Dash se asocia con Arizona State University para aumentar su escalabilidad de cadena de bloques

Tabla de contenidos

Recientemente, Dash había colaborado con el Laboratorio de Investigación Blockchain de la Universidad Estatal de Arizona para explorar los desafíos de escalado para la cadena de bloques Dash. El 31 de julio, la red de criptomonedas anunció los resultados de su investigación y las posibles oportunidades que han identificado.
ASU Blockchain Research Lab es un centro de investigación que tiene como objetivo avanzar en la exploración y el avance de las tecnologías basadas en blockchain. La intención es adoptar la tecnología de blockchain para los negocios, las finanzas, la economía, las matemáticas, la informática y otros campos de posible alcance e impacto.
El objetivo de la colaboración de $ 350,000 fue discutir las principales preocupaciones que enfrentan la red de criptomoneda y la tecnología blockchain y la probabilidad de encontrar soluciones para aumentar la escalabilidad también entre las redes de Nakamoto.
La investigación está financiada por el singular sistema de tesorería de Dash y forma parte de los fondos asignados al Laboratorio de Investigación Blockchain, así como a un programa Dash Scholars.
Ryan Taylor, el CEO de Dash Core dice:

“La escalabilidad ha sido un desafío clave para la industria de las cadenas de bloques, pero la falta de investigación académica sobre el tema ha sido notable. La implicación de esta investigación es prodigiosa no solo para Dash sino para crypto en general “.

Él además agregó:

“Primero, significa que podemos continuar aumentando el tamaño del bloque y la capacidad de la red al menos cinco veces nuestra capacidad actual en el corto plazo. Esto significa que pronto tendremos 40 veces la capacidad de la red de Bitcoin y un camino creíble para escalar aún más en el futuro “.

El enfoque del equipo de ASU, [dirigido por Dragan Boscovic y los investigadores Nakul Chawla y Darren Tapp] es simular el tamaño de bloque contrastante y sus esquemas de escalado para la red Dash.
El laboratorio de investigación de ASU indicó que cada intento de simulación se aplicó a redes con al menos 6.000 nodos. Además, el laboratorio afirmó que las simulaciones se ejecutaron adecuadamente para simular un total de 700 bloques.
El profesor Dragan Boscovic, director del Laboratorio de Investigación Blockchain de ASU y profesor en las Escuelas de Ingeniería Ira A. Fulton dijo:

“A través de esta investigación, que fue posible gracias a nuestra asociación con Dash, pudimos investigar las limitaciones de escalado de la red Dash a la vez que exploramos varias técnicas de propagación de bloques”.

 
 


Síguenos en Telegram


Gana un bono de hasta $30.000 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://bit.ly/4hBwH1O

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

📣 Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado cripto durante toda la semana. 📣

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril

Buscar en la web