La red de Bitcoin volvió a encender las alertas este 18 de noviembre después de que Mt. Gox —el exchange más infame en la historia del ecosistema cripto— moviera 10.608 BTC, equivalentes a $953 millones, tras más de ocho meses sin actividad on-chain. El movimiento ocurre, además, en uno de los momentos más sensibles del mercado, justo cuando bitcoin cayó brevemente por debajo de los $90.000, intensificando la incertidumbre entre inversores y analistas.
El suceso no solo reabre viejas heridas del caso Mt. Gox, sino que también alimenta debates sobre el impacto potencial que estas transferencias podrían tener sobre el precio de bitcoin, la confianza del mercado y el proceso de reembolso a los acreedores, que sigue extendiéndose más de una década después del colapso del exchange.
A continuación, presentamos un análisis completo, detallado y optimizado para posicionar en Google y motores de búsqueda basados en IA, explicando qué ocurrió, por qué es relevante y cuál podría ser el efecto sobre bitcoin a corto y mediano plazo.

TE PUEDE INTERESAR: Standard Chartered asegura que la venta masiva de bitcoin ya terminó y proyecta un fuerte rally hacia fin de año
Un movimiento de $953 millones en Bitcoin tras ocho meses de silencio
El 18 de noviembre, Mt. Gox ejecutó su primera transferencia importante desde marzo de 2025: un movimiento de 10.608 BTC dividido en dos partes.
Según datos de Arkham Intelligence:
- 10.422,64 BTC fueron enviados a una billetera no identificada.
- 185,52 BTC se transfirieron a una billetera caliente del propio Mt. Gox antes de ser redirigidos a una billetera asociada a Kraken.
La operación se registró a las 04:40:59 UTC en el bloque 924105, en un contexto donde bitcoin mostraba debilidad momentánea, con una caída por debajo de los $90.000.
Un detalle clave para el mercado es que la billetera que recibió los 10.422 BTC no ha enviado fondos a exchanges centralizados, lo que reduce las señales de venta inmediata. Sin embargo, el simple movimiento de casi mil millones de dólares en bitcoin siempre genera inquietud entre traders y fondos institucionales.
La importancia histórica de Mt. Gox en el ecosistema de Bitcoin
Para entender el impacto de estos movimientos, es necesario recordar la magnitud del caso Mt. Gox en la historia de bitcoin.
- Lanzado en 2010, llegó a manejar más del 70% del volumen global de bitcoin, convirtiéndose en el punto de entrada principal para usuarios de todo el mundo.
- En 2014, sufrió un colapso devastador tras perder aproximadamente 850.000 BTC en un ataque, equivalente hoy a decenas de miles de millones de dólares.
- Desde entonces, el proceso de rehabilitación ha sido uno de los más largos y complejos en la industria cripto.
A día de hoy, Mt. Gox todavía mantiene 34.689 BTC, valorados en unos $3,14 mil millones, destinados a la distribución entre acreedores. Por ello, cualquier movimiento desde estas billeteras es considerado un factor potencialmente influyente en el mercado de bitcoin.
Extensión del cronograma de pagos: un factor clave en el movimiento
El reciente traslado de fondos ocurre solo tres semanas después de que el fiduciario de rehabilitación, Nobuaki Kobayashi, anunciara una nueva extensión en los plazos de pago:
- Nueva fecha límite: 31 de octubre de 2026
- Fecha límite anterior: 31 de octubre de 2025
El motivo oficial es la persistencia de procedimientos incompletos por parte de algunos acreedores, lo que ha impedido finalizar los reembolsos de manera inmediata.
Esta extensión prolonga aún más el proceso de rehabilitación, que comenzó oficialmente en 2014 y ha sufrido múltiples retrasos desde entonces. La coincidencia temporal entre la extensión y la transferencia ha generado preguntas en el mercado sobre el propósito real del movimiento de 10.608 BTC, aunque el fideicomisario no ha hecho comentarios públicos al respecto.
¿Venta inminente o reordenamiento interno?
Uno de los puntos más críticos para los analistas es determinar si este movimiento representa un paso hacia ventas masivas de bitcoin, lo que podría presionar aún más el precio del mercado.
Sin embargo, el comportamiento on-chain reduce esa posibilidad:
- La billetera con 10.422 BTC sigue reteniendo los fondos.
- No se observan envíos hacia exchanges, donde típicamente comienzan los procesos de liquidación.
El analista de redes sociales Ted sugiere que el movimiento podría tratarse de un reordenamiento interno de billeteras, especialmente considerando los retrasos en el proceso de reembolsos. En X (Twitter), Ted mencionó que las transferencias de Mt. Gox suelen seguir patrones rutinarios y no necesariamente indican presión vendedora.

Este punto es consistente con episodios previos: En marzo de 2025, Mt. Gox movió 893 BTC, pero analistas de Glassnode indicaron que ese flujo estaba relacionado principalmente con distribuciones a acreedores, no con liquidaciones masivas.
TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin se mantiene en un rango bajista mientras los inversores defienden los $100K: Glassnode
Estado actual de los reembolsos: cifras que importan para el precio de Bitcoin
Desde que comenzó la distribución a los acreedores en julio de 2024, Mt. Gox ha entregado:
- 107.311 BTC, de los 142.000 BTC originales disponibles para reembolso.
A marzo de 2025:
- Más de 19.500 acreedores ya habían recibido pagos en Bitcoin y Bitcoin Cash, según comunicó el fideicomisario el 27 de marzo.
Sin embargo, aún queda una porción importante de los BTC bajo control del fideicomiso, lo que sigue siendo un componente sensible para el precio de bitcoin.
Dado que algunos acreedores eligieron recibir pagos en yenes japoneses, el fideicomisario está obligado a liquidar parte de las reservas de bitcoin, una acción que inevitablemente genera especulación y presión sobre el mercado.
¿Qué podría pasar con el precio de Bitcoin después de este movimiento?
Aunque no hay señales directas de una venta inminente, este tipo de movimientos siempre inciden en el sentimiento del mercado.
Los escenarios más probables son:
1. Reorganización administrativa (el escenario más probable)
El movimiento podría estar vinculado a ajustes internos necesarios por la extensión del plazo de reembolso.
Este escenario tendría poco impacto en el precio de bitcoin a corto plazo.
2. Preparativos para futuras liquidaciones (escenario moderado)
Dado que algunos acreedores recibirán sus pagos en fiat, Mt. Gox eventualmente necesitará vender parte de sus BTC.
Si este movimiento es una preparación previa, podría verse reflejado en presión de venta en los próximos meses, pero no necesariamente de forma inmediata.
3. Posible efecto psicológico en el mercado (escenario inmediato)
Aunque no haya ventas, la sola noticia de transferencias de Mt. Gox suele aumentar la volatilidad. Los traders tienden a reaccionar de manera preventiva, especialmente cuando bitcoin se encuentra en zonas psicológicas como los $90.000.
Bitcoin continua siendo el centro del análisis global
La palabra bitcoin domina nuevamente los titulares, reforzando su rol como el activo más sensible a movimientos institucionales y grandes transferencias on-chain. Cada paso que da Mt. Gox sigue generando un impacto desproporcionado debido a su peso histórico y a la magnitud de sus reservas.
En un mercado donde la información fluye a gran velocidad, estos movimientos no solo importan por su valor económico, sino por el simbolismo que representan para la confianza en bitcoin.
TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin apunta a los $170.000: el pronóstico de JPMorgan que sacude al mercado tras las liquidaciones récord
Un movimiento enorme, pero no necesariamente una amenaza inmediata
El traslado de $953 millones en bitcoin por parte de Mt. Gox es, sin duda, uno de los movimientos más relevantes de los últimos meses en el ecosistema cripto. Sin embargo, los datos actuales sugieren que:
- No hay señales de venta inmediata.
- La extensión del cronograma de pagos podría explicar el movimiento.
- El mercado reacciona con cautela, pero sin pánico.
A medida que Mt. Gox avanza lentamente en su proceso de rehabilitación, el ecosistema de bitcoin continúa observando cada detalle. Y aunque esta transferencia genera preguntas, también demuestra que incluso después de 10 años, el caso Mt. Gox sigue teniendo un peso significativo en la narrativa global de bitcoin.
















































