Trump firmará orden ejecutiva que penaliza a bancos por discriminar a empresas cripto

Tabla de contenidos

  • La medida de Trump busca proteger a empresas cripto y conservadoras frente al “debanking” político por parte de bancos tradicionales.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, está listo para firmar una orden ejecutiva que impondrá sanciones a bancos que practiquen la discriminación contra empresas cripto o compañías con ideologías conservadoras. Esta medida representa un giro significativo en la política financiera del país y responde a preocupaciones crecientes sobre el sesgo político y digital dentro del sistema bancario estadounidense.

La orden instruirá a los reguladores a investigar si los bancos violaron leyes como la Ley de Igualdad de Oportunidades de Crédito, normativas antimonopolio o de protección al consumidor, al negar servicios financieros por razones ideológicas. De comprobarse infracciones, los bancos podrían enfrentar multas, acuerdos legales y otras medidas disciplinarias.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, está listo para firmar una orden ejecutiva que impondrá sanciones a bancos que practiquen la discriminación contra empresas cripto o compañías con ideologías conservadoras.

TE PUEDE INTERESAR: Brasil discutirá incluir Bitcoin en sus reservas nacionales este 20 de agosto


El origen de la medida: el fenómeno del “debanking”

La orden ejecutiva de Trump responde directamente al fenómeno conocido como debanking, es decir, la práctica mediante la cual bancos y entidades financieras cierran cuentas o niegan servicios a empresas, principalmente del sector cripto, supuestamente por razones políticas o de reputación.

Según el borrador del documento impulsado por la Casa Blanca, esta práctica ha llevado a que empresas de criptomonedas y otras organizaciones, muchas veces alineadas con posturas conservadoras, pierdan acceso a servicios bancarios esenciales, no por riesgos financieros legítimos, sino por presunto sesgo institucional.

¿Qué contempla la orden ejecutiva de Trump?

El texto de la orden ejecutiva establece una serie de acciones regulatorias claras, con el objetivo de frenar la discriminación bancaria y garantizar un trato equitativo para todas las empresas, sin importar su ideología política o el tipo de tecnología que utilicen.

Las medidas clave incluyen:

  • Investigaciones federales para determinar si bancos han violado leyes de crédito justo, competencia o protección al consumidor.
  • Imposición de sanciones económicas, acuerdos de consentimiento u otras acciones disciplinarias para entidades financieras que incurran en estas prácticas.
  • Eliminación de políticas bancarias internas que hayan conducido a la exclusión injustificada de clientes.
  • Revisión, por parte de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), de las prácticas aplicadas por los bancos al garantizar préstamos federales.
  • Requerimiento de remitir violaciones graves al Fiscal General de EE.UU. para su evaluación legal correspondiente.

Trump continúa su ofensiva para garantizar el acceso financiero a las empresas cripto

Esta no es la primera acción ejecutiva que el presidente Trump toma a favor del sector cripto. En enero de este mismo año, firmó una orden que exigía a las agencias gubernamentales eliminar trabas regulatorias y facilitar el acceso bancario a negocios relacionados con blockchain.

La nueva orden ejecutiva forma parte de una estrategia más amplia de la actual administración para proteger a las empresas de tecnología financiera emergente, especialmente aquellas que enfrentan restricciones por parte del sistema bancario tradicional.

La Casa Blanca responde a las críticas por “Operación Chokepoint 2.0”

Uno de los puntos más relevantes en torno a esta decisión presidencial es la referencia a una supuesta práctica informal conocida como “Operación Chokepoint 2.0”, mediante la cual reguladores y autoridades habrían ejercido presión sobre bancos para cortar relaciones con empresas del ecosistema cripto.

En reacción a esta problemática, las agencias federales han comenzado a revertir políticas restrictivas, retirando guías informales que desaconsejaban ofrecer servicios a firmas de activos digitales. También han reducido la supervisión sobre la banca para el sector cripto y han reafirmado públicamente que los bancos pueden operar con estas empresas, siempre que existan adecuados controles de riesgo.


TE PUEDE INTERESAR: El gobierno de Bután movió $59 millones en Bitcoin: ¿Qué significa esto?


Bancos modifican políticas ante posibles sanciones

Frente al nuevo enfoque de la administración Trump, varias entidades bancarias ya han comenzado a ajustar sus políticas internas. Algunas han celebrado reuniones con fiscales generales republicanos y han revisado sus marcos normativos para dejar claro que no discriminan por motivos políticos o de modelo de negocio.

Estas acciones preventivas indican que los bancos están anticipando la implementación de la orden y buscan evitar investigaciones federales o sanciones que podrían derivarse de prácticas pasadas de exclusión.

Supervisión adicional a préstamos respaldados por agencias federales

Además de las medidas contra la discriminación financiera, la orden ejecutiva instruye a la Administración de Pequeñas Empresas (SBA) a revisar cómo los bancos aplican sus políticas cuando actúan como intermediarios en préstamos garantizados por el gobierno federal.

Esta disposición busca garantizar que las decisiones crediticias no estén influenciadas por posturas ideológicas o sesgos sectoriales, especialmente en el caso de pequeñas empresas innovadoras dentro del ecosistema blockchain.

¿Qué significa esta orden ejecutiva de Trump para el sistema financiero?

La firma de esta orden ejecutiva marca un punto de inflexión en la relación entre el sistema financiero tradicional y los sectores emergentes como el de las criptomonedas. El mensaje de la administración Trump es claro: ninguna entidad bancaria debe actuar como filtro ideológico ni excluir legalmente a empresas que cumplan con los requisitos regulatorios establecidos.

Además, esta medida refuerza la postura del presidente de que el gobierno debe garantizar un acceso equitativo al sistema económico, independientemente de las opiniones políticas o del tipo de tecnología que adopten las empresas.


TE PUEDE INTERESAR: Solana recibe inversión institucional de la farmacéutica Artelo mientras SOL recupera los $168


Conclusión: Trump endurece su postura frente a la discriminación bancaria

La nueva orden ejecutiva firmada por el presidente Trump se presenta como una respuesta firme al problema del debanking, que ha afectado especialmente a empresas del sector cripto y organizaciones conservadoras.

Basada en el marco legal existente y diseñada para proteger la igualdad de acceso al sistema financiero, esta medida envía un mensaje claro a las entidades bancarias y a los reguladores: cualquier forma de discriminación ideológica dentro del sistema financiero será investigada y sancionada.

Con esta acción, Trump no solo refuerza su apoyo al ecosistema blockchain y a las tecnologías emergentes, sino que también consolida su imagen como defensor de la libertad empresarial y del acceso justo a la infraestructura económica del país.

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril