Ethereum enfrenta presión: ¿Podrá mantener los $4.500 en medio de récord de salidas de staking?

Tabla de contenidos

Ethereum, la segunda criptomoneda más grande del mundo, atraviesa un momento decisivo. Su precio logró recuperar el nivel clave de los $4.500, pero la presión sobre la red y el mercado no ha disminuido. Un récord histórico en la cola de salidas de staking está generando preocupación sobre la liquidez y la calidad del colateral, factores que podrían poner en riesgo la estabilidad de ETH en el corto plazo.

El escenario plantea una gran incógnita: ¿podrá Ethereum sostenerse sobre los $4.500, o estamos ante la antesala de una corrección que podría llevarlo nuevamente hacia los $4.000?

En este informe analizaremos a fondo los datos actuales, el comportamiento de los validadores, la acumulación masiva en zonas críticas, el papel de los inversores institucionales y los riesgos asociados que podrían definir el rumbo de Ethereum en los próximos días.

 Un récord histórico en la cola de salidas de staking de Ethereum está generando preocupación sobre la liquidez y la calidad del colateral, factores que podrían poner en riesgo la estabilidad de ETH en el corto plazo.

TE PUEDE INTERESAR: Ballenas de Ethereum acumularon 226.000 ETH en una semana pese a salidas por $1.000 millones en los ETF: ¿Señal alcista?


La cola de salida de staking de Ethereum alcanza un máximo histórico

Uno de los factores más relevantes en este momento es la cola de salida de staking de Ethereum, que se ha extendido a casi 45 días, marcando el nivel más alto registrado hasta ahora.

Este fenómeno implica que un número récord de validadores está abandonando la red, lo que si bien no provoca de manera inmediata una venta masiva de ETH, sí introduce un riesgo creciente para la liquidez y para los tokens vinculados al staking líquido (LSTs) y al préstamo colateralizado (LRTs).

Cola de validadores de staking de Ethereum
Cola de validadores de staking de Ether | Fuente: validatorqueue

Cuando el proceso de retiro de ETH en staking se alarga, el activo pierde atractivo como colateral, ya que los inversionistas e instituciones enfrentan tiempos de espera mayores y un riesgo adicional. Este deterioro en la calidad del colateral incrementa los temores de problemas de “componibilidad”, incluyendo la posibilidad de depegs en tokens relacionados.

Tiempo de espera en la cola del validador de staking de Ether (en días).
Tiempo de espera en la cola del validador de staking de Ether (en días) | Fuente: validatorqueue

Impacto en la liquidez y el mercado de Ethereum

La liquidez es el motor de todo mercado, y en el caso de Ethereum, la situación actual genera preocupaciones adicionales:

  • Mayor riesgo en entornos volátiles: con salidas masivas en cola, la disponibilidad inmediata de ETH en staking se reduce, complicando las operaciones en momentos de alta volatilidad.
  • Instituciones bajo presión: ante una demanda repentina de liquidez, grandes jugadores del mercado pueden verse forzados a recurrir a ventas agresivas.
  • Posible propagación del estrés de arbitraje: sin amortiguadores de liquidez adecuados, la presión podría extenderse rápidamente, amplificando la volatilidad incluso en escenarios inicialmente alcistas.

Los expertos advierten que esta dinámica no necesariamente significa un desplome inmediato, pero sí incrementa la fragilidad del sistema, especialmente cuando confluyen factores como correcciones del mercado, alta volatilidad o vencimientos de contratos derivados.

Ethereum recupera los $4,500: ¿una resistencia o un soporte?

En el plano técnico, Ethereum recuperó recientemente los $4.500, un nivel considerado crítico por traders y analistas.

El reconocido trader Ted ha señalado que, si ETH no logra consolidar este precio, podría retestear la zona de los $4.000–$4.100, donde se ubican soportes relevantes.

Por el contrario, si logra mantener los $4.500 con fuerza, el siguiente objetivo estaría en torno a los $4.700, una resistencia clave que definiría el impulso de corto plazo.

El reconocido trader Ted ha señalado que, si ETH no logra consolidar este precio, podría retestear la zona de los $4.000–$4.100, donde se ubican soportes relevantes.

La pregunta central sigue siendo: ¿estamos ante un simple respiro en medio de la presión, o Ethereum tiene la fuerza suficiente para consolidar un nuevo rally?


TE PUEDE INTERESAR: BitMine supera los 2 millones de ETH y fortalece su dominio como la mayor tesorería corporativa de Ethereum


Interés abierto récord en futuros de Ethereum: ¿una señal alcista o de riesgo?

Otro factor determinante es el interés abierto (OI) en los contratos de futuros de Ethereum en la CME (Chicago Mercantile Exchange), que alcanzó un récord histórico.

Otro factor determinante es el interés abierto (OI) en los contratos de futuros de Ethereum en la CME (Chicago Mercantile Exchange), que alcanzó un récord histórico.
  • Gran parte de este interés se concentra en plazos cortos de uno a tres meses, lo que refleja una alta participación institucional.
  • Este interés abierto, aunque positivo como señal de demanda, también incrementa los riesgos de liquidación, ya que los vencimientos suelen generar movimientos bruscos y correcciones más profundas.

En términos de proyección, el crecimiento del OI a largo plazo apunta a que los inversores institucionales mantienen una visión alcista de Ethereum. Sin embargo, la concentración en posiciones apalancadas puede generar sacudidas abruptas en el mercado ante cualquier evento inesperado.

Acumulación masiva en la zona de los $4.300

Mientras tanto, los datos en cadena aportan una visión más optimista. Según información de CryptoQuant, los inversionistas han acumulado cerca de 1.7 millones de ETH (aproximadamente $7.5 mil millones) en la zona de $4.300–$4.400.

Este nivel se ha convertido en un soporte sólido, reforzado por las numerosas retiradas de Ethereum desde exchanges centralizados hacia carteras privadas.

Lo que significa:

  • Los inversionistas no solo compran ETH en este rango, sino que lo están sacando de los exchanges, lo cual reduce la presión de venta inmediata.
  • Esto indica una apuesta por el largo plazo, más allá de la volatilidad de corto plazo.
  • La acumulación masiva convierte al rango de $4.300–$4.400 en una zona estratégica que podría sostener al precio si ocurre una corrección hacia abajo.

Ethereum frente a su dilema: liquidez vs. acumulación

La situación actual de Ethereum puede describirse como un choque de fuerzas:

  • Por un lado, la fragilidad en la liquidez, marcada por el récord de salidas en staking y la presión de los contratos de futuros.
  • Por otro lado, la fuerte acumulación de ETH en zonas críticas, que actúa como colchón de soporte frente a posibles caídas.

En medio de este escenario, la clave está en si Ethereum logra mantener el nivel de $4.500 como soporte firme. De lo contrario, una corrección hacia los $4.000–$4.100 podría ser inevitable antes de intentar un nuevo rally.

Perspectiva a corto plazo: ¿qué esperar para Ethereum?

En el corto plazo, el desempeño de Ethereum dependerá de tres factores principales:

  1. La resistencia de los $4.500: si se mantiene como soporte, el siguiente objetivo estará en los $4.700.
  2. La evolución del interés abierto en futuros: un incremento desmedido en posiciones apalancadas podría detonar liquidaciones masivas.
  3. La acumulación en los $4.300: si esta zona de soporte se mantiene fuerte, podría evitar caídas más pronunciadas y servir de trampolín para un nuevo impulso.

Perspectiva a mediano y largo plazo para Ethereum

A pesar de las tensiones actuales, la perspectiva de Ethereum a mediano y largo plazo sigue siendo positiva:

  • La demanda institucional sigue creciendo, respaldada por la CME y otros mercados regulados.
  • La red Ethereum continúa consolidándose como la principal plataforma para aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes.
  • El staking, a pesar de sus retos actuales, sigue siendo un mecanismo atractivo de participación en la red.

Si bien los riesgos de corrección son reales, la tendencia de acumulación y la visión institucional a largo plazo refuerzan el escenario alcista para Ethereum más allá de la coyuntura inmediata.


TE PUEDE INTERESAR: Ballena de la ICO de Ethereum con 1.000.000 ETH rompe 8 años de inactividad y mueve $659 millones


Conclusión: ¿mantendrá Ethereum los $4.500?

Ethereum está en un punto crucial:

  • La cola récord de salidas en staking refleja tensiones en la liquidez y el colateral.
  • El interés abierto récord en futuros aporta optimismo institucional, pero también riesgos de liquidación.
  • La acumulación masiva en los $4.300 brinda un soporte sólido que podría evitar caídas mayores.

En definitiva, la pregunta que ronda a todo el ecosistema es clara: ¿podrá Ethereum mantener los $4.500 como soporte clave o cederá terreno hacia los $4.000 antes de retomar la senda alcista?

Lo cierto es que, a pesar de los riesgos inmediatos, el panorama de mediano y largo plazo para Ethereum sigue mostrando fortaleza, consolidándolo como un activo estratégico dentro del mercado cripto.

Gana un bono de hasta $9.900 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://shorturl.at/qpVzz

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril