El G20 quiere una regulación pronta para las criptomonedas

Tabla de contenidos

Los países del G20 están tratando de definir estándares comunes para la regulación de las criptomonedas.

Recientemente reafirmaron su apoyo al Grupo de Acción Financiera (FATF, por sus siglas en inglés), el organismo al que se le ha asignado la tarea de establecer estándares globales, por ejemplo, en la lucha contra el lavado de dinero, al aceptar las reglas que el GAFI proporcionará en las criptomonedas. 

El GAFI, de los cuales 36 países y dos organizaciones internacionales, incluida la Comisión Europea, son en realidad miembros, se reunieron en Austria a principios de mayo para su foro anual de asesoramiento del sector privado y las discusiones se centraron en el mapeo de servicios relacionados con las criptomonedas y otros modelos de negocio relacionados.

Por el momento, no parece que el organismo haya tomado medidas para elaborar las recomendaciones que los países del G20 se han comprometido a implementar en el campo de las criptomonedas. Sin embargo, según declaraciones oficiales, estas también se discutieron durante la reunión al comienzo de mayo.

Ya en abril, el FAFT había delineado pautas para su trabajo, con el objetivo de identificar estándares comunes para las criptomonedas, prometiendo continuar actualizando estas pautas para ayudar a las jurisdicciones y al sector privado a implementar un enfoque de control de riesgos.

En particular, se centran en la regulación común de los proveedores de servicios relacionados con activos virtuales, incluida la supervisión y el monitoreo.

Sin embargo, el informe de abril también incluye lo siguiente:

“Las innovaciones tecnológicas, incluidos los activos virtuales subyacentes pueden ofrecer beneficios significativos para el sistema financiero y la economía en general”.

Uno de los países del G20 que parece estar más interesado en este marco regulatorio es Rusia. De hecho, el país aún no ha redactado un reglamento completo para las criptomonedas, aunque el presidente Putin había sugerido que estaba listo para su lanzamiento a principios de julio del año pasado. Teóricamente, el plazo se ha pospuesto a julio de este año, pero es posible que haya un nuevo aplazamiento.

De hecho, el presidente del Comité de la Duma para los Mercados Financieros, Anatoly Aksakov, dijo que la adopción de las nuevas reglas sobre actividades financieras digitales está estancada precisamente por los requisitos del FAFT, y que estos requisitos se implementarán en la legislación rusa en una fecha más tarde. Por lo tanto, es concebible que estén esperando las normas de la FAFT para proceder.

Japón parece estar más adelante. Ya en diciembre de 2018, la Agencia de Servicios Financieros (FSA), el regulador financiero de Japón, declaró que los actores de la industria deberán estar autorizados y sujetos a sistemas efectivos para monitorear y garantizar el cumplimiento de las medidas relevantes requeridas en las recomendaciones del FAFT.

Corea del Sur también ha anunciado que cumplirá con los estándares FAFT, pero la empresa de análisis Blockchain Chainalysis ha expresado algunas dudas al respecto.

En particular, declararon que las directrices FAFT, tal como están vigentes hoy, tendrían profundas implicaciones para la industria de las criptomonedas, debido a los claros obstáculos técnicos que evitarían que muchas empresas cumplan con los nuevos estándares.

El problema sería que las criptomonedas se diseñaron como un sistema de igual a igual, sin ninguna autoridad central o intermediario. Por lo tanto, por ejemplo, una solicitud hipotética obligatoria de transmitir información para identificar a los usuarios no siempre es técnicamente viable.

En otras palabras, existe el riesgo de que estos estándares, si no están diseñados específicamente para adaptarse a este nuevo sistema basado en paradigmas diferentes a los tradicionales, puedan no ser técnicamente aplicables, poniendo en juego tanto a las propias empresas criptográficas como a los desprevenidos. usuarios que pueden no respetar la ley, incluso si simplemente siguen haciendo lo que hacen legalmente hoy.

Si la FAFT realmente quiere “brindar beneficios significativos al sistema financiero y a la economía en general gracias a las innovaciones tecnológicas, incluidos los activos virtuales subyacentes”, entonces probablemente tendrá que considerar un esfuerzo adicional para no solo forzar al sector de las criptomonedas a adaptarse a los estándares actuales, pero crear nuevos estándares que se adapten al sector de las criptomonedas.

Gana un bono de hasta $9.900 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://shorturl.at/qpVzz

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril