Según un nuevo informe de Malwarebytes Labs, ha habido un aumento monumental en los ataques de ransomware en las empresas. Bitcoin representó el 99% de los pagos pagados en estos ataques.
Los ataques de ransomware están explotando desde el año pasado, aumentando hasta un 365%. Malwarebytes Labs dijo en su informe que el ransomware ahora está “dominando” el cibercrimen.
Ransomware con Bitcoin ahora es una de las principales amenazas para las empresas
El sorprendente aumento ha afectado en gran medida a las empresas. Los consumidores, por otro lado, solo vieron un aumento del 12% desde el año pasado. Esto tiene sentido, considerando que las compañías e instituciones son mucho más lucrativas para apuntar. También están más dispuestos a pagar grandes sumas de dinero en Bitcoin. El resultado ha sido una explosión que pocos podrían haber predicho. Como Fabian Wosar, CTO de Emsisoft, le dijo a Micky recientemente, “hace unos años los rescates en seis y siete cifras eran impensables, pero ahora son más o menos la norma”.
La cantidad de rescate exigida también ha aumentado con el aumento de los ataques. El rescate promedio aumentó un 184% de Q1 a Q2 solo este año, con un promedio de alrededor de $36.295 por ataque. Bitcoin representa el 99% de todos los rescates exigidos, informo Coveware.
Sin embargo, Malwarebytes ha dicho que los ataques de ransomware ahora se están expandiendo. Los hackers están apuntando a ciudades, escuelas, pueblos pequeños, hospitales y otros edificios gubernamentales que tienen una infraestructura digital débil. Por ejemplo, el reciente ataque de ransomware de alto perfil en la ciudad de Baltimore terminó costando alrededor de $18 millones en daños. Una ciudad de Florida decidió ceder y pagar $600.000 cuando fue atacada casi al mismo tiempo que Baltimore fue golpeada.
Los cibercriminales han estado atacando a estas instituciones porque pueden “cosechar serios beneficios sobre el rescate de organizaciones sobre individuos”, escribe Malwarebytes.
Sin final a la vista
La reciente ola de ataques de ransomware en ciudades a principios de este año expuso cuán vulnerable es la mayor parte de la infraestructura digital, especialmente en los Estados Unidos. El rápido aumento actual de los ataques de ransomware parece no detenerse en el corto plazo, y tal vez podamos esperar que esto se vuelva aún más común a medida que pasan los años.
Construir sistemas digitales sin puntos únicos de falla puede ser la mejor solución para combatir el ransomware. Sin embargo, hacer este tipo de transición es costoso y muchas empresas simplemente no están dispuestas hasta que se convierten en objetivos. Entonces, las cosas pueden empeorar antes de mejorar.