En las últimas semanas, una moneda con temática felina ha logrado sobresalir entre la multitud: POPCAT. Esta memecoin ha alcanzado recientemente su máximo histórico de $1.26, superando una capitalización de mercado de $1.000 millones. En este artículo, analizaremos si POPCAT está liderando el llamado “rally de las monedas de gatos” y lo que podemos esperar de su comportamiento futuro.
TE PUEDE INTERESAR: De $800 a $10 millones: Trader hizo gran fortuna con la memecoin Moo Deng (MOODENG)
¿Qué es POPCAT y por qué está subiendo?
POPCAT, como muchas otras monedas meme, nació en internet y rápidamente fue adoptada por una comunidad entusiasta de inversores. A diferencia de otras criptomonedas como Dogecoin o Shiba Inu, que se centran en la temática canina, POPCAT ha capturado la atención de aquellos amantes de los gatos y ha aprovechado el auge de las monedas meme. A través de la viralidad en redes sociales y foros de internet, el activo ha logrado posicionarse entre los más buscados, con un crecimiento sostenido.
El aumento del precio de POPCAT en el último mes ha sido impresionante. Desde cotizar por debajo de $1, la moneda ha experimentado un impulso alcista significativo, subiendo más de un 100% en los últimos 30 días. Este repunte ha colocado a POPCAT como una de las criptomonedas con mejor rendimiento reciente.
TE PUEDE INTERESAR: Memelandia: El nuevo lanzamiento de TON para impulsar las memecoins en su ecosistema
Rally en el mercado de las “monedas de gatos”
Mientras el mercado en general se recupera de la reciente caída, POPCAT ha sido una de las principales beneficiadas. En las últimas 24 horas, esta memecoin ha visto un incremento del 20%, con su precio superando la marca de $1.26, consolidándose entre los ganadores del día. Este repunte ha sido impulsado en parte por el sentimiento alcista de los inversores que ven en POPCAT una oportunidad de acumular antes de que la memecoin alcance nuevos máximos históricos.
El mercado de criptomonedas ha visto la irrupción de varias monedas meme centradas en temáticas de animales, pero el fenómeno de las “monedas de gatos” parece estar cobrando fuerza. Gatos contra perros, una batalla simbólica que también ha llegado al mundo cripto, ha generado especulaciones sobre si las criptomonedas con temáticas felinas superarán en rendimiento a sus contrapartes caninas como Dogecoin y Shiba Inu.
Análisis de Popcat: ¿Qué dicen los gráficos?
El análisis técnico de Popcat muestra claras señales de que el activo está en una tendencia alcista. En un gráfico de cuatro horas, las medias móviles de corto y largo plazo se encuentran por debajo del precio actual, lo que indica un fuerte soporte en los niveles de $1.10 y $1.03. Además, el índice de fuerza relativa (RSI) diario se sitúa en 68.95, lo que lo coloca muy cerca de la zona de sobrecompra. Esto sugiere que, si bien existe el riesgo de una corrección a corto plazo, el activo podría continuar su tendencia alcista.
Con un fuerte soporte en el nivel de $1.09, los analistas creen que Popcat podría superar su próximo nivel de resistencia en $1.37, lo que abriría la puerta para que el activo establezca nuevos máximos históricos en las próximas semanas.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo lanzar mi propia memecoin?: Así de fácil puedes hacerlo
Máximos históricos y previsiones para POPCAT
A medida que el precio de POPCAT sigue aumentando, muchos se preguntan si la moneda alcanzará nuevos máximos históricos en el corto plazo. Actualmente, la resistencia clave se encuentra en $1.37, un nivel que podría ser probado si el impulso actual continúa.
Los analistas del mercado cripto destacan que la tendencia alcista de POPCAT podría mantenerse, impulsada por la acumulación de ballenas y el creciente interés minorista. Si el activo logra superar la barrera de $1.37, podríamos ver una nueva oleada de compras que lleven a la moneda a alcanzar un nuevo ATH.
Sin embargo, como en cualquier mercado, el riesgo de una corrección siempre está presente. Si el impulso alcista se debilita, POPCAT podría retroceder hacia los niveles de soporte en $1.09.