Usuarios de Binance en Rusia han informado que sus cuentas han sido bloqueadas. Según el sitio web ruso Bits.media, alrededor de 500 personas se reunieron en un grupo de Telegram para quejarse de la situación.
Según el sitio web, los supuestos representantes de Binance presentes en el grupo dijeron que la mayoría de las quejas ya se resolvieron y las cuentas se desbloquearon. Además, afirmaron que esto no es una prohibición masiva de cuentas.
Entre todos los usuarios, varios de ellos compartieron capturas de pantalla de los bloqueos, algunos dijeron que la cuenta estaba bloqueada debido a una acción legal y otros que requerían la validación de documentos.
Se recomienda a los clientes con cuentas bloqueadas que se comuniquen con el soporte oficial de Binance y esperen pacientemente una respuesta. El equipo de Binance explica que el tiempo necesario para resolver un problema depende del motivo específico del bloqueo y puede demorar hasta 30 días.
Puede interesarle: Binance eliminará esta criptomoneda de su plataforma.
“Gracias por su paciencia y por comunicarse con nosotros. Su cuenta está siendo revisada por un equipo dedicado y están trabajando en una solución. Antes de activar todas las funciones, revisamos cuidadosamente cada caso. Esta revisión puede demorar hasta 30 días hábiles”. dice la empresa.
¿Qué pudo haber causado los bloqueos de Binance en Rusia?
La semana pasada, el Departamento de Justicia de EE. UU. (DoJ) anunció el arresto de Anatoly Legkodymov, el fundador ruso de la plataforma Bitzlato, acusado de lavar 700 millones de dólares relacionados con el mercado negro de Hydra.
Según el Departamento de Justicia, Legkodymov, de 40 años, apodado “Gandalf”, dirigía una empresa de transferencia de dinero que “movía fondos ilegalmente y violaba los requisitos reglamentarios de EE. UU., incluidas las normas contra el lavado de dinero”.
Un día después del arresto, representantes de las fuerzas del orden de EE. UU. informaron que Binance era una de las mayores contrapartes de Bitzlato.
Según la policía, tres empresas recibieron la mayor cantidad de bitcoins de Bitzlato, la plataforma P2P LocalBitcoins, Finiko y Binance.
La Red de Lucha contra los Delitos Financieros (FinCEN) dijo que Bitzlato era “el principal intercambio de criptomonedas para el lavado de dinero” y afirmó que las actividades de la empresa “muestran una conexión significativa con las contrapartes ilegales”.
En medio del fuego cruzado, un portavoz de Binance dijo que el intercambio estaba listo para brindar “asistencia sustancial” a las autoridades policiales en la investigación del caso.
Por lo tanto, los bloqueos de cuentas de varios rusos pueden estar relacionados con Bitzlato, lo que significa que si algún usuario tiene una cuenta en el intercambio cerrado y Binance, puede ser un cliente potencial para que investiguen la cuenta, aunque no hay una declaración oficial de Binance sobre esto.