El mercado de las criptomonedas continúa siendo de los más populares para invertir en busca de grandes rendimientos. La volatilidad de los criptoactivos puede ser beneficiosa siempre y cuando se aproveche con conocimientos previos. Para el 2023 son muchas las opciones que tienen una buena proyección.
Después de un excelente año a lo largo del 2021 y una fuerte batalla contra las finanzas tradicionales en el 2022, el siguiente año 2023 puede ser un grandioso momento para considerar invertir en criptomonedas. Ahora mismo, la compra y venta es mucho más sencilla al contar con exchanges intuitivos.
Asimismo, el mercado cripto ha demostrado disponer de grandes rendimientos al invertir en el momento indicado en los proyectos adecuados. Por este motivo, te presentamos las 5 criptos con mayor potencial alcista para este 2023.
1. Bitcoin
Al ser la criptomoneda líder del mercado en general, el Bitcoin se posiciona dentro de los primeros lugares. A pesar de tener una larga temporada con precios bajos, el 2023 se presenta como una buena oportunidad para recuperar su verdadero valor. El proyecto continúa disponiendo de los beneficios que incentivaron su popularidad.
Del mismo modo, la usabilidad de un activo es lo que realmente proporciona valor, es por ello que es de las más usadas en la actualidad. Según el sitio Jugar.pe (https://jugar.pe), es de las principales opciones entre los métodos de pagos en plataformas de juegos online por su seguridad y confiabilidad.
2. Binance Coin (BNB)
Con un respaldo del exchange más utilizado en la actualidad, Binance Coin posee una gran proyección alcista para el siguiente año. Al completar sus respectivas verificaciones de liquidez durante los últimos meses, la casa de intercambio se ubica entre las opciones con mayor seguridad hoy en día y hasta un x2 del máximo precio.
3. Ripple (XRP)
Las instituciones financieras y los pagos en la red de la blockchain seguirán con su expansión para el 2023. Ripple tuvo un gran retroceso por su demanda de la SEC que está a punto de culminar en los siguientes meses. Se respalda por su objetivo vinculado con el sistema bancario las tecnologías de pago con la red de bloques.
4. Ethereum (ETH)
La segunda criptomoneda más grande del ecosistema cripto, Ethereum y sus contratos inteligentes cumplen una función muy importante en las grandes transacciones de dinero. Las finanzas descentralizadas están fuertemente relacionadas con su proyecto, asegurando el cumplimiento de cada contrato.
5. Uniswap (UNI)
Las finanzas descentralizadas o también conocidas como las DeFi han logrado destacar como uno de los sectores con mayor escalabilidad en los últimos años. Al proporcionar préstamos, inversiones con intereses compuestos y más funcionalidades, Uniswap tiene un gran crecimiento por delante en 2023.
Del mismo modo, es una de las criptomonedas que más se ha resistido a ceder su valor durante el bearmarket, por lo que los inversores permanecen con gran confiabilidad en el proyecto y su funcionalidad en el futuro.
Finalmente, las criptomonedas son un tipo de inversión muy conveniente siempre y cuando se investigue a profundidad los proyectos que las respaldan. Es fundamental que cumplan con un objetivo y el equipo establezca la fiabilidad necesaria en su desarrollo.