La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Five HN y Cripto Latin Fest han firmado un memorándum de entendimiento con el objetivo de explorar las diversas aplicaciones de la tecnología Blockchain y organizar una hackathon masiva. Este acuerdo no solo destaca la creciente relevancia del blockchain en la región, sino que también posiciona a Honduras como un epicentro de innovación tecnológica en Centroamérica.
Lanzamiento oficial del Cripto Latin Fest 2024
El lanzamiento oficial de esta colaboración se materializará en el “Cripto Latin Fest 2024”, un evento sin precedentes que tendrá lugar en Honduras los días 10 y 11 de octubre. Se espera la asistencia de más de 20.000 personas, quienes participarán en seminarios, mesas de trabajo y la hackathon, todos ellos enfocados en las aplicaciones y el potencial del blockchain.
El evento tiene como objetivo principal consolidar a Honduras como el anfitrión del evento cripto más destacado de la región en 2024. Además, se enfocará en la innovación financiera a través de experiencias transformadoras que involucren a estudiantes, profesionales y entusiastas de la tecnología.
¿Qué espacios y actividades tendrá el Cripto Latin Fest 2024 en Honduras?
Una de las actividades más esperadas del Cripto Latin Fest 2024 es la hackathon, un encuentro de programadores que, a través de su trabajo colaborativo, buscan resolver un desafío técnico en un tiempo limitado. Esta hackathon no solo fomentará la creatividad y la innovación, sino que también proporcionará una plataforma para que los desarrolladores locales muestren sus habilidades y contribuyan al avance tecnológico de la región.
Más allá de las charlas y conferencias magistrales, el Cripto Latin Fest 2024 ofrecerá una amplia gama de actividades para que los asistentes puedan explorar las diversas aplicaciones de la tecnología blockchain. Entre ellas se encuentran:
- Seminarios y talleres prácticos donde se profundizará en temas específicos como el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DApps), las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFTs).
- Mesas de trabajo y networking donde los participantes podrán establecer conexiones valiosas con otros entusiastas, emprendedores e inversores del sector.
- Exposiciones y demostraciones de las últimas soluciones y productos blockchain desarrollados por empresas líderes en la industria.
Una oportunidad única para el ecosistema cripto hondureño
El Cripto Latin Fest representa una oportunidad única para el ecosistema criptográfico hondureño de fortalecerse, conectar con la comunidad internacional y posicionarse como un referente en la región. El evento permitirá a los participantes:
- Actualizar sus conocimientos sobre las últimas tendencias y avances en el sector blockchain.
- Establecer contactos valiosos con otros actores clave del ecosistema cripto.
- Descubrir nuevas oportunidades de inversión y desarrollo de negocios.
- Aprender sobre las diversas aplicaciones de la tecnología blockchain en diferentes sectores.
En definitiva, el Cripto Latin Fest 2024 se perfila como un evento imperdible para todos aquellos interesados en el potencial transformador de la tecnología blockchain. Un encuentro donde la innovación, el aprendizaje y la conexión se unen para crear un futuro digital más próspero y descentralizado.
Además, durante el Cripto Latin Fest 2024, UNAH, Five HN y el quipo del Cripto Latin Fest compartirán sus conocimientos y esfuerzos para desarrollar iniciativas que promuevan la comprensión y educación sobre la tecnología Blockchain en la región. Esta colaboración busca fomentar el intercambio de ideas y la colaboración entre profesionales y entusiastas, consolidando así una comunidad tecnológica más sólida y avanzada en Centroamérica.
La educación es uno de los pilares fundamentales de esta iniciativa. A través de seminarios y talleres, los asistentes tendrán la oportunidad de aprender de expertos en la materia y adquirir conocimientos prácticos sobre blockchain. Esta formación es esencial para preparar a la próxima generación de innovadores y garantizar que la región esté a la vanguardia de las tendencias tecnológicas globales.