¿Qué es el dinero y cómo ha evolucionado hasta llegar a Bitcoin? ¿Puede realmente considerarse el futuro de las finanzas? En esta entrevista exclusiva con CriptoInforme, Denise Cinelli, Chief Operating Officer de CryptoMKT, entrega una mirada profunda sobre la evolución del dinero y cómo Bitcoin se posiciona hoy como su forma más avanzada y disruptiva.
CriptoInforme: Denise, ¿cómo explicarías la evolución del dinero desde sus inicios hasta el actual sistema financiero digital?
Denise Cinelli: El dinero ha evolucionado a la par de la sociedad. Desde el trueque primitivo pasamos a usar metales preciosos como el oro, luego a monedas fiduciarias emitidas por gobiernos, y más recientemente a representaciones digitales del dinero en bancos y billeteras móviles. Cada etapa respondió a nuevas necesidades: confianza, portabilidad, escalabilidad. Hoy, Bitcoin representa el punto más avanzado de esa línea del tiempo: una forma de dinero digital, escasa, descentralizada y resistente a la censura. Por primera vez, tenemos una moneda programable, sin necesidad de intermediarios ni respaldo estatal, validada por una red global.
CriptoInforme: ¿Por qué consideras que Bitcoin es el punto más alto de esta evolución?
Denise Cinelli: Porque Bitcoin soluciona problemas que ninguna otra forma de dinero pudo resolver. Es deflacionario, con un máximo de 21 millones de unidades, no depende de bancos centrales ni gobiernos, y es accesible desde cualquier parte del mundo con una conexión a internet. Además, su tecnología basada en blockchain garantiza transparencia, seguridad y descentralización. Es una forma de dinero que combina la escasez del oro con la eficiencia del mundo digital. En términos técnicos y filosóficos, es el paso lógico en la evolución del dinero.
CriptoInforme: Hay quienes argumentan que la volatilidad de Bitcoin limita su uso como dinero. ¿Qué opinas?
Denise Cinelli: Es un argumento válido si se observa a corto plazo. Pero Bitcoin está aún en una fase de adopción temprana, como lo estuvo el oro en su momento. Su volatilidad responde a factores de mercado y a un proceso de descubrimiento de valor. Sin embargo, ya cumple funciones fundamentales del dinero: es una reserva de valor en muchos países con alta inflación, una unidad de cuenta en ciertos comercios y, cada vez más, un medio de intercambio eficiente. A medida que crezca su adopción, su volatilidad disminuirá y su estabilidad aumentará.
CriptoInforme: ¿Qué papel juega América Latina en esta transformación?
Denise Cinelli: Un rol fundamental. América Latina es una región donde millones de personas han vivido la fragilidad de sus monedas locales, controles de capital, hiperinflación y crisis bancarias. Bitcoin ofrece una alternativa real, accesible y confiable. Desde CryptoMKT observamos un crecimiento sostenido en el uso de criptomonedas en países como Argentina, Colombia, Chile y México, tanto para ahorro como para transferencias internacionales. América Latina es uno de los territorios donde la adopción cripto tiene un impacto más tangible y necesario.
CriptoInforme: ¿Cuál es el rol de los exchanges en esta evolución del dinero?
Denise Cinelli: Los exchanges como CryptoMKT somos facilitadores del acceso a esta nueva forma de dinero. Nuestra responsabilidad es ofrecer una plataforma segura, fácil de usar y regulada, donde cualquier persona pueda operar con confianza. También jugamos un papel educativo: informar, formar y acompañar a los usuarios en este cambio cultural y tecnológico. En CryptoMKT creemos que la adopción de Bitcoin y las criptomonedas será tan sólida como lo sea la confianza en quienes brindamos acceso a ellas.
CriptoInforme: ¿Qué proyecciones haces para el futuro del dinero en los próximos 5 o 10 años?Denise Cinelli: Veo un futuro donde convivirán monedas estatales digitales – las llamadas CBDCs – con criptomonedas como Bitcoin. Pero a diferencia de las monedas emitidas por bancos centrales, Bitcoin seguirá siendo una opción verdaderamente descentralizada y libre. Será la reserva de valor digital por excelencia, un oro 2.0 para el siglo XXI. Nuestro desafío en CryptoMKT es estar a la vanguardia de esta transformación, construyendo puentes entre el sistema financiero tradicional y el futuro descentralizado que ya comenzó.