El ETF al contado de Solana registró $69,5 millones de entradas en su debut, mientras HBAR y Litecoin inician sin movimiento

Tabla de contenidos

El mercado de los fondos cotizados en bolsa (ETF) continúa expandiéndose dentro del ecosistema cripto, y esta vez Solana (SOL) se lleva los reflectores. Bitwise Asset Management ha logrado un debut impresionante con el lanzamiento de su ETF al contado de Solana (BSOL) en Estados Unidos, registrando $69,5 millones en entradas netas durante su primer día de cotización. Esta cifra lo posiciona como el lanzamiento de ETF con mayor volumen de negociación del año, marcando un precedente importante para las criptomonedas alternativas (altcoins) que buscan exposición institucional.

Por otro lado, el contraste es evidente: los nuevos ETF al contado de HBAR y Litecoin, lanzados el mismo día por Canary Capital, registraron cero flujos en su jornada inicial, aunque sí lograron movimientos moderados en volumen de operaciones. Esta disparidad refleja el creciente interés institucional en Solana frente a otras altcoins, consolidando su papel como uno de los proyectos más atractivos del mercado actual.

Bitwise Asset Management ha logrado un debut impresionante con el lanzamiento de su ETF al contado de Solana (BSOL) en Estados Unidos, registrando $69,5 millones en entradas netas durante su primer día de cotización.

TE PUEDE INTERESAR: Solana Company invierte $20 millones más en SOL y presume un 7% de rendimiento mientras crece la adopción institucional del staking


Bitwise lidera el camino con el ETF al contado de Solana

El fondo BSOL de Bitwise se convierte en el primer ETF al contado de Solana en el mercado estadounidense con exposición directa del 100% a SOL, según los datos de Farside y SoSoValue. Incluyendo su capital semilla de $222,9 millones, los activos netos totales del fondo alcanzaron $292,4 millones tras su primer día de operaciones.

Este debut recuerda al éxito anterior de Bitwise con su ETF al contado de Bitcoin (BITB), que en enero de 2024 registró $237,9 millones en su lanzamiento, así como al de BlackRock con su ETF de Ethereum (ETHA), que alcanzó $266,5 millones en julio. En el caso de Solana, el entusiasmo inicial demuestra que el apetito institucional por esta blockchain sigue creciendo, especialmente ante su sólida adopción y el aumento de su capitalización de mercado.

Durante la primera hora de cotización, BSOL superó los $10 millones en volumen de operaciones, y cerró la jornada con $57,9 millones, el mayor volumen de cualquier ETF lanzado en 2024. Eric Balchunas, analista senior de ETF en Bloomberg, destacó este rendimiento en su cuenta de X (antes Twitter):

“Lo sorprendente es que fue lanzado con $220 millones en capital semilla. Si ese capital se hubiera invertido el primer día, el fondo habría alcanzado unos $280 millones, superando incluso el debut del ETF de Ethereum de BlackRock. En cualquier caso, es un comienzo sólido.”

¿Por qué el ETF al contado de Solana genera tanto interés?

El ETF al contado de Solana (BSOL) no solo simboliza una nueva etapa de adopción para la red, sino también una señal clara de confianza institucional. A diferencia de los ETF basados en futuros, los fondos al contado compran directamente el activo subyacente —en este caso, SOL—, ofreciendo exposición real al rendimiento de la criptomoneda.

Además, este lanzamiento llega en un contexto donde los ETF de Bitcoin y Ethereum ya han establecido un marco regulatorio más claro, lo que permite que proyectos como Solana den el salto al ámbito institucional sin enfrentar la misma incertidumbre que existía en años anteriores.

Según analistas de mercado, el rendimiento inicial de BSOL demuestra que los inversionistas están dispuestos a diversificar más allá de Bitcoin y Ethereum, apostando por blockchains con alto rendimiento, bajas comisiones y una comunidad de desarrolladores en constante expansión. En este sentido, Solana se ha posicionado como una de las alternativas más sólidas frente a sus competidores.

Diferencias clave entre BSOL y otros ETF con exposición a Solana

Antes de BSOL, el único fondo con exposición directa a Solana en EE. UU. era el REX-Osprey SSK, lanzado en julio. Sin embargo, este último opera bajo la Ley de Compañías de Inversión de 1940, mientras que BSOL utiliza la Ley de Valores de 1933, la misma que regula los ETF al contado de Bitcoin y Ethereum.

La diferencia principal radica en la estructura del fondo. Mientras SSK no es un ETF al contado tradicional, ya que combina tenencia directa de SOL con productos de staking (al menos un 50 % del fondo se mantiene directamente en staking), BSOL representa una exposición puramente al contado, sin incluir mecanismos de staking ni derivados financieros.

Este enfoque ha sido bien recibido por los inversores institucionales que buscan una exposición más directa y transparente al precio de Solana, sin los riesgos adicionales asociados a las plataformas de staking o productos sintéticos. Desde su debut, SSK ha acumulado $413,6 millones en flujos, pero la llegada de BSOL podría redefinir la competencia por el liderazgo en el segmento de ETF vinculados a Solana.


TE PUEDE INTERESAR: Uniswap da un salto estratégico al expandirse a la red Solana con soporte para más de un millón de tokens


Un contexto regulatorio favorable para los ETF cripto

El lanzamiento del ETF al contado de Solana de Bitwise fue posible gracias a un ajuste temporal en los procedimientos de la SEC durante el cierre parcial del gobierno estadounidense. Ante la falta de revisión directa por parte del personal del organismo, los emisores de ETF pudieron avanzar presentando declaraciones S-1 finales sin enmiendas de demora, las cuales se vuelven efectivas automáticamente tras 20 días.

Asimismo, se permitió el registro de acciones mediante el Formulario 8-A y la aplicación de nuevos estándares genéricos de cotización para fondos basados en materias primas. Estos mecanismos agilizaron los procesos y facilitaron el lanzamiento de productos como BSOL, incluso con operaciones regulatorias limitadas.

Bitwise aprovechó esta ventana estratégica y lanzó su ETF al contado de Solana justo cuando el interés institucional por las altcoins volvía a incrementarse. En un comunicado oficial, la firma señaló:

“Solana se está abriendo camino hacia la corriente principal, y creemos que esto es solo el comienzo.”

La compañía también confirmó que el martes sería la fecha oficial del debut, mientras que Grayscale prepara su propio ETF al contado de Solana (GSOL) para lanzarlo esta semana, ampliando la competencia dentro de este nicho emergente.

HBAR y Litecoin: un inicio sin tracción

Mientras Bitwise celebraba el éxito de BSOL, Canary Capital no tuvo la misma suerte. La firma lanzó simultáneamente los primeros ETF al contado de HBAR (HBR) y Litecoin (LTCC) en Estados Unidos, pero ambos registraron cero flujos netos durante su primer día, de acuerdo con los datos de SoSoValue.

Aun así, los fondos lograron algunos movimientos en el mercado: el ETF de HBAR alcanzó $8,6 millones en volumen de negociación, mientras que el de Litecoin obtuvo $1,4 millones. Sin embargo, la falta de flujos sugiere que no hubo creación ni redención de nuevas participaciones, un fenómeno común cuando no existe una diferencia significativa entre la oferta y la demanda.

El analista de Bloomberg James Seyffart explicó este comportamiento:

“Las participaciones de los ETF se crean o redimen solo cuando hay un desequilibrio significativo entre la oferta y la demanda. Por eso, es habitual ver días con cero flujos reportados.”

Este escenario contrasta fuertemente con el entusiasmo observado en el lanzamiento del ETF al contado de Solana, dejando claro que no todas las altcoins generan el mismo nivel de interés entre los inversionistas institucionales.

Dominio de los ETF de Bitcoin y Ethereum: el contexto más amplio

Mientras los nuevos ETF de altcoins debutaban, los fondos más consolidados —los de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH)— continuaron acumulando grandes volúmenes de capital. Según datos de The Block, los ETF al contado de Bitcoin registraron $202,4 millones en entradas, mientras que los de Ethereum alcanzaron $246 millones durante el mismo martes.

En lo que va de 2025, los ETF de Bitcoin acumulan entradas netas de $26,9 mil millones, aunque, excluyendo a BlackRock, el resto del sector muestra salidas por $1,3 mil millones, según el informe del analista Vetle Lunde de K33 Research.

“Parte del dominio de IBIT proviene de su gran liquidez y escala, pero la reputación de BlackRock también es un factor determinante para atraer capital”, señaló Lunde.

El experto añadió que BlackRock no participa en los próximos ETF de altcoins, lo que podría limitar los flujos totales, pero al mismo tiempo abrir oportunidades para que otros emisores, como Bitwise o Grayscale, ganen terreno y dominen el mercado de los ETF de Solana.

Solana, la altcoin preferida por los inversores institucionales

El éxito del ETF al contado de Solana no solo refleja la confianza en Bitwise, sino también la creciente madurez del ecosistema Solana. En los últimos años, la blockchain ha demostrado una alta capacidad de escalabilidad, comisiones bajas y una comunidad de desarrolladores activa, lo que la convierte en una alternativa seria frente a Ethereum.

Además, Solana se ha convertido en el epicentro de varias tendencias emergentes del mercado cripto, incluyendo los memecoins, el DeFi (finanzas descentralizadas) y los NFTs de nueva generación, factores que incrementan la demanda de exposición institucional a SOL.

Los expertos anticipan que el ETF al contado de Solana podría estimular aún más la adopción institucional, al facilitar la entrada de capitales tradicionales que buscan exposición a Solana sin tener que gestionar directamente la custodia o la compra de tokens.


TE PUEDE INTERESAR: Galaxy Digital realizó compra de 1.200.000 Solana (SOL) en 24 horas


Un nuevo capítulo para los ETF cripto

El debut de BSOL, el ETF al contado de Solana de Bitwise, marca un hito en la evolución del mercado de activos digitales. Con $69,5 millones en flujos netos y casi $60 millones en volumen diario, el fondo demuestra que el interés por Solana trasciende la especulación minorista y se consolida dentro del ámbito institucional.

Mientras tanto, los ETF de HBAR y Litecoin enfrentan el desafío de captar atención en un entorno donde Solana, Bitcoin y Ethereum concentran la mayor parte del capital y la confianza del mercado. Sin embargo, su lanzamiento representa un paso importante hacia la diversificación y madurez del ecosistema ETF cripto en Estados Unidos.

A medida que más emisores como Grayscale ingresen al espacio con nuevos productos centrados en altcoins, es probable que el mercado experimente una nueva ola de innovación y competencia, donde el ETF al contado de Solana se perfila como el nuevo referente del sector.

Gana un bono de hasta $9.900 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://shorturl.at/qpVzz

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

📣 Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado cripto durante toda la semana. 📣

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril