Ripple y Circle realizaron importante inversión en la startup de pagos transfronterizos Tazapay

Tabla de contenidos

El ecosistema de pagos internacionales atraviesa una transformación sin precedentes. La digitalización, el auge de las criptomonedas y la necesidad de sistemas más rápidos y económicos están reconfigurando el panorama financiero global. En este contexto, Tazapay, una fintech con sede en Singapur, ha logrado captar la atención de gigantes como Ripple y Circle, quienes han invertido en su más reciente ronda de financiación Serie B.

Esta operación no solo consolida la posición de Tazapay como un jugador clave en la infraestructura de pagos transfronterizos, sino que también refleja la creciente confianza de los grandes actores de la industria en la convergencia entre finanzas tradicionales y activos digitales.

Con esta nueva inyección de capital, la compañía no solo busca escalar sus operaciones, sino también avanzar en una misión ambiciosa: conectar monedas fiduciarias con stablecoins mediante sistemas de pago modernizados, capaces de atender la creciente demanda del comercio global digitalizado.

Ripple y Circle invierten en Tazapay, la fintech de Singapur que revoluciona los pagos transfronterizos con stablecoins y licencias globales.

TE PUEDE INTERESAR: La SEC retrasa la decisión sobre el ETF spot de XRP de WisdomTree hasta octubre: ¿Qué significa para el mercado?


¿Qué es Tazapay y por qué está atrayendo a los gigantes de la industria?

Fundada en Singapur, Tazapay nació con el objetivo de resolver un problema que por años ha afectado tanto a empresas como a consumidores: las ineficiencias de los pagos internacionales. Transferencias lentas, comisiones elevadas, regulaciones fragmentadas y la falta de interoperabilidad entre sistemas bancarios han hecho del comercio transfronterizo un terreno complejo.

Tazapay propone una solución clara: una plataforma unificada que integra tanto métodos de pago tradicionales como soluciones basadas en criptoactivos. Esto le permite ofrecer a las empresas una alternativa ágil, segura y regulada para mover dinero a nivel internacional.

En cifras, su impacto ya es evidente:

  • Procesa más de 10.000 millones de dólares en pagos anuales.
  • Crece a un ritmo acelerado del 300% anual.
  • Cuenta con licencias en Singapur, Canadá y la Unión Europea, con solicitudes activas en mercados estratégicos como EE.UU., Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong y Australia.

Esta combinación de expansión regulatoria, innovación tecnológica y visión global ha hecho que inversores de peso como Ripple, Circle, Norinchukin Capital y GMO VenturePartners apuesten por su futuro.

La inversión de Ripple y Circle: un voto de confianza estratégico

La ronda de financiación Serie B de Tazapay fue liderada por Peak XV Partners y contó con la participación de jugadores clave del ecosistema financiero y cripto: Ripple, Circle Ventures, Norinchukin Capital y GMO VenturePartners. También se sumaron inversionistas existentes como January Capital y ARC180.

Para Ripple y Circle, el interés en Tazapay tiene una lógica estratégica:

  • Ripple, líder en soluciones blockchain para pagos internacionales, ve en Tazapay un aliado para fortalecer su red de liquidez bajo demanda (ODL) y ampliar su alcance en mercados emergentes.
  • Circle, emisora de la stablecoin USDC, busca que más plataformas globales integren su moneda estable en el comercio transfronterizo, lo cual podría acelerar su adopción masiva.

La participación de estos gigantes no solo significa capital fresco, sino también alianzas estratégicas que pueden catapultar a Tazapay hacia un rol central en la nueva infraestructura de pagos globales.

El papel de Tazapay en la convergencia entre dinero tradicional y stablecoins

Uno de los aspectos más destacados de la visión de Tazapay es su intención de conectar monedas fiduciarias con stablecoins a través de una infraestructura regulada y escalable.

Hoy en día, las stablecoins como USDC o USDT se han convertido en una herramienta clave para el comercio digital gracias a su estabilidad, rapidez y bajos costos de transacción. Sin embargo, el puente entre estos activos digitales y el sistema bancario tradicional sigue siendo un reto.

Tazapay busca cubrir ese vacío con:

  • Integración de pagos tradicionales y cripto en una misma plataforma.
  • Cumplimiento regulatorio internacional, evitando riesgos asociados al lavado de dinero y financiamiento ilícito.
  • Capacidad de última milla, es decir, ofrecer pagos locales en cada mercado donde opere, garantizando que las empresas puedan recibir y enviar dinero de manera fluida.

Con este modelo, Tazapay se posiciona como un enlace vital entre el sistema financiero tradicional y el ecosistema cripto, una visión que explica por qué empresas como Ripple y Circle han apostado por su crecimiento.


TE PUEDE INTERESAR: Ballenas compraron más de 900 millones de XRP en las últimas 48 horas


El mercado global de pagos transfronterizos: una oportunidad de billones de dólares

La relevancia de Tazapay se entiende mejor al observar el tamaño del mercado que busca transformar. Según datos de la consultora McKinsey, el mercado de pagos transfronterizos supera los 150 billones de dólares anuales, con un crecimiento constante impulsado por:

  • El auge del e-commerce internacional.
  • La expansión de pymes que venden globalmente.
  • La digitalización de servicios financieros.

Sin embargo, los problemas persisten: altas comisiones, tiempos de liquidación lentos y falta de transparencia. En este contexto, fintechs como Tazapay tienen la oportunidad de capturar una porción significativa del mercado al ofrecer pagos rápidos, económicos y regulados.

Expansión internacional: Japón, Medio Oriente y Europa en la mira

Gracias a la nueva financiación, Tazapay planea acelerar su expansión internacional. Actualmente ya cuenta con licencias en Singapur, Canadá y la UE, pero sus planes incluyen:

  • Japón: con el apoyo de GMO VenturePartners y Norinchukin Capital, la compañía busca ofrecer métodos de pago locales y establecer un equipo de ventas dedicado para ayudar a empresas japonesas a escalar globalmente.
  • Oriente Medio: expansión hacia mercados como Emiratos Árabes Unidos, con gran crecimiento en comercio digital y transacciones internacionales.
  • Europa y EE.UU.: consolidar su presencia en las dos economías más grandes del mundo.

De esta forma, Tazapay no solo fortalece su infraestructura tecnológica, sino también su presencia regulatoria y comercial en regiones clave para los pagos globales.

Declaraciones de liderazgo: visión de futuro para Tazapay

El CEO de la compañía, Rahul Shinghal, lo resume de manera clara:

“Estamos entrando en el próximo capítulo de nuestro camino. Uno en el que las tecnologías modernas de pago, el cumplimiento regulatorio y las asociaciones con líderes globales permitirán el futuro del comercio transfronterizo”.

Por su parte, Eric Jeck, vicepresidente sénior de Ripple, destacó la relevancia del proyecto:

“El futuro de los pagos globales depende de la convergencia fluida entre las finanzas tradicionales y digitales. Tazapay es un claro líder en construir estas conexiones esenciales y reguladas de última milla, especialmente en mercados emergentes”.

Estas declaraciones reflejan una visión compartida: la transformación de los pagos globales ya está en marcha, y Tazapay quiere ser protagonista.

Tazapay frente a la competencia: ¿qué la hace diferente?

En el sector de pagos internacionales, existen otros jugadores como Wise, Payoneer, Airwallex y Stripe, que también buscan simplificar las transacciones globales. Sin embargo, Tazapay se diferencia en varios puntos clave:

  1. Integración de stablecoins y pagos fiat en un mismo sistema.
  2. Cumplimiento regulatorio sólido, con licencias en mercados estratégicos.
  3. Crecimiento exponencial, con una tasa del 300% anual en volumen de pagos.
  4. Apoyo de gigantes cripto-financieros como Ripple y Circle, que pueden darle acceso a redes de liquidez global.

Estas ventajas colocan a Tazapay en una posición única para competir y liderar la próxima generación de pagos transfronterizos.


TE PUEDE INTERESAR: Precio de XRP podría subir un 70% y alcanzar nuevos máximos


Conclusión: Tazapay y el futuro de los pagos globales

La inversión de Ripple y Circle en Tazapay no es solo una apuesta financiera, sino un respaldo a una visión: la de un mundo donde los pagos internacionales sean rápidos, accesibles, regulados y sin fronteras innecesarias.

Con un modelo de negocio innovador, un crecimiento exponencial y planes de expansión global, Tazapay se perfila como uno de los actores clave en la convergencia entre dinero tradicional y stablecoins.

El reto ahora será ejecutar su estrategia, obtener nuevas licencias regulatorias y consolidar su presencia en los mercados más competitivos. Si lo logra, Tazapay podría convertirse en un referente mundial y redefinir la forma en que personas y empresas mueven dinero a través de las fronteras.

Gana un bono de hasta $9.900 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://shorturl.at/qpVzz

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril