Honduras sigue dando pasos importantes en la utilización de blockchain como tecnología eficaz para acelerar el crecimiento de gran cantidad de sectores productivos en el país y ahora lo hace en las instituciones de educación superior.
Después del lanzamiento de Bitcoin Valley en el país centroamericano son cada vez más los proyectos que buscan utilizar las bondades de blockchain y las criptomonedas.
Recientemente la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) se convirtió en la primera institución de educación superior de Centroamérica en aplicar tecnología Blockchain de la mano de Blockchain Honduras, una plataforma de comercio P2P conformada por una comunidad de emprendedores, desarrolladores y entusiastas que promueven la tecnología Blockchain en el país.
¡UPNFM y Blockchain!
La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) se convierte así en la primera universidad de esta parte del mundo en emplear la tecnología blockchain en los procesos educativos y administrativos para hacer una trazabilidad mucho más eficiente de los datos.
Este acuerdo establece que la universidad busca no solo mejorar el entendimiento de las últimas tecnologías como blockchain y las criptomonedas, sino que también se propone apoyar la innovación de nuevos proyectos basados en esta tecnología y alcanzar objetivos comunes en el ámbito de la educación, formación, tecnificación de los procesos educativos y administrativo.
El rector de la Universidad expresó que la UPNFM tendrá un papel crucial como centro formador de especialistas en blockchain de cara al desarrollo de varios proyectos, productos y aplicaciones relacionadas con la cadena de bloques; también destacó que la UPNFM es pionera en el ámbito de la certificación vía Blockchain por medio del uso de NFT.
“El Blockchain permitirá a la educación del país que cada uno de los módulos educativos sean publicados y acreditados, para que los procesos educativos sean registrables y transparentes, de esta manera la UPNFM se pone a la vanguardia mundial otorgando certificados de aprendizaje digitales”.
Carlos Paguada
Fundador de Blockchain Honduras
Para concluir
La adopción de la tecnología blockchain aumenta y se establece cada vez más en gran cantidad de sectores productivos en la actualidad, su integración en el sector de la educación podrá simplificar gran cantidad de procesos y llevar un registro de datos mucho más eficaz.
Es por esto que la UPNFM busca convertirse en una institución promotora de las últimas tecnologías apostando a la innovación y al desarrollo de profesionales con grandes habilidades en Honduras.