La nueva tarjeta de crédito de Binance en Argentina otorgará a los clientes un cashback del 8% en criptomonedas, medida que debería incentivar el consumo con el método de pago. Anunciada en los últimos días, la novedad se presentó nuevamente el jueves pasado (4).
Cuando el CEO de Binance presentó la tarjeta en Argentina a fines de julio de 2022, indicó que el lanzamiento se realizaría en el país sudamericano, con una posible expansión a otras regiones próximamente.
Argentina es uno de los países que está pasando por un momento difícil en la economía, con alta inflación y medidas implementadas por el gobierno que no parecen dar buenos resultados.
De esta forma, las criptomonedas caen en el gusto popular, con parte de la población buscando refugio de la moneda nacional local, una de las peores del mundo en los últimos años.
Binance anuncia tarjeta en Argentina con 8% de cashback en criptomonedas
Cuando Binance anunció la llegada de su tarjeta a Argentina, pocos detalles fueron revelados al público sobre cómo funcionaría.
El jueves pasado, sin embargo, un comunicado de prensa presentó toda la información para que los clientes sepan cómo será la llegada al primer país latinoamericano.
La tarjeta Binance se produjo en asociación con Mastercard, lo que demuestra que esta empresa de pagos globales está atenta al mercado de las criptomonedas.
Para Maximiliano Hinz, director general de Binance en Latinoamérica, esta será una forma de popularizar la adopción de las criptomonedas en el vecino país.
“Los pagos son uno de los primeros y más obvios casos de uso de las criptomonedas, pero la adopción aún tiene mucho espacio para crecer. Al usar la tarjeta Binance, los comerciantes continúan recibiendo fiat y los usuarios pagan en la criptomoneda de su elección. Creemos que la tarjeta Binance es un paso importante para fomentar un uso más amplio de las criptomonedas y la adopción global y ahora está disponible para los usuarios de Argentina”.
Uno de los detalles de la tarjeta Binance en Argentina es el cashback en criptomonedas del 8% para compras que califiquen, además de la posibilidad de retiros gratuitos en algunos cajeros automáticos.
Mastercard intensifica disputa con Visa en Latinoamérica al cerrar con Binance
En el comunicado dado a conocer al público, Walter Pimenta, Vicepresidente Ejecutivo de Productos e Innovación de Mastercard Latinoamérica y el Caribe, destacó que la empresa quiere liderar la innovación de pagos con criptomonedas, y la alianza con Binance en Argentina es totalmente estratégica.
“Nuestro trabajo con monedas digitales se basa en nuestra base sólida para permitir la elección y la tranquilidad cuando las personas compran y pagan. Junto con nuestros socios, Mastercard lidera la industria de pagos al permitir la entrada a este nuevo y emocionante mundo, ayudando a atraer a millones de usuarios adicionales a las criptomonedas y otros activos digitales de una manera segura y confiable”.
Aún en beta, la tarjeta será emitida por Credencial Pagos y permitirá pagos con Bitcoin, BNB y otras criptomonedas, con el respaldo de Mastercard en Argentina.
Esta solución, sin embargo, agudiza la disputa entre Mastercard y su principal competidor en el mercado de las criptomonedas, pues algunas plataformas que lanzaron su tarjeta en la región dieron el paso a Visa, como el intercambio.