financiera en un solo activo volátil.
Contexto: El impacto de la guerra arancelaria global sobre Bitcoin
Uno de los catalizadores clave detrás del retroceso de Bitcoin ha sido la tensión geopolítica y comercial, especialmente el anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump. Este movimiento generó incertidumbre en los mercados financieros tradicionales y también impactó al mercado cripto, conocido por su sensibilidad frente a eventos macroeconómicos.
A pesar de que el oro ha servido tradicionalmente como refugio en épocas de incertidumbre, Bitcoin todavía enfrenta una narrativa dividida. Para algunos, se está consolidando como un activo refugio digital; para otros, sigue siendo demasiado especulativo. En este entorno, la estrategia de Bitcoin de Strategy se convierte en un caso de estudio sobre la viabilidad de Bitcoin como activo corporativo.
Estrategia en pausa: ¿Por qué Strategy detuvo sus compras de Bitcoin?
Una señal reveladora del momento que atraviesa Strategy es su decisión de no adquirir nuevos BTC entre el 31 de marzo y el 4 de abril, según el informe regulatorio publicado el 7 de abril. Esta pausa coincidió con la falta de ventas de acciones clase A (MSTR) y de su instrumento financiero STRK, lo que limitó su capacidad de financiar nuevas compras.
Aunque la empresa aún posee más de 528.000 BTC, valorados en aproximadamente $43 mil millones, el hecho de que no haya continuado su agresiva política de compras es interpretado por algunos analistas como una estrategia de preservación de capital en medio de condiciones adversas del mercado.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué deberías comprar durante una caída del mercado?: Esto hacen los grandes inversores
El respaldo inquebrantable de Michael Saylor a Bitcoin
Pese a las pérdidas millonarias y la pausa en las adquisiciones, Michael Saylor, presidente ejecutivo de Strategy y rostro más visible de su estrategia cripto, no ha dejado de defender públicamente a Bitcoin. En publicaciones recientes en X (antes Twitter), reafirmó su visión:
“Bitcoin es el más volátil porque es el más útil”, escribió el 3 de abril, tras la caída del BTC desde $87,100 a menos de $82,000.
También advirtió sobre los efectos colaterales de los aranceles:
“La inflación es solo la punta del iceberg. El capital enfrenta dilución por impuestos, regulaciones, competencia, obsolescencia y eventos imprevistos. Bitcoin ofrece resiliencia en un mundo lleno de riesgos ocultos”.
Estas declaraciones forman parte de su discurso sostenido de que Bitcoin es la única alternativa viable a largo plazo frente a la erosión del valor del dinero fiduciario.
Una inversión de $36 mil millones: ¿Jugadas maestras o excesivo apalancamiento?
Desde agosto de 2020, Strategy ha invertido alrededor de $36 mil millones en la acumulación de Bitcoin, a un precio promedio de $67,458 por BTC. En términos de retorno, y a pesar de las pérdidas actuales, la inversión sigue arrojando una rentabilidad positiva si se toma en cuenta el valor actual del BTC, aunque las fluctuaciones recientes han reducido significativamente el margen de ganancia.
La estrategia de Bitcoin de Strategy representa aproximadamente el 3% del suministro total de Bitcoin, lo que otorga a la empresa una influencia considerable sobre el mercado. No obstante, este nivel de exposición también la hace vulnerable a correcciones severas como la que estamos presenciando.
¿Qué viene ahora para la estrategia de Bitcoin de Strategy?
Con el precio de bitcoin oscilando en torno a los $77.000 y una caída del 5.3% en las últimas 24 horas (según datos de CoinGecko), la atención del mercado se centra en si Strategy reanudará sus compras o si este será un punto de inflexión hacia una postura más conservadora.
Varios factores podrían determinar el rumbo:
- Reacción del mercado a las políticas de EE.UU.: Las tensiones comerciales podrían aumentar, y con ello, la aversión al riesgo.
- Acción regulatoria: La SEC y otros organismos continúan monitoreando el mercado cripto. Un entorno regulatorio más claro (o restrictivo) podría impactar la estrategia de inversión institucional.
- Financiamiento adicional: Si Strategy desea continuar comprando, necesitará generar liquidez, ya sea a través de más emisión de acciones o deuda, una maniobra que podría diluir el valor de los accionistas.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer frente a la reciente caída del precio de bitcoin?
Conclusión: ¿Es sostenible la estrategia de Bitcoin de Strategy en un mercado incierto?
La pérdida de $6 mil millones en tan solo un trimestre podría ser motivo de alarma para cualquier empresa. Sin embargo, en el caso de Strategy, la narrativa no se basa únicamente en las cifras trimestrales, sino en su apuesta a largo plazo por un activo que, históricamente, ha demostrado resiliencia.
La estrategia de Bitcoin de Strategy sigue siendo un caso paradigmático en el cruce entre finanzas tradicionales y el mundo cripto. Su éxito o fracaso no solo impactará a sus accionistas, sino que también servirá como termómetro para medir la viabilidad de Bitcoin como activo corporativo en el futuro.