Ripple actualiza XRPL con hoja de ruta ambiciosa y un protocolo de préstamos institucionales

Tabla de contenidos

Ripple ha presentado una hoja de ruta estratégica para XRPL (XRP Ledger) que marca un antes y un después en el desarrollo de finanzas descentralizadas para instituciones. El anuncio incluye la integración de un protocolo de préstamos nativo dentro de la versión 3.0.0 de XRPL, prevista para finales de este año.

Este paso no solo refuerza la posición del XRP Ledger como una de las 10 principales cadenas de real-world assets (RWAs), sino que también lo consolida como una plataforma clave para la adopción de DeFi institucional a gran escala.

El nuevo enfoque está diseñado para ofrecer a bancos, fondos de inversión y entidades financieras una infraestructura regulada, eficiente y escalable que combine cumplimiento normativo, bajos costos, rapidez y privacidad.

Ripple presenta la hoja de ruta de XRPL con un protocolo de préstamos nativo para impulsar el DeFi institucional.

TE PUEDE INTERESAR: Midas y Axelar lanzan mXRP: el primer producto tokenizado de XRP con hasta 8% de rendimiento base


XRPL alcanza un hito clave: $1.000 millones en volumen mensual de stablecoins

Antes de presentar la hoja de ruta, Ripple destacó un logro que demuestra la solidez del ecosistema: XRPL ha superado los 1.000 millones de dólares en volumen mensual de stablecoins, consolidándose como un referente en liquidez digital.

Además, XRPL se posiciona ya entre las 10 principales cadenas en el sector de los real-world assets (RWA), un mercado en rápido crecimiento que busca trasladar activos del mundo físico —como bonos, materias primas o bienes raíces— a registros blockchain para ganar transparencia y eficiencia.

Este crecimiento en el uso real sienta las bases para que XRPL se convierta en un actor protagónico en la próxima etapa del mercado financiero digital.

Hoja de ruta actualizada de XRPL: principales innovaciones

Ripple ha publicado una actualización oficial de la hoja de ruta de XRPL, que detalla las funciones avanzadas que se desplegarán en los próximos meses. Entre ellas destacan:

  • Protocolo de préstamos nativo en la versión 3.0.0, previsto para finales de 2025.
  • Nuevas funciones avanzadas ya en marcha: Batch Transactions, DEX con permisos y futura integración de pruebas de conocimiento cero (ZK-proofs).
  • Preparación para la llegada de Tokens Multiusos Confidenciales en el primer trimestre de 2026.

Este plan refuerza la visión de Ripple de convertir a XRPL en un sistema financiero descentralizado, regulado y adaptado a las necesidades de instituciones globales.

El protocolo de préstamos nativo de XRPL: cómo funcionará

El corazón de la hoja de ruta es la implementación de un protocolo de préstamos nativo, un desarrollo que permitirá a las instituciones participar en mercados de crédito en cadena de forma eficiente, económica y regulada.

Características clave del protocolo:

  1. Préstamos agrupados (pooled lending): la liquidez se concentrará en bóvedas, desde donde se emitirán participaciones públicas o privadas.
  2. Single-Asset Vaults: bóvedas específicas por activo que garantizan seguridad y transparencia en la gestión del capital.
  3. Préstamos a plazo fijo: los calendarios de pago se gestionarán directamente en la blockchain, reduciendo riesgos de incumplimiento.
  4. Crédito asegurado (underwritten credit): permitirá estructurar préstamos respaldados por capital inicial de primera pérdida o colateral a través de custodios regulados.

Con este diseño, XRPL no solo ofrece un servicio de crédito en cadena, sino que establece un modelo que combina descentralización con cumplimiento normativo, un factor clave para atraer a bancos y gestores de activos institucionales.

Cumplimiento normativo y gestión de riesgos en XRPL

Uno de los principales desafíos en la expansión de DeFi institucional es el cumplimiento regulatorio. Ripple ha dejado claro que la arquitectura del nuevo protocolo de préstamos está pensada para ajustarse a estándares internacionales de KYC (Know Your Customer) y AML (Anti-Money Laundering).

Aunque la suscripción y gestión de riesgos se mantendrán fuera de la cadena, XRPL permitirá a las instituciones añadir mecanismos de seguridad adicionales, como:

  • Capital de primera pérdida, que protege a los inversores en caso de impago.
  • Préstamos colateralizados, gestionados mediante custodios regulados.

De esta manera, XRPL ofrece la posibilidad de equilibrar la eficiencia del DeFi con la seguridad de la banca tradicional, algo que hasta ahora ha sido un obstáculo para muchas instituciones interesadas en entrar al ecosistema blockchain.


TE PUEDE INTERESAR: ¿Hasta dónde podría caer el precio de XRP en septiembre? Análisis y proyecciones


El valor institucional de XRPL: capital de bajo costo con seguridad

Ripple subraya en su hoja de ruta un punto crucial: las instituciones financieras buscan capital barato siempre que cumpla los estándares regulatorios.

El protocolo de préstamos de XRPL permitirá justamente eso:

  • Reunir liquidez global de pequeños inversores.
  • Convertirla en préstamos de gran escala para instituciones.
  • Mantener conformidad con las normas regulatorias.

En palabras del equipo:

“Ninguna entidad financiera rechazará capital de bajo costo si este puede obtenerse dentro de los estándares KYC/AML. El protocolo de préstamos de XRPL habilita exactamente esa posibilidad”.

Este enfoque sitúa a XRPL como un puente entre el capital minorista global y la demanda de crédito institucional, uniendo dos mundos que hasta ahora estaban separados.

Innovaciones futuras: ZK-proofs y Tokens Multiusos Confidenciales

Más allá de los préstamos, Ripple está trabajando en tecnologías avanzadas para llevar el ecosistema de XRPL al siguiente nivel.

Integración de ZK-proofs

Las pruebas de conocimiento cero permitirán gestionar garantías y colaterales de forma privada, sin exponer información sensible, pero garantizando a la vez el cumplimiento normativo. Esta innovación es clave para instituciones que buscan privacidad financiera en entornos regulados.

Tokens Multiusos Confidenciales

Previstos para el primer trimestre de 2026, los Confidential Multi-Purpose Tokens ampliarán las capacidades de XRPL para gestionar operaciones complejas con privacidad integrada.

Estas tecnologías, junto con los avances actuales, consolidan a XRPL como una cadena diseñada para las necesidades del futuro financiero global.

Ripple impulsa la migración a XRPL 3.0.0 y pruebas en devnet

Ripple está alentando activamente a los validadores a actualizarse a la versión 3.0.0 de XRPL para asegurar la compatibilidad con las nuevas funciones.

Además, se invita a los desarrolladores a experimentar con las herramientas de préstamos y tokenización en la devnet, preparando el terreno para una implementación más fluida cuando el protocolo entre en funcionamiento.

La visión a largo plazo: XRPL como cadena de confianza para las finanzas institucionales

El plan de Ripple va más allá de simples mejoras técnicas. La estrategia apunta a que XRPL se convierta en:

  • Una plataforma de confianza para stablecoin FX (intercambio de divisas digitales).
  • Un mercado sólido para préstamos colateralizados.
  • Un ecosistema de tokenización regulada con privacidad y cumplimiento incorporados.

En otras palabras, la visión es transformar a XRPL en el estándar de referencia para las finanzas institucionales en blockchain, un espacio donde convergen liquidez global, regulación y tecnología avanzada.


TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo aprobará la SEC un ETF de XRP? Esto es lo que sabemos hasta ahora


XRPL, un ecosistema en plena expansión

La hoja de ruta presentada por Ripple confirma que XRPL está evolucionando hacia un ecosistema financiero integral, donde se integran stablecoins, activos del mundo real, préstamos y cumplimiento normativo en un solo mercado unificado.

Con más de 1.000 millones de dólares en volumen mensual de stablecoins, avances en privacidad como los ZK-proofs, y un protocolo de préstamos diseñado para cumplir con las exigencias regulatorias de las instituciones, XRPL se perfila como una de las plataformas más sólidas y con mayor proyección en el sector blockchain.

El reto ahora será atraer a más validadores, desarrolladores e instituciones para consolidar esta visión y llevar el DeFi institucional a una nueva etapa de adopción global.

Gana un bono de hasta $9.900 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://shorturl.at/qpVzz

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

📣 Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado cripto durante toda la semana. 📣

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril