Ledger abandona el soporte de la billetera Nano S y enciende la polémica: ¿Qué deben hacer ahora los usuarios?

Tabla de contenidos

Ledger, una de las marcas más reconocidas en el ecosistema de seguridad cripto, ha anunciado el fin del soporte para su billetera Nano S, generando una ola de críticas y preocupaciones entre los usuarios de criptomonedas en todo el mundo. El anuncio, realizado hace apenas un día, marca un antes y un después para los millones de usuarios que confiaron en este dispositivo como una solución segura y duradera para el resguardo de sus activos digitales.

Con esta decisión, Ledger no solo pone fin a las actualizaciones y al soporte técnico del Nano S, sino que también deja entrever un giro estratégico hacia sus modelos más recientes, como el Nano X o el Ledger Flex. Aunque la empresa afirma que esta transición es necesaria para mantener estándares modernos de seguridad y compatibilidad, la comunidad cripto lo ve como una forma de obsolescencia programada.

Mensaje de Ledger donde avisa a sus usuarios que pondrá final al soporte para su billetera Nano S.

TE PUEDE INTERESAR: Ledger vs Trezor: Comparativa completa de ventajas y desventajas


¿Qué implica el fin del soporte para el Nano S?

El cese de soporte anunciado por Ledger significa, en la práctica, que:

  • No se aceptarán nuevas actualizaciones para el firmware del Nano S.
  • Las nuevas aplicaciones cripto desarrolladas no serán compatibles con este modelo.
  • Los desarrolladores ya no podrán enviar actualizaciones a través del canal oficial.
  • Los usuarios pueden experimentar problemas de compatibilidad con Ledger Live en el futuro.
  • Ledger recomienda explícitamente migrar a un nuevo dispositivo.

La empresa ha compartido documentación y herramientas para facilitar la transición, recomendando también respaldar la frase de recuperación de 24 palabras, lo que ha generado suspicacias. ¿Está realmente orientado a la seguridad del usuario o a fomentar la venta de nuevos dispositivos?

Reacción en redes: críticas, acusaciones de traición y temor a la inseguridad

Las reacciones en redes sociales han sido inmediatas y, en muchos casos, virulentas. El usuario @0xtacolauncher resumió el sentimiento de muchos con una frase demoledora:

“Un monedero hardware debería ser una solución ‘configura y olvida’ que dure décadas. Esto es una traición a ese principio.”

Otros usuarios, como @CryptoTaxSucks, ven en la movida una estrategia comercial agresiva destinada a empujar a los usuarios hacia la compra de nuevos modelos, mientras que @CreamsterCrypto cuestiona:

“¿Por qué debería actualizar un monedero que ni siquiera necesita conexión frecuente?”

Los foros de Reddit también han recogido testimonios de usuarios que ya experimentan problemas de compatibilidad tras actualizaciones de Ledger Live, y temen que más funcionalidades dejen de estar disponibles en breve.

¿Obsolescencia programada en el mundo cripto?

Uno de los temas más candentes que ha surgido tras este anuncio es el debate sobre la obsolescencia programada en el ecosistema cripto. La promesa implícita de los monederos fríos es longevidad, seguridad y resistencia al paso del tiempo. El hecho de que un fabricante como Ledger decida suspender el soporte de uno de sus productos más populares cuestiona esa premisa fundamental.

Muchos ven esta decisión como incompatible con la narrativa cripto, que valora la descentralización, la autosoberanía y el control personal de los activos. Si un monedero hardware ya no es confiable a largo plazo, ¿en quién pueden confiar los usuarios?

El impacto en la reputación de Ledger tras fin de soporte a la billetera Nano S

Ledger no es ajeno a las controversias. En 2023, la empresa también recibió críticas por introducir un sistema opcional que permitía almacenar de forma fragmentada la semilla de recuperación de manera remota. Aquella medida también fue vista como un atentado a los principios fundamentales de la seguridad descentralizada.

Ahora, con el abandono del Nano S, la confianza en Ledger vuelve a tambalearse, sobre todo entre los inversores a largo plazo que no desean verse obligados a comprar un nuevo hardware cada tres o cinco años. La credibilidad de la marca se pone en juego en un momento donde la competencia —como Trezor y otros fabricantes de monederos open-source— gana terreno.


TE PUEDE INTERESAR: Por qué deberías comprar una billetera de hardware para proteger tus criptomonedas


Comparativa: Nano S vs. Nano X vs. Flex

Ledger ha orientado a los usuarios hacia sus nuevos dispositivos, pero, ¿realmente vale la pena actualizar?

CaracterísticaNano SNano XLedger Flex
Soporte activo❌ Finalizado✅ Activo✅ Activo
ConectividadUSBUSB + BluetoothUSB-C + Inalámbrico
Almacenamiento appsHasta 3 aplicacionesHasta 100 aplicacionesSin límite aparente
Batería interna❌ No✅ Sí✅ Sí
Precio estimado (USD)$59$149$224

Los usuarios que sólo usan su hardware wallet para almacenar BTC, ETH o IOTA de forma pasiva, podrían no ver valor en actualizar, a menos que el software de Ledger deje de funcionar completamente.

¿Qué pasa con la seguridad de los fondos tras la eliminación del soporte de Ledger a su billetera Nano S?

Uno de los aspectos más alarmantes de este cambio es el temor de que los usuarios queden sin acceso a sus fondos en el futuro. Si Ledger Live deja de funcionar con el Nano S, o si una actualización de software genera incompatibilidades, los usuarios podrían enfrentar dificultades para mover o gestionar sus criptomonedas.

Ledger asegura que el Nano S sigue siendo funcional por ahora, y que los usuarios pueden seguir accediendo a sus fondos mientras conserven su frase de recuperación. No obstante, se abre la posibilidad de una migración forzosa en el mediano plazo, especialmente si los desarrolladores externos también abandonan el soporte para este modelo.

¿Qué deben hacer los usuarios del Nano S?

Ante este escenario, se recomienda:

  1. Resguardar la frase de recuperación en un lugar seguro.
  2. Evitar conectar el dispositivo a computadoras no seguras.
  3. Considerar migrar a otro monedero en el mediano plazo, como:
    • Ledger Nano X o Flex (con sus pros y contras).
    • Alternativas como Trezor Model T, BitBox02 o Coldcard.
  4. Usar software alternativo como Electrum o Sparrow Wallet, si es compatible.
  5. Evaluar soluciones open-source para recuperar fondos con la semilla, en caso de pérdida de compatibilidad futura.

¿Hay implicaciones legales o regulatorias?

Aunque por ahora no hay demandas conocidas, este tipo de decisiones podrían llamar la atención de autoridades regulatorias, especialmente si se demuestra que Ledger omitió información relevante o incentivó la compra del Nano S recientemente, sin advertir su descontinuación.

En algunos países, los consumidores podrían incluso tener derecho a un reembolso o compensación si el producto dejó de ser útil prematuramente. Será interesante observar si algún organismo de defensa del consumidor se pronuncia al respecto.

El caso Ledger y el debate sobre la propiedad digital

Más allá del hardware, este caso reactiva una discusión filosófica y práctica sobre la verdadera propiedad digital. ¿Posees realmente tus activos si dependes de un fabricante para acceder a ellos?

El abandono del Nano S por parte de Ledger no es solo un problema técnico: es un recordatorio de la necesidad de tener herramientas soberanas, abiertas y con soporte a largo plazo. La comunidad de Bitcoin, Ethereum, IOTA y otras criptos no solo debe exigir seguridad, sino también independencia tecnológica real.


TE PUEDE INTERESAR: Trading de criptomonedas: Qué es, cómo funciona y mejores plataformas


Conclusión: una decisión que puede costarle caro a Ledger

El precio de la desconfianza podría ser mucho más alto que el de fabricar nuevos dispositivos. Con una comunidad cada vez más informada y crítica, los fabricantes de wallets como Ledger deben equilibrar la innovación con el respeto al usuario.

Mientras tanto, los poseedores de la Nano S tienen la difícil tarea de decidir entre mantener su dispositivo hasta que deje de funcionar o dar el salto a una nueva solución, asumiendo los costos —económicos y filosóficos— que ello implica.

En un entorno donde la seguridad y la soberanía financiera son pilares del ecosistema, cualquier decisión percibida como contraria a estos valores puede volverse en contra de los protagonistas del mercado.

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril