Los ETFs de Ethereum sufren salida récord de $465 millones en un día, pero ballenas e instituciones siguen acumulando

Tabla de contenidos

El mercado de los ETF de Ethereum acaba de vivir su jornada más turbulenta hasta la fecha: una salida neta diaria de $465 millones, la más grande registrada desde el lanzamiento de estos productos en Estados Unidos. Este evento marca un punto de inflexión para los ETF de Ethereum, que habían disfrutado de una racha positiva de 20 días consecutivos de entradas netas. Sin embargo, a pesar del aparente pánico en el mercado, los datos en cadena revelan una realidad distinta: las ballenas e instituciones siguen apostando fuertemente por Ethereum (ETH).

En este informe especial, analizamos a fondo el impacto de esta masiva salida en los ETF de Ethereum, el contexto macroeconómico, el comportamiento del precio de ETH, las métricas en cadena que ofrecen una visión más optimista y lo que puede significar todo esto para el futuro de la criptomoneda.

El mercado de los ETF de Ethereum acaba de vivir su jornada más turbulenta hasta la fecha: una salida neta diaria de $465 millones, la más grande registrada desde el lanzamiento de estos productos en Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: Las empresas apuestan fuerte por Ethereum: ya controlan el 1% del suministro desde junio


¿Qué son los ETF de Ethereum y por qué son importantes?

Un ETF (Exchange-Traded Fund) de Ethereum permite a los inversores ganar exposición al precio de ETH sin necesidad de poseer directamente la criptomoneda. Estos fondos cotizados en bolsa son instrumentos financieros regulados, y su popularidad ha crecido exponencialmente tras la aprobación de los ETF de Bitcoin al contado.

Los ETF de Ethereum representan un puente entre el ecosistema cripto y los mercados tradicionales. Por ello, su desempeño es considerado un indicador clave de la adopción institucional y la confianza en el activo digital.

Salida récord de $465 millones: ¿Qué sucedió?

El lunes, los ETF de Ethereum registraron una salida neta diaria de $465 millones, según datos de Farside Investors. Esta cifra no solo es un récord histórico, sino que también representa una reversión drástica tras semanas de optimismo.

El lunes, los ETF de Ethereum registraron una salida neta diaria de $465 millones, según datos de Farside Investors.

Este fenómeno se produjo justo después de una salida previa de $152 millones el viernes anterior, rompiendo una racha de 20 días consecutivos de entradas netas. Durante julio, los ETF de Ethereum habían captado más de $5.430 millones, reflejando un gran apetito institucional por el activo.

La correlación entre esta salida y la caída del precio de ETH es clara: el token bajó desde un máximo semanal de $3.858 hasta un mínimo de $3.380, marcando un retroceso del 12% en apenas tres días. Sin embargo, ETH ha mostrado signos de recuperación desde entonces, cotizando en torno a los $3.670 al momento de redactar este artículo.

¿Qué ETF fueron los más afectados?

BlackRock: iShares Ethereum Trust (ETHA)

El fondo de BlackRock, el más grande del sector, lideró las salidas con una pérdida neta de $374,7 millones en un solo día. A pesar de este golpe, ETHA mantiene entradas acumuladas de $9.300 millones y gestiona actualmente $10.700 millones en activos netos, lo que muestra que aún conserva una gran parte del capital institucional.

Fidelity: Ethereum Fund (FETH)

El ETF de Fidelity también sufrió salidas significativas por $55,11 millones, aunque permanece en números positivos. Hasta la fecha, ha acumulado entradas de $2.200 millones y gestiona $2.400 millones en activos netos.

Grayscale: Ethereum Trust (ETHE) y Ethereum Mini Trust

Grayscale, por su parte, enfrentó una doble pérdida:

  • Ethereum Mini Trust: salida de $28 millones
  • Ethereum Trust (ETHE): salida de $6,9 millones

Aunque el fondo ETHE mantiene $4.100 millones en activos netos, ya acumula $4.300 millones en salidas totales, lo que sugiere una pérdida neta significativa desde su lanzamiento.

¿Qué causó la salida masiva en los ETF de Ethereum?

1. Corrección del precio de ETH

La caída del precio de Ethereum durante el fin de semana provocó nerviosismo entre los inversores, especialmente los institucionales más conservadores que reaccionan ante la volatilidad.

2. Toma de ganancias

Después de un mes fuerte de entradas y un repunte del precio, es posible que algunos inversores hayan decidido asegurar beneficios.

3. Factores macroeconómicos

La incertidumbre sobre las tasas de interés de la Reserva Federal, el fortalecimiento del dólar y el apetito decreciente por activos de riesgo también influyeron en la decisión de retirada.


TE PUEDE INTERESAR: Bit Digital compra 19.683 ETH y eleva su tesorería a más de 120.000 Ether


Pero… ¿realmente es motivo de alarma?

Aunque a primera vista la salida de $465 millones puede parecer preocupante, un análisis más profundo sugiere que no necesariamente refleja una pérdida de confianza generalizada.

Las ballenas e instituciones siguen comprando

Según Lookonchain, firma de análisis blockchain, tres billeteras identificadas como institucionales o pertenecientes a ballenas compraron un total de 63.837 ETH, equivalentes a aproximadamente $236 millones, a través de transacciones OTC con FalconX y Galaxy Digital.

Además, desde el 9 de julio se han identificado 14 nuevas billeteras que juntas han acumulado más de 856.000 ETH, con un valor superior a $3.100 millones. Este comportamiento refuerza la idea de que las grandes manos están utilizando la baja para acumular.

¿Qué dice esto sobre el sentimiento institucional?

La desconexión entre la fuga de capital de los ETF de Ethereum y la acumulación en cadena revela una narrativa dual:

  • Por un lado, los ETF reflejan movimientos a corto plazo, motivados por factores externos o tácticas de cobertura.
  • Por otro, la actividad on-chain sugiere una visión alcista a largo plazo, donde las instituciones están tomando posiciones estratégicas.

Esto refuerza la idea de que los movimientos en los ETF no siempre representan una pérdida de fe en el activo, sino más bien una rotación táctica de capital.

Impacto en el precio de Ethereum

El impacto inmediato fue una fuerte corrección del 12%, pero la rápida recuperación hacia los $3.670 indica que la presión compradora se mantiene fuerte. De hecho, la zona de los $3.300 parece haberse consolidado como un soporte técnico clave, y el repunte del 3% en 24 horas podría ser un indicio de que los compradores institucionales están entrando agresivamente.

¿Qué esperar para los ETF de Ethereum en el corto y mediano plazo?

Posibles escenarios:

  • Reversión positiva: Si ETH continúa recuperándose, podríamos ver un regreso del capital a los ETF, reanudando la tendencia alcista.
  • Mayor volatilidad: Con la entrada en vigencia de los ETF en más jurisdicciones, y nuevos actores como ARK Invest y Franklin Templeton lanzando sus propios fondos, el flujo de capital podría volverse más dinámico.
  • Consolidación de ETH como activo institucional: Si las instituciones continúan acumulando a través de canales OTC, los ETF podrían convertirse en una herramienta secundaria, aunque aún relevante para la liquidez del mercado.

TE PUEDE INTERESAR: SharpLink compra 10.000 ETH directamente a la Fundación Ethereum y se adelanta al rally del precio


Conclusión: La turbulencia de los ETF de Ethereum no significa debilidad

Aunque los ETF de Ethereum han registrado su mayor salida diaria de la historia, esto no debe interpretarse como un colapso del interés institucional por ETH. Muy por el contrario, los datos en cadena muestran que las grandes entidades están usando esta volatilidad como una oportunidad de acumulación estratégica.

Esto refuerza el argumento de que Ethereum sigue siendo un activo fundamental en la construcción del futuro financiero descentralizado, y que los ETF son solo una pieza del rompecabezas en el ecosistema de inversión institucional.

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril