Una encuesta reciente realizada por Paxful revela que el 73% de los encuestados en Argentina considera que bitcoin y las criptomonedas son el mecanismo de ahorro más efectivo.
Paxful es un marketplace que permite el comercio P2P de bitcoin en Argentina, entre otros, y hace dos semanas se produjo el pico absoluto de comercio en la plataforma en el país sudamericano.
El caso es que el país atraviesa desde hace tiempo una grave crisis financiera, con una fuerte y continua devaluación de la moneda local, el peso argentino.
Hasta 2013, la tasa anual de inflación se mantuvo bastante constante en alrededor del 10%, pero a partir de 2014 aumentó primero al 25%, luego al 40% y finalmente alcanzó un máximo de más del 55% el año pasado. Ahora ha caído a alrededor del 40%, pero sigue siendo muy alto y es posible que no vuelva a crecer necesariamente.
Es decir, los ahorros en pesos perdieron 40% de su poder adquisitivo en un año, 64% en dos años e incluso más del 90% en cinco años.
No es de extrañar, por tanto, que los argentinos busquen otras monedas para preservar el poder adquisitivo de sus ahorros.
La encuesta de Paxful sobre Bitcoin en Argentina
Como revela la encuesta, realizada por Cripto 247 en nombre de Paxful en julio de 2020 sobre una muestra de 1.113 encuestados, los argentinos están más dispuestos a incursionar en nuevas formas de inversión, precisamente por la necesidad de proteger el valor de sus ahorros financieros.
El 73,4% de los participantes, o casi tres de cada cuatro, incluso cree que, en el escenario económico actual, las criptomonedas son la forma más eficaz de ahorrar y proteger sus fondos.
De un total de 1.113 encuestados, el 69,5% dijo que ya había invertido en criptomonedas al menos una vez, y el 42,7% dijo que lo había hecho como refugio de la depreciación de la moneda local debido a la inflación.
Incluso más de dos de cada tres, es decir, el 67,8%, afirmaron que consideran muy seguras las inversiones en criptomonedas.
Finalmente, el 30,5% de los encuestados afirmó no haber invertido aún en monedas digitales, principalmente por desconocimiento de su funcionamiento y uso (24,2%), falta de fondos para invertir (12,8%) o miedo a las nuevas moneda desconocida (7,7%).
La gerente para América Latina de Paxful, Magdiela Rivas, dijo:
“Durante este año hemos observado un importante incremento en las operaciones que realizan los usuarios argentinos en nuestra plataforma, especialmente desde que comenzó la pandemia, registrando un incremento del 37,5% en el volumen respecto a períodos anteriores.
Sabemos que la industria de la criptografía ofrece muchas oportunidades que la gente aún no conoce. En Paxful trabajamos para educar a los ciudadanos y mostrarles que hay una nueva alternativa para invertir su dinero, que les da libertad financiera”.