En Latinoamérica, ha habido un gran aumento en la adopción de las criptomonedas en los últimos años. Por esta razón, la ciudad de Bogotá ha sido elegida para ser la sede del Cripto Latin Fest 2023, un evento que reunirá a las personas más influyentes del ecosistema cripto en LATAM. En este artículo, hablaremos sobre la importancia del valor humano en el impulso del ecosistema cripto en Latinoamérica.
La importancia del valor humano y personas influyentes en el ecosistema cripto
El ecosistema cripto no es solo tecnología, sino también personas. Las personas son la clave para que esta tecnología se adopte y se use en todo el mundo. En el caso de Latinoamérica, hay muchos expertos en criptomonedas que han estado trabajando arduamente para impulsar el crecimiento del ecosistema cripto en la región.
El valor humano es esencial para lograr este objetivo, ya que son estas personas quienes aportan sus conocimientos, habilidades y experiencias para ayudar a otros a comprender mejor el mundo cripto.
Las personas más influyentes del ecosistema cripto en LATAM.
En el Cripto Latin Fest Bogotá 2023, se reunirán las personas más influyentes del ecosistema cripto en Latinoamérica. Estos expertos son reconocidos en todo el mundo por su conocimiento en el mundo cripto y por su capacidad para impulsar el crecimiento del ecosistema.
A continuación las personas más influyentes del ecosistema cripto en Latinoamérica.
- José Rodríguez – Director de Blockchain Land (México)
- Rodolfo Andragnes – Organizador de LaBitConf (Argentina)
- Juan Rodriguez – Creador del canal Papá Bitcoin (Colombia)
- Javier Bastardo – Creador de Satoshi en Venezuela (Venezuela)
- Cristóbal Pereira – Director ejecutivo de Blockchain Summit Latam (Chile)
- Lorena Ortiz – Socia fundadora y CEO de Bitcoin Embassy Bar (México)
- Jaime Merino – Creador del canal Trading Latino (El Salvador)
- Ezio Rojas – Cofundador de Caracas Blockchain Week y embajador Polkadot (Venezuela)
- Ernesto Contreras – Cofundador de Caracas Blockchain Week (Venezuela)
- Daniel Vogel – CEO de Bitso (México)
- Guillermo Torrealba – CEO de Buda.com (Chile)
- Dario Sneidermanis – Fundador de Muun (Argentina)
- Catalina Castro – Tech con Catalina (Argentina)
- Angela Ocando – Directora del Blockchain School en Platzi (Venezuela)
- Santiago Guzmán – CEO fundador del Cripto Latin Fest y embajador Polkadot (Colombia)
- Fabian Delgado – Cofundador del Cripto Latin Fest y educador sobre Bitcoin (Colombia)
- Iván Marchena – Ejecutivo Fintech (Perú)
- Mauricio Tovar – Cofundador de Tropykus (Colombia)
- Anibal Garrido – Cofundador de Caracas Blockchain Week y educador (Venezuela)
- Román Martínez – Co-fundador de Bitcoin Beach (El Salvador)
- Jorge Valenzuela – Co-fundador de Bitcoin Beach (El Salvador)
- BTC Andrés – Educador sobre Bitcoin (Colombia)
- Mad Cripto – Influencer y educador cripto (México)
- Ana Ojeda – Abogada y educadora cripto (Venezuela)
- Ornella Panizza – Trader profesional y creadora de Lady Market (Argentina)
La importancia del networking en el mundo cripto.
El networking es esencial para el crecimiento del ecosistema cripto en Latinoamérica. El evento Cripto Latin Fest Bogotá 2023 será una excelente oportunidad para que los participantes puedan conocer a otros expertos en criptomonedas, hacer contactos y establecer relaciones comerciales.
Al construir una red de contactos sólida, los participantes pueden obtener información valiosa sobre el mundo cripto, intercambiar ideas y aprender sobre nuevas oportunidades de inversión.
Para finalizar.
Estas personalidades están siendo clave en el ecosistema blockchain latinoamericano que ha supuesto grandes cambios para la industria cripto y la adopción de las criptomonedas en la región. Su labor en la educación y difusión de las bondades de las criptomonedas ha sido fundamental para que los latinoamericanos las usen día a día como inversión o como valor refugio.
Y tú… ¿Deseas asistir al Cripto Latin Fest Bogotá 2023?
Adquiere tu entrada con 20% de descuento con el código promocional: CRIPTOINFORMECLF2023