En una entrevista con la cadena de televisión financiera estadounidense CNBC, el multimillonario Ray Dalio habló sobre Bitcoin y advirtió a los inversores del peligro de tener demasiada liquidez en las cuentas corrientes.
“En primer lugar, el dinero es basura, así que no lo guarde en efectivo”.
Esta es la contundente afirmación del fundador del mayor fondo de cobertura del mundo, que gestiona alrededor de 140.000 millones de activos.
Ray Dalio pro Bitcoin
Ray Dalio, de 72 años, con una fortuna personal de alrededor de $15 mil millones, también dijo que ha invertido una pequeña parte de sus activos en Bitcoin y oro, pero teme que si Bitcoin tiene demasiado éxito, las autoridades financieras lo matarán.
“Al final de la historia, si realmente tiene éxito, lo matarán. Pero esto no quiere decir que no va a encontrar su lugar de todos modos”, también dijo a la cadena de televisión, lo que confirma su extremada fe en Bitcoin y las criptomonedas como inversión alternativa.
Dalio también habló durante su entrevista sobre la actitud diferente de algunos estados hacia las monedas digitales.
“Por un lado tenemos a El Salvador, que ha adoptado Bitcoin como moneda oficial, por otro lado, India y China que están tratando de deshacerse de él. Y luego está Estados Unidos hablando de cómo regularlo y cómo se podría controlar”.
Bitcoin como una nueva reserva de valor como el oro
Ray Dalio ha sido durante mucho tiempo un partidario de Bitcoin, pero no tanto como un sustituto del efectivo, sino más bien como un medio de almacenamiento de valor, como el oro, aunque por el momento todavía parece preferir este último.
“Si me pusieras una pistola en la cabeza y me dijeras: sólo puedo tener una, elegiría el oro”. dijo Dalio en un discurso a principios de agosto.
Al mismo tiempo, Dalio declaró que Bitcoin es un activo que debería tener en sus carteras de todos modos con miras a la diversificación.
La discusión entre la comunidad financiera sobre el papel de Bitcoin y su futuro destino ha sido muy intensa desde hace algún tiempo, entre quienes argumentan que puede convertirse en un sustituto de las monedas fiduciarias y entre quienes lo consideran como un posible sustituto digital del oro como una reserva de valor.
Su característica de descentralización y, por tanto, su gran poder antiinflacionario, lo convierte en una alternativa de inversión muy atractiva.
Sin embargo, lo que quizás todavía frena su adopción en este sentido sigue siendo su marcada volatilidad, que aún la convierte en una inversión muy arriesgada.
Dalio también dijo en mayo que en la década de 1930 Estados Unidos había prohibido el intercambio y posesión de oro precisamente porque podría representar una amenaza para los bonos estadounidenses. Lo mismo podría suceder con Bitcoin, que es criticado tanto por la Fed como por el Tesoro estadounidense.
FED y Tesoro contra Bitcoin
Tanto la FED como la secretaria de Hacienda que Janet Yellen, quien es la ex presidenta de la FED, han sido muy crítica en los últimos meses con la moneda digital más famosa.
Jerome Powell dijo en abril que consideraba a las criptomonedas como un activo demasiado especulativo y, por lo tanto, peligroso para los inversores. También agregó que Estados Unidos no siente ninguna urgencia por ahora para adquirir una moneda digital.
Janet Yellen fue aún más directa al definir la moneda digital como completamente poco confiable y que ciertamente no puede considerarse como una herramienta de pago, debido a su absoluta ineficiencia en las transacciones.
Mucho más proactiva, la ex presidenta de la Fed se ha mostrado hacia la tecnología blockchain a la que considera una tecnología capaz de revolucionar los sistemas de pago electrónico.
Si a esto le sumamos las numerosas investigaciones que la SEC ha presentado contra muchas empresas de criptomonedas en los últimos meses por supuestas irregularidades financieras, se puede entender bien que la predicción de Dalio sobre los intentos de las autoridades financieras de matar a Bitcoin ciertamente no es una broma.