El exchange de criptomonedas Bybit ha anunciado un programa de recompensas para incentivar la recuperación de los fondos robados en el mayor hackeo de la historia del sector. Con sede en Singapur, Bybit ofrece el 10% de cualquier cantidad recuperada, lo que podría traducirse en un pago total de hasta $140 millones.
TE PUEDE INTERESAR: Bybit sufrió hackeo millonario: Más de $1.400 millones en ETH salieron de sus billeteras
Bybit lanza programa de recompensas tras hackeo
Bybit busca involucrar a expertos en ciberseguridad, investigadores y organizaciones en la identificación y recuperación de los fondos robados. El cofundador y CEO de Bybit, Ben Zhou, ha expresado su compromiso con la comunidad y la seguridad del exchange:
“Queremos recompensar oficialmente a nuestra comunidad por su experiencia, apoyo y colaboración a través del Programa de Recompensas por Recuperación. Bybit está decidido a superar este obstáculo, fortalecer su infraestructura de seguridad y garantizar la confianza en el ecosistema cripto.”
Cómo participar en el programa de recompensas de Bybit
Los interesados en colaborar con la recuperación de los fondos pueden ponerse en contacto con Bybit a través del correo electrónico bounty_program@bybit.com. La empresa ha instado a expertos en seguridad informática y analistas de blockchain a contribuir con información útil que pueda llevar a la recuperación del dinero robado.
TE PUEDE INTERESAR: Las herramientas esenciales para proteger tus criptomonedas de los hackeos
Avances en la recuperación de fondos
Desde el anuncio del hackeo, se han producido algunos avances significativos en la recuperación de los activos sustraídos:
- El protocolo mETH logró detener un retiro de 15.000 cmETH, equivalentes a $43,5 millones. Estos fondos fueron transferidos desde la dirección del hacker a una dirección segura de recuperación.
- Tether congeló $181.000 USDT vinculados al ataque. Paolo Ardoino, CEO de Tether, confirmó la acción como parte de los esfuerzos para mitigar el impacto del robo.
- El investigador de seguridad ZachXBT recibió una recompensa de 50,000 ARKM ($34,000) de la firma Arkham por vincular el ataque al Grupo Lazarus. Según sus hallazgos, los hackers ya han comenzado a mezclar 5,000 ETH (equivalentes a $13,7 millones) para ocultar el rastro del dinero.
Grupo Lazarus: El cerebro detrás del ataque
El ataque a Bybit ha sido atribuido al Grupo Lazarus, una organización de hackers vinculada al gobierno de Corea del Norte. Este grupo es conocido por su capacidad para llevar a cabo sofisticadas operaciones de phishing y ataques de seguridad en el ecosistema cripto.
Historial de hackeos del Grupo Lazarus
- Hackeo de Ronin Network: En 2022, Lazarus robó $600 millones de la red utilizada por Axie Infinity.
- Robo de $100 millones en el puente Harmony’s Horizon: En junio de 2022, los hackers atacaron este puente blockchain, logrando sustraer millones en activos digitales.
- Recuperación parcial de fondos: En septiembre de 2022, Chainalysis y las autoridades estadounidenses lograron recuperar $30 millones en criptomonedas robadas.
A pesar de algunos esfuerzos exitosos para mitigar las pérdidas, la mayoría de los fondos robados por el Grupo Lazarus no han sido recuperados. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ha señalado que estos ataques financian programas de misiles balísticos y armas nucleares en Corea del Norte.
TE PUEDE INTERESAR: El precio de Pi Network (PI) se hunde un 60% en medio de preocupaciones por estafa
¿Podrá Bybit recuperar los fondos robados?
El programa de recompensas de Bybit tras el reciente hackeo representa una oportunidad única para que la comunidad cripto colabore en la lucha contra el cibercrimen. Sin embargo, los antecedentes de ataques anteriores muestran que recuperar fondos de grupos como Lazarus es una tarea difícil.
La determinación de Bybit, junto con la cooperación de empresas de seguridad, exchanges y expertos en blockchain, podría marcar la diferencia en este caso. El tiempo dirá si este esfuerzo sin precedentes logrará frenar la actividad de los hackers y devolver los fondos robados a su legítimo propietario.