El precio de Bitcoin, la principal criptomoneda, se disparó a un máximo intradiario de 38.820 dólares en el intercambio de Bitstamp después de que la Reserva Federal de EEUU anunciara el miércoles que había dejado sin cambios la tasa de interés.
En su comunicado posterior a la reunión, la Fed ha indicado que podría subir los tipos a mediados de marzo, pero por ahora no hay un calendario concreto.
Se esperaba ampliamente que el banco central señalara que comenzaría a subir las tasas de interés.
El cambio agresivo de la Fed se ha visto como el mayor obstáculo para las criptomonedas y las acciones.
A principios de esta semana, Bitcoin se desplomó por debajo de los USD 33.000 durante una venta masiva que los analistas creen que fue causada por el entorno macroeconómico desfavorable. Los analistas creen que las criptomonedas y otros activos pudieron beneficiarse de la política monetaria ultraflexible llevada a cabo por el banco central para amortiguar el golpe de la pandemia.
En marzo de 2020, la Reserva Federal recortó la tasa de referencia a corto plazo a un rango de 0% a 0,25%.
También se espera que el banco central elimine gradualmente su programa sin precedentes de compra de bonos este marzo. Ahora se ha reducido a solo $30 mil millones por semana.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, espera que los casos de Omicron “disminuyan rápidamente”, pero agrega que el virus continúa causando “grandes dificultades”.
La inflación se mantiene “muy por encima” del objetivo del banco central del 2%, según Powell:
Entendemos que la alta inflación impone dificultades significativas.
En lo que respecta a la política de tasas, Powell dice que hasta ahora no se ha tomado ninguna decisión, y agrega que los funcionarios de la Fed se “guiarán por los datos entrantes”.
El jefe de la Fed dice que hay “bastante espacio” para subir las tasas sin socavar el mercado laboral.