La dominancia de Bitcoin cae al 55%: ¿Nueva rotación hacia las altcoins?

Tabla de contenidos

La dominancia de Bitcoin ha sido históricamente uno de los indicadores más relevantes para medir el pulso del mercado cripto. Después de alcanzar un pico del 62% en el ciclo reciente, este indicador ha retrocedido hasta el 55%, una caída significativa de 700 puntos básicos que abre el debate sobre una posible rotación de capital hacia altcoins.

Ethereum (ETH) y Solana (SOL) ya muestran signos de interés renovado por parte de inversores institucionales y minoristas, lo que podría marcar el inicio de una fase de mayor protagonismo para los proyectos alternativos en la recta final del año.

En este informe analizaremos qué significa realmente la caída de la dominancia de Bitcoin, cómo puede impactar en el mercado de altcoins y qué escenarios se plantean para el cuarto trimestre del año.

La dominancia de Bitcoin cae al 55%, abriendo la puerta a Ethereum, Solana y otras altcoins en una posible nueva fase de rotación de capital.

TE PUEDE INTERESAR: Treasury hace historia en Europa con la compra de 1.000 BTC y apoyo de grandes inversores


¿Qué es la dominancia de Bitcoin y por qué es tan importante?

La dominancia de Bitcoin se refiere a la proporción que representa la capitalización de mercado de Bitcoin respecto al total del mercado de criptomonedas. Este indicador refleja si los inversores prefieren refugiarse en Bitcoin como activo “seguro” o si están dispuestos a asumir más riesgo apostando por altcoins.

  • Una alta dominancia de Bitcoin (por encima del 60%) suele indicar aversión al riesgo y un mercado que busca estabilidad en medio de la volatilidad.
  • Una baja dominancia (por debajo del 40%, como ocurrió en el ciclo 2021/2022) suele señalar periodos de euforia altcoin, con proyectos alternativos captando gran parte del flujo de capital.

Actualmente, con un nivel del 55%, el mercado se encuentra en una fase de transición. Esto significa que, aunque Bitcoin sigue siendo el activo líder, hay espacio para que las altcoins empiecen a ganar protagonismo.

Ethereum y Solana lideran la nueva narrativa

Entre los principales beneficiados de esta caída en la dominancia de Bitcoin, dos nombres destacan: Ethereum (ETH) y Solana (SOL).

Ethereum (ETH): el eterno competidor de Bitcoin

Ethereum, con su ecosistema de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps), ha sido históricamente la altcoin más sólida. Su papel como columna vertebral de las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFT) lo convierte en el principal receptor de capital cada vez que los inversores buscan diversificar fuera de Bitcoin.

Además, el inminente impulso de los ETFs de Ethereum en mercados regulados podría acelerar la entrada de capital institucional, replicando lo que ya ocurrió con Bitcoin a inicios de año.

Solana (SOL): la sorpresa de la rotación

Solana, por su parte, ha sorprendido con una recuperación notable tras un 2022 complicado. Su blockchain ultrarrápida y de bajo costo ha atraído a desarrolladores y usuarios, especialmente en el ámbito de los juegos Web3 y las aplicaciones sociales descentralizadas.

Los Digital Asset Treasuries (DATs), entidades públicas que están recaudando capital para adquirir activos digitales, han mostrado un interés particular en Solana y Ethereum, lo que refuerza la narrativa de que ambas redes serán las protagonistas de esta fase de rotación.

Un retroceso de 700 puntos básicos: ¿qué significa para el mercado?

La caída desde el 62% hasta el 55% en la dominancia de Bitcoin no es menor. Representa un cambio en la confianza y el apetito de riesgo de los inversores:

  • Señal de diversificación: los inversores no están exclusivamente centrados en Bitcoin y buscan oportunidades en proyectos con mayor potencial de crecimiento.
  • Oportunidad para altcoins: el descenso de la dominancia puede ser el preludio de una altseason, una fase en la que múltiples altcoins experimentan repuntes significativos.
  • Comparación con ciclos pasados: en 2021/2022, la dominancia llegó a caer por debajo del 40%, lo que sugiere que, si las condiciones macroeconómicas lo permiten, aún podría haber mucho margen para que las altcoins ganen terreno.

¿Estamos en el inicio de una altseason?

La pregunta que todos los analistas se hacen es si este retroceso en la dominancia de Bitcoin marca el inicio de una nueva altseason.

Señales a favor:

  1. Mayor entrada de capital institucional: con el auge de los ETFs de criptomonedas y los DATs, el dinero institucional no solo se concentra en Bitcoin.
  2. Innovación en altcoins: proyectos como Ethereum 2.0 o el ecosistema de Solana generan narrativas sólidas que atraen inversión.
  3. Historial de ciclos: en fases previas, cuando Bitcoin perdía dominancia, las altcoins solían vivir fuertes repuntes.

Riesgos y dudas:

  1. Demanda genuina vs. especulación: gran parte del volumen en altcoins podría provenir de derivados y no del mercado spot, lo que genera dudas sobre la sostenibilidad del rally.
  2. Macroeconomía global: factores como la política monetaria de la Reserva Federal, la inflación o posibles regulaciones cripto pueden frenar el apetito por el riesgo.
  3. Bitcoin sigue siendo el rey: incluso en fases de rotación, Bitcoin mantiene la confianza de los grandes fondos y sigue actuando como ancla del mercado.

TE PUEDE INTERESAR: Strategy invierte $449.3 millones en 4.048 BTC y eleva sus tenencias a 636.505 bitcoins


Impacto de la dominancia de Bitcoin en los inversores minoristas

Para los inversores minoristas, la caída en la dominancia de Bitcoin es una señal de que podría ser un buen momento para diversificar su portafolio. Sin embargo, hacerlo sin estrategia puede ser riesgoso.

Estrategias posibles:

  • Dollar Cost Averaging (DCA) en altcoins con fundamentos sólidos como Ethereum y Solana.
  • Monitorear el índice de miedo y codicia para identificar momentos óptimos de entrada.
  • Evitar la sobreexposición a proyectos de baja capitalización, que si bien pueden ofrecer rendimientos explosivos, también conllevan mayores riesgos de pérdida.

Comparación histórica: ¿Qué nos dicen los ciclos anteriores?

En el ciclo 2017-2018, la dominancia de Bitcoin cayó por debajo del 35% en pleno auge de las ICOs, un claro ejemplo de cómo el capital puede migrar masivamente a altcoins.

En 2021, durante el boom de las DeFi y los NFT, la dominancia volvió a desplomarse por debajo del 40%, marcando uno de los mayores periodos de euforia altcoin de la historia.

Hoy, con el 55%, el mercado parece repetir una dinámica similar, pero con una diferencia clave: el peso del capital institucional es mucho mayor y los productos financieros como ETFs y DATs pueden dar una base más sólida a esta rotación.

El papel de los ETFs y los Digital Asset Treasuries (DATs)

Uno de los catalizadores más importantes de la actual caída en la dominancia de Bitcoin es la entrada de capital institucional a través de ETFs y DATs.

  • ETFs de criptomonedas: facilitan la exposición de grandes fondos a activos digitales sin necesidad de comprarlos directamente.
  • Digital Asset Treasuries (DATs): entidades que adquieren activos digitales de manera pública y regulada, lo que legitima aún más el mercado de altcoins.

Si este flujo de capital institucional se traduce en compras directas de tokens, podríamos ver una apreciación de precios más sostenible en altcoins clave.

¿Qué esperar para el cuarto trimestre?

De cara al cierre del año, el escenario que se plantea es el siguiente:

  1. Bitcoin estable pero con menor dominancia: podría consolidarse como activo refugio, pero sin acaparar todo el protagonismo.
  2. Altcoins en ascenso: Ethereum y Solana liderarán, pero otras altcoins con casos de uso sólidos también pueden captar capital.
  3. Mayor protagonismo de inversores institucionales: el efecto de ETFs y DATs puede marcar una diferencia respecto a ciclos anteriores.
  4. Mercado en transición: aún no es un rally altcoin desenfrenado, pero sí un terreno fértil para que las altcoins construyan momentum.

TE PUEDE INTERESAR: Ballena de Bitcoin sorprende al mercado: vende 4.000 BTC y acumula más de 837.000 ETH


Conclusión: ¿Ocasión histórica para las altcoins?

La caída de la dominancia de Bitcoin al 55% no es un simple ajuste técnico, sino un síntoma de que el mercado está en plena transición. Ethereum y Solana encabezan este movimiento, respaldados por el creciente interés institucional y minorista.

Si la historia sirve de guía, el actual retroceso puede ser la antesala de un repunte altcoin más amplio. Sin embargo, la clave estará en determinar si la demanda proviene de compras genuinas en el mercado spot o si está dominada por el impulso de los derivados.

Lo que está claro es que el ecosistema cripto se encuentra en un punto de inflexión. La dominancia de Bitcoin, aunque sigue siendo alta, abre la puerta a que las altcoins tomen mayor protagonismo, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la evolución del mercado digital.

Gana un bono de hasta $9.900 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://shorturl.at/qpVzz

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril