El intercambio de criptomonedas más popular en los Estados Unidos, Coinbase, anunció que los usuarios de los Países Bajos deberán cumplir con las nuevas reglas si desean retirar fondos de la plataforma. La compañía dijo que la nueva regla la hace cumplir con las regulaciones locales.
La Ley de Sanciones de los Países Bajos de 1977 exige que los proveedores de servicios financieros verifiquen las identidades de las partes en su plataforma. El requerimiento es obligatorio y por lo tanto los usuarios que deseen realizar transferencias a monederos de Coinbase deberán brindar información sobre la transacción.
Actualmente, sin embargo, la regla no es obligatoria en los Países Bajos, lo que sugiere que Coinbase está anticipando la posibilidad de tal acción regulatoria, ya que los reguladores de los Países Bajos pidieron recientemente una mayor regulación del mercado de criptomonedas, y algunos reguladores pidieron una prohibición total de activos digitales.
Nombre completo y dirección
A partir del próximo lunes (27), los usuarios de Coinbase en los Países Bajos que necesiten retirar criptomonedas del intercambio deberán proporcionar el nombre completo y la dirección residencial del destinatario, así como el motivo de la transferencia.
Esto incluye el nombre completo del destinatario, el propósito de la transferencia y la dirección particular del destinatario.
El cambio solo afecta a los usuarios de Coinbase que acceden a la plataforma en los Países Bajos.
“Este cambio solo afectará a los clientes de los Países Bajos que transfieran activos digitales desde su cuenta de intercambio Coinbase a una billetera fuera de la plataforma Coinbase. Este cambio no afectará la experiencia del usuario de comprar, vender e intercambiar activos digitales de Coinbase usando Coinbase”.
Mientras tanto, Coinbase ha hecho anuncios similares para cumplir con las regulaciones en otros países. En marzo, la empresa anunció que comenzaría a rastrear transacciones de usuarios en Japón, Canadá y Singapur.