El mercado de bonos estadounidense está generando un entorno favorable para los activos digitales, según el análisis de Standard Chartered. La criptomoneda líder, bitcoin, podría estar al borde de un nuevo impulso alcista si los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años continúan por debajo del 4.50%. Geoff Kendrick, jefe global de investigación de activos digitales del banco, señala que esta situación reduce la posibilidad de un endurecimiento agresivo por parte de la Reserva Federal (Fed), lo que podría impulsar el precio de bitcoin a nuevos máximos históricos.
TE PUEDE INTERESAR: La volatilidad de bitcoin se dispara antes de los datos de empleo en EE.UU.: ¿Qué esperar?
Factores clave que impulsan a bitcoin
Según Kendrick, la incapacidad de los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años para superar el 4.50%, a pesar de los sólidos datos del mercado laboral en EE.UU., es una señal positiva para los activos digitales. Este fenómeno crea un “escenario ideal” para bitcoin y otras criptomonedas.
Por otro lado, Matt Mena, estratega de investigación en criptomonedas de 21Shares, coincide en que la caída en los rendimientos de los bonos y un dólar más débil benefician a los activos de riesgo. Bitcoin ha demostrado históricamente una correlación con los entornos de políticas monetarias más flexibles, lo que podría impulsar su valor.
Bitcoin en camino a los $102.500 y un nuevo máximo
Si los rendimientos de los bonos del Tesoro continúan bajos durante el fin de semana, bitcoin podría superar los $102.500, un nivel de resistencia clave en recientes sesiones de trading. Según Standard Chartered, si no surgen imprevistos como regulaciones inesperadas o eventos macroeconómicos adversos, bitcoin podría alcanzar un nuevo máximo histórico por encima de los $108.000 en febrero.
TE PUEDE INTERESAR: Trump Media lanza ofensiva financiera con ETFs y fondos ligados a bitcoin
Impacto del Informe Laboral de EE.UU. en Bitcoin
El informe de empleo de EE.UU. para enero presentó cifras por debajo de las expectativas, pero con algunos elementos positivos:
- Se crearon 143.000 nuevos empleos, menos que los 170,000 esperados y significativamente menos que los 307.000 de diciembre.
- La tasa de desempleo cayó inesperadamente de 4.1% a 4%.
- El crecimiento salarial aumentó de 3.9% a 4.1%, reflejando resiliencia en el mercado laboral.
Estos datos refuerzan la perspectiva de que la Reserva Federal podría no necesitar mantener tasas de interés elevadas por mucho tiempo, lo que favorecería a Bitcoin y otros activos de riesgo.
Expectativas del Mercado: Bitcoin y la Reserva Federal
Con la Reserva Federal en una situación menos restrictiva, los inversores están anticipando un posible recorte en las tasas de interés más adelante en el año. Esto allana el camino para que Bitcoin mantenga su impulso alcista.
Según Matt Mena de 21Shares, “si la Reserva Federal tiene menos presión para mantener las tasas altas, bitcoin podría beneficiarse conforme los inversores se posicionan para un posible recorte”.
TE PUEDE INTERESAR: Bután mueve 751 BTC nuevamente: ¿Venta masiva o estrategia de acumulación?
Conclusión: ¿Es el momento de bitcoin?
Con los datos macroeconómicos y las condiciones del mercado de bonos alineándose a favor de los activos digitales, bitcoin podría estar en la antesala de una nueva racha alcista. La clave estará en el comportamiento de los rendimientos de los bonos y la política monetaria de la Reserva Federal en los próximos meses.