Los ETFs al contado se han convertido en el foco central del mercado financiero global y del ecosistema cripto. Tras el éxito de los ETFs de Bitcoin y Ethereum, el interés institucional se expande ahora hacia nuevas altcoins. Según un análisis reciente del presidente de ETF Store, Nate Geraci, los ETFs al contado de XRP, Solana (SOL) y Litecoin (LTC) podrían recibir luz verde en las próximas dos semanas, un movimiento que podría transformar la dinámica del mercado y abrir la puerta a una nueva ola de adopción institucional.

TE PUEDE INTERESAR: JPMorgan sugiere que Solana podría ser la próxima en tener un ETF
El contexto: los ETFs y su papel en el mercado cripto
Un ETF (Exchange-Traded Fund) es un fondo cotizado en bolsa que replica el rendimiento de un activo o índice subyacente. En el caso de los ETFs al contado de criptomonedas, estos fondos están respaldados directamente por los activos digitales en lugar de contratos de futuros. Esto significa que los inversores obtienen exposición directa a las criptomonedas de forma regulada, sin tener que poseerlas directamente.
El éxito de los ETFs de Bitcoin —que atrajeron miles de millones de dólares en flujos de entrada institucional desde su aprobación por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC)— ha impulsado una carrera por lanzar productos similares para otras criptomonedas. Entre las más esperadas, se encuentran XRP, Solana y Litecoin, tres proyectos con trayectorias sólidas y comunidades altamente activas.
Un lanzamiento inminente: el factor del cierre del gobierno de EE. UU.
De acuerdo con Nate Geraci, el único obstáculo que actualmente retrasa la aprobación de los ETFs al contado de XRP, Solana y Litecoin es el cierre del gobierno estadounidense. Una vez resuelto, la SEC podría proceder rápidamente con las revisiones finales y dar luz verde a estos productos financieros.
Esta situación pone de manifiesto que el proceso de revisión está muy avanzado, y que los emisores —entre ellos Bitwise, 21Shares y CoinShares— podrían estar a punto de recibir una respuesta positiva. La propia SEC ha reconocido oficialmente las solicitudes de ETF al contado de XRP, un paso clave que suele anticipar la fase final de evaluación.
Bitwise, 21Shares y CoinShares: los protagonistas de la nueva ola de ETFs
El interés de grandes firmas como Bitwise, 21Shares y CoinShares demuestra que el apetito institucional por la diversificación en activos digitales está creciendo. Estas compañías no solo buscan replicar el éxito de los ETFs de Bitcoin y Ethereum, sino que también pretenden ofrecer exposición regulada a proyectos alternativos con una base tecnológica sólida y casos de uso definidos.
- Bitwise: una de las gestoras más activas en el sector, con múltiples solicitudes de ETFs cripto en trámite.
- 21Shares: reconocida por su presencia en Europa, donde ha lanzado una amplia gama de productos vinculados a criptoactivos.
- CoinShares: pionera en la emisión de productos financieros cripto en mercados regulados y con experiencia en gestión de activos digitales.
El avance de estas empresas ante la SEC sugiere que los ETFs al contado de XRP podrían ser los primeros en aprobarse, seguidos por los de Solana y Litecoin.
El precedente de Solana: un ETF innovador con staking incluido
Mientras tanto, Solana ya ha marcado un precedente en Estados Unidos gracias al lanzamiento de un ETF bajo la estructura de la Ley del 40 (Acta ’40) por parte de REX-Osprey. Este producto no solo ofrece exposición al precio de SOL, sino que también incorpora el staking para generar rendimiento en cadena, un modelo innovador que podría redefinir el concepto de ETF cripto.
El enfoque de REX-Osprey demuestra que el futuro de los ETFs de criptomonedas no se limitará a replicar precios, sino que incorporará mecanismos de rendimiento y participación activa en las redes blockchain. Esto representa una evolución significativa respecto a los ETFs tradicionales, acercando la inversión institucional al ecosistema DeFi.
La importancia de los ETFs al contado en el ecosistema cripto
Los ETFs al contado representan un puente entre el mundo financiero tradicional y las criptomonedas. Su aprobación masiva no solo legitimaría aún más el mercado, sino que también podría atraer miles de millones en nuevo capital institucional hacia el sector.
Entre los beneficios más destacados se encuentran:
- Transparencia y regulación: los ETFs están sujetos a estrictos marcos regulatorios que protegen al inversor.
- Accesibilidad: permiten invertir en criptoactivos sin necesidad de wallets o claves privadas.
- Liquidez: facilitan la compra y venta en bolsas tradicionales, aumentando la participación del mercado.
- Diversificación: abren la puerta a carteras equilibradas entre activos tradicionales y digitales.
Con el éxito de los ETFs de Bitcoin y la próxima llegada de los ETFs de Ethereum, el lanzamiento de productos similares para XRP, Solana y Litecoin consolidaría una nueva fase de expansión del mercado.
TE PUEDE INTERESAR: Cyber Hornet apuesta por ETFs innovadores que combinan el S&P 500 con futuros de Ether, XRP y Solana
XRP, Solana y Litecoin: tres pilares con perfiles distintos
Cada una de estas criptomonedas aporta características únicas al ecosistema y, por lo tanto, al interés de los inversores institucionales:
XRP
- Diseñada para optimizar los pagos internacionales.
- Su aprobación por la SEC sería particularmente simbólica tras la larga batalla legal entre Ripple Labs y el regulador.
- Su inclusión en un ETF al contado podría reavivar el interés del mercado y mejorar su percepción ante el sector financiero.
Solana (SOL)
- Conocida por su velocidad y escalabilidad, es una de las redes más eficientes para aplicaciones DeFi y NFT.
- Su ETF con staking demuestra el potencial de combinar innovación tecnológica con inversión institucional.
- Podría atraer a inversores interesados en proyectos de alto rendimiento y crecimiento sostenido.
Litecoin (LTC)
- Considerada “la plata del Bitcoin”, es una de las criptomonedas más veteranas y con una red altamente segura.
- Su estabilidad histórica y liquidez la convierten en un activo atractivo para carteras conservadoras.
- Un ETF de Litecoin consolidaría su papel como uno de los pilares de las criptomonedas clásicas.
Cómo impactaría su aprobación en el precio del mercado
La aprobación de los ETFs al contado de XRP, Solana y Litecoin podría tener un impacto inmediato y significativo en los precios de estas criptomonedas. Históricamente, cada anuncio o aprobación de ETF cripto ha generado un fuerte impulso alcista, como ocurrió con Bitcoin a comienzos de 2024.
Este fenómeno se explica por el efecto de legitimación y entrada de capital institucional que estos productos provocan. A medida que los grandes fondos, bancos y aseguradoras obtienen exposición a las criptomonedas a través de ETFs regulados, se reduce la percepción de riesgo y se amplía el espectro de inversores.
Además, el aumento en la demanda de activos subyacentes para respaldar los fondos cotizados podría provocar presión de compra directa sobre XRP, SOL y LTC, impulsando su valor en los mercados spot.
La SEC y su papel clave en el futuro de los ETFs cripto
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) continúa siendo el árbitro principal en la expansión de los ETFs cripto. Su postura ha evolucionado gradualmente: de un rechazo generalizado a los ETFs de Bitcoin en 2021 y 2022, a una aprobación masiva de productos al contado en 2024.
El reconocimiento de las solicitudes de Bitwise, 21Shares y CoinShares muestra que la SEC está abriendo la puerta a nuevos activos digitales, siempre y cuando cumplan con los estándares de transparencia, custodia y protección al inversionista. Esto representa un cambio histórico en la relación entre los reguladores y el mercado de criptomonedas.
¿Por qué los inversores institucionales esperan los nuevos ETFs?
Los fondos de inversión, bancos y aseguradoras han mostrado un creciente interés por los ETFs de criptomonedas, ya que permiten diversificar sus carteras sin asumir los riesgos técnicos asociados a la gestión directa de criptoactivos.
Para muchos, los ETFs de XRP, Solana y Litecoin representan una oportunidad de entrada temprana en activos con fuerte potencial de apreciación y con un marco regulatorio cada vez más claro. Además, estos productos ofrecen la posibilidad de combinar innovación y seguridad, dos pilares esenciales para el capital institucional.
Los ETFs como catalizadores de adopción masiva
Si se aprueban los ETFs al contado de XRP, Solana y Litecoin, el mercado podría entrar en una nueva fase de expansión global. Estos productos podrían catalizar una adopción masiva tanto entre inversores minoristas como institucionales, aumentando la credibilidad y estabilidad del ecosistema cripto frente al sistema financiero tradicional.
Asimismo, la implementación de mecanismos de staking y rendimiento en productos como el ETF de Solana de REX-Osprey podría sentar las bases para una nueva generación de ETFs híbridos, donde los inversores no solo especulan con el precio, sino que también participan activamente en la red blockchain.
TE PUEDE INTERESAR: ETFs de Litecoin, XRP, SOL y ADA tienen plazos finales en octubre: ¿La SEC dará luz verde?
Una nueva frontera para los ETFs cripto
La posible aprobación de los ETFs al contado de XRP, Solana y Litecoin marcaría un hito en la evolución del mercado de criptomonedas. A medida que la SEC avanza en la revisión de estas solicitudes y el cierre del gobierno estadounidense se resuelve, el escenario parece cada vez más favorable para un anuncio inminente.
Estos nuevos ETFs no solo ampliarían las opciones de inversión institucional, sino que también consolidarían la presencia de las criptomonedas en el sistema financiero global. Con cada nuevo producto aprobado, los ETFs cripto dejan de ser una novedad para convertirse en un pilar esencial de la economía digital moderna.

















































