Binance ha lanzado una versión de su tarjeta cripto en Argentina, indicando que planea expandir pronto el servicio en la región. Esta noticia fue compartida por el CEO del intercambio, CZ, quien indicó la noticia a los clientes en uno de los principales países que opera la plataforma en América Latina.
El uso de tarjetas para consumir con criptomonedas es una forma en que las plataformas permiten a sus clientes realizar la acción con facilidad.
Si bien las transacciones con Bitcoin, por ejemplo, se pueden realizar fácilmente de un punto a otro, entre billeteras, muchos principiantes en criptomonedas aún buscan soluciones que sean fáciles de consumir con dichas monedas, incluso si recurren a soluciones centralizadas.
Binance lanza tarjeta cripto en Argentina y promete expansión en la región
El CEO de Binance, CZ, compartió con sus millones de seguidores en Twitter que ahora lanzó la tarjeta cripto del intercambio en Argentina.
“Tarjeta Binance ahora disponible en Argentina. Liberado suavemente para 7/7. Se implementará para el resto en la próxima semana más o menos. Próximamente más regiones”.
La llegada de esta opción al país indica que el intercambio es consciente del grave momento que atraviesa la economía argentina, presionada por la inflación y una gran pérdida de poder adquisitivo con la moneda local.
La semana pasada, por ejemplo, el gobierno solicitó al Banco Central de Argentina que regulara el tipo de cambio, lo que derivó en la prohibición de compra de dólares por parte de quienes posean criptomonedas, una medida inusual en el país.
Con la llegada de una opción más de consumo de criptomonedas, Binance demuestra que quiere aprovechar el momento para aumentar su base de clientes en el país, ya que muchos buscan las criptomonedas como una forma de protegerse del desplome de la moneda local.
El anuncio del CEO de Binance también muestra que el intercambio planea lanzar pronto la solución en más países de la región. Uno de ellos podría ser Brasil, país que Binance Pay ya ha indicado que quiere poner en práctica su solución.
¿Qué tarjetas de criptomonedas están disponibles en LATAM?
Si bien las tarjetas son soluciones centralizadas para consumir con criptomonedas, indicando que el usuario debe dejar sus monedas en custodia con una empresa, sin duda la solución es deseada por algunos recién llegados al sector.
De esta forma, empresas como Crypto.com ya liberan tarjetas en algunos países de LATAM para consumo con criptomonedas.
Cotizada en bolsa, Méliuz permite a los clientes que compran utilizando su solución obtener cashback en criptomonedas, empresa que adquirió Alter en 2021.
De confirmarse, llegaría una probable llegada de Binance para recrudecer la disputa en el sector.
Vale recordar que Visa ya manifestó su interés en imprimir más tarjetas de criptomonedas en LATAM, estando abierta a alianzas.