Bitcoin sufre un nuevo golpe: más de $1.3 mil millones en liquidaciones sacuden al mercado cripto

Tabla de contenidos

El precio de Bitcoin (BTC) ha vuelto a poner en alerta a todo el ecosistema cripto tras desplomarse por debajo de los $104.000, desencadenando una ola de liquidaciones por más de $1.37 mil millones en apenas unas horas. Según los datos más recientes de CoinGlass, la mayoría de estas liquidaciones corresponden a posiciones largas, lo que refleja el nivel de sobreconfianza que existía entre los traders antes de este nuevo retroceso.

El movimiento ha dejado al mercado en lo que varios analistas describen como un estado “frágil y vulnerable”, en medio de una combinación de factores que incluyen salidas de los ETF de Bitcoin al contado, el cierre del gobierno estadounidense, una liquidez global reducida y el persistente temor derivado del desplome del 10 de octubre.

Esta corrección, aunque significativa, también podría representar una fase necesaria de reacomodo antes de un nuevo repunte, según distintos analistas. Sin embargo, el sentimiento actual del mercado es de miedo extremo y la confianza de los inversores minoristas e institucionales continúa debilitándose.


TE PUEDE INTERESAR: Ballena de Bitcoin abre posición corta de $140 millones tras anticipar el desplome del 10-11 de octubre


Bitcoin bajo presión: la caída por debajo de los $104.000 reaviva los temores de un mercado inestable

En menos de 24 horas, el precio de Bitcoin cayó casi un 4%, pasando de $106.400 a un mínimo intradía de $103.860, marcando su nivel más bajo en dos semanas, según datos de The Block. Este movimiento bajista no solo arrastró al activo líder, sino también al resto del mercado cripto.

Las altcoins replicaron la tendencia negativa:

  • Ethereum (ETH) retrocedió un 6%, cotizando alrededor de $3.500.
  • BNB, el token de Binance, cayó un 8%, situándose por debajo de los $950.
  • Solana (SOL) perdió casi un 10%, ubicándose cerca de los $159.

Como resultado, la capitalización total del mercado cripto descendió hasta los $3.6 billones, borrando miles de millones en valor de manera repentina.

De acuerdo con analistas de Bitfinex, Bitcoin sigue operando dentro del rango de acumulación de los principales compradores institucionales, pero la falta de impulso al alza está comenzando a pasar factura al sentimiento del mercado.

“Aún no estamos en una fase de capitulación, pero los inversores muestran signos de pérdida de convicción”, indicaron los analistas. “Si el precio no logra recuperarse de manera decisiva por encima de este rango, el tiempo se convierte en un viento en contra cada vez mayor para los toros.”

La raíz del problema: ventas de holders a largo plazo y salidas masivas de ETF

Uno de los factores clave detrás de esta caída es la venta continua por parte de los holders de largo plazo (LTH). Estos inversores, históricamente los más resistentes a la volatilidad, han comenzado a distribuir parte de sus tenencias, ejerciendo presión estructural sobre el mercado.

Los analistas de Bitfinex subrayan que los grandes ciclos alcistas de Bitcoin tienden a reanudarse solo cuando las billeteras de largo plazo vuelven a acumular, lo que sugiere que aún podría faltar tiempo para que el mercado recupere un impulso sostenido.

A esto se suma la debilidad observada en los ETF de Bitcoin al contado, que registraron salidas netas de $187 millones el 3 de noviembre, encadenando cuatro días consecutivos de rescates. En el mismo periodo, los ETF de Ethereum perdieron $136 millones, de acuerdo con datos de The Block.

Curiosamente, los ETF de Solana (SOL) mostraron la tendencia opuesta, con entradas por $70 millones, marcando su quinta sesión positiva consecutiva. Esta rotación hacia activos de mayor riesgo o “alta beta” sugiere que algunos inversores aún buscan oportunidades más agresivas a pesar de la incertidumbre general.

El miedo domina el mercado: el índice de Miedo y Codicia se desploma a 21 puntos

La caída de Bitcoin también se ha reflejado en los indicadores de sentimiento. El Índice de Miedo y Codicia del mercado cripto descendió hasta 21 puntos, su lectura más baja en semanas, señalando una fase de “miedo extremo” entre los inversores.

Según Nicolai Sondergaard, analista de investigación en Nansen, los traders continúan reaccionando con cautela ante una mezcla de factores macroeconómicos y psicológicos.

“Ha habido mucho miedo en el mercado desde aquella gran liquidación del 10 de octubre”, explicó Sondergaard. “Combinado con el cierre del gobierno de EE. UU. y la percepción generalizada en Crypto Twitter de que el precio sigue la liquidez global, muchos participantes han optado por reducir su exposición al riesgo.”

Sin embargo, Sondergaard destacó que no todo es negativo.

“El nuevo ETF de Solana está mostrando una fortaleza destacable, lo que va en contra de la tendencia general. Lo que ocurra en las próximas semanas dependerá en gran medida de cuándo el gobierno estadounidense reanude sus operaciones y emita declaraciones que devuelvan confianza al mercado.”


TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin muestra su primer aumento de liquidez desde julio: ¿Qué significa esto?


Liquidez en descenso y una estructura cada vez más frágil

Los datos on-chain y de derivados confirman una realidad preocupante: la liquidez del mercado está disminuyendo. El interés abierto en opciones de Bitcoin se mantiene cerca de mínimos de varias semanas, mientras que la profundidad del mercado spot —una medida de la capacidad de los exchanges para absorber grandes órdenes sin afectar significativamente el precio— también se ha reducido.

Esta falta de liquidez amplifica los movimientos del mercado: cuando se producen ventas masivas o liquidaciones, los precios caen con mayor velocidad, intensificando las pérdidas.

A su vez, el sentimiento bajista se ha trasladado a los mercados de predicción. El contrato de Polymarket, que pregunta si Bitcoin caerá por debajo de los $100.000 antes de 2026, muestra ahora una probabilidad del 78% de que sí ocurra, lo que sugiere que los traders están cada vez más convencidos de una corrección profunda a mediano plazo.

Bitcoin en modo corrección técnica: ¿una oportunidad o una señal de alarma?

Para Gabriel Selby, jefe de investigación en CF Benchmarks (subsidiaria de Kraken), la actual corrección no necesariamente implica el inicio de un nuevo ciclo bajista, sino un rebalanceo técnico natural tras los movimientos extremos anteriores.

“La liquidación del 10 de octubre dejó muchas ineficiencias de precio, lo que hacía casi inevitable otra corrección”, explicó. “Con las grandes criptomonedas volviendo a probar los mínimos de octubre, el mercado podría estar mejor posicionado para un impulso alcista más limpio en el futuro cercano.”

Este análisis coincide con la idea de que Bitcoin podría estar en una fase de consolidación antes de su próximo gran movimiento. No obstante, la condición para que esto ocurra sería una recuperación sostenida del flujo hacia los ETF y la reaparición de compradores institucionales que absorban la presión vendedora.

Los analistas de Bitfinex fueron claros al respecto: si no aparecen nuevas fuentes de demanda, el precio de Bitcoin podría continuar descendiendo.

“A menos que las entradas en ETF o nuevos inversores institucionales absorban la oferta, la corrección podría extenderse hacia la región de los $100,000 o incluso más abajo en las próximas semanas.”

ETF, gobierno y liquidez: las piezas clave del rompecabezas de Bitcoin

La situación actual del mercado refleja una convergencia de factores que han creado un entorno de alta vulnerabilidad para Bitcoin y el resto del ecosistema cripto:

  1. Salida de capital de los ETF al contado: tras un fuerte comienzo de año, las salidas recientes reflejan una pérdida de confianza temporal por parte de los inversores institucionales.
  2. Cierre del gobierno de EE. UU.: la falta de claridad fiscal y política reduce el apetito por el riesgo y frena el flujo de liquidez hacia los activos especulativos.
  3. Liquidez global en contracción: los bancos centrales continúan endureciendo las condiciones monetarias, lo que afecta directamente al flujo de capital hacia criptomonedas.
  4. Miedo psicológico tras el 10 de octubre: aquel evento de liquidación masiva sigue presente en la mente de los traders, limitando su disposición a apalancarse o asumir nuevas posiciones.

En conjunto, estos elementos han transformado lo que podría haber sido una simple corrección técnica en un episodio de debilidad estructural, en el que cada caída genera más ventas automáticas, y cada rebote se ve limitado por la desconfianza.

Perspectiva a corto y mediano plazo: ¿qué puede venir para Bitcoin?

A pesar del tono negativo dominante, algunos analistas ven en esta fase una oportunidad de reequilibrio. Si el precio de Bitcoin logra mantenerse por encima de los $100,000 y retomar niveles de flujo positivo en los ETF, podría reactivar un movimiento alcista en los próximos meses.

Además, el ciclo histórico de Bitcoin muestra que las fases de miedo extremo suelen coincidir con zonas de acumulación para los grandes inversores. Si los holders a largo plazo detienen su venta y comienzan a acumular nuevamente, podría marcar el inicio de una nueva etapa de recuperación estructural.

En cambio, si las condiciones macroeconómicas se deterioran o la liquidez continúa cayendo, el mercado podría entrar en una fase prolongada de consolidación lateral entre los $95.000 y $110.000, sin una dirección clara.


TE PUEDE INTERESAR: Ballena de Hyperliquid apuesta contra Bitcoin con un corto de $121 millones y apalancamiento 10x


Bitcoin enfrenta una prueba de resistencia clave

La caída de Bitcoin por debajo de los $104.000 y las liquidaciones por más de $1.3 mil millones no solo evidencian la fragilidad actual del mercado, sino también la necesidad de que surjan nuevos catalizadores de confianza.

El panorama a corto plazo sigue siendo incierto, pero la historia de Bitcoin demuestra que los períodos de miedo extremo y liquidez limitada suelen preceder a las fases más rentables del ciclo.

Mientras tanto, los analistas recomiendan cautela, diversificación y observación activa de los flujos de los ETF, ya que su comportamiento será determinante para saber si este retroceso representa el fin de un ciclo o el comienzo de una nueva oportunidad alcista.

Gana un bono de hasta $9.900 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://shorturl.at/qpVzz

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril