En una clara señal de fortalecimiento institucional, Ethereum ha logrado un hito notable: sus fondos cotizados (ETFs) han superado a los de Bitcoin durante cinco días consecutivos en términos de entradas netas de capital. Esta tendencia marca un punto de inflexión en el sentimiento del mercado y sugiere un creciente apetito de los inversores por el ecosistema de Ethereum.
TE PUEDE INTERESAR: ETFs de Ethereum al contado recibieron $534 millones en entradas ayer
Los ETFs de Ethereum marcan un cambio en el liderazgo cripto
Durante mucho tiempo, Bitcoin ha sido el favorito de los grandes capitales institucionales. Sin embargo, los datos del mes de julio muestran un cambio de paradigma. Por primera vez, Ethereum está dominando en lo que respecta a entradas de capital en productos financieros regulados.
El hecho de que Ethereum haya superado a Bitcoin en cinco jornadas consecutivas (del 17 al 23 de julio de 2025) en volumen de entradas netas refleja un renovado interés por parte de los inversores tradicionales. Más allá de una simple moda, esta tendencia podría anticipar un nuevo ciclo de dominancia para el token nativo de la red Ethereum, el ETH.
Datos duros: Ethereum atrajo más de $2.1 mil millones en cinco días
A continuación se detallan las entradas netas en ETFs de Ethereum vs. Bitcoin en los cinco días consecutivos que marcaron esta racha:
- 17 de julio: Ethereum: $602,0 millones / Bitcoin: $522,6 millones
- 18 de julio: Ethereum: $402,5 millones / Bitcoin: $363,5 millones
- 21 de julio: Ethereum: $296,5 millones / Bitcoin: −$131,4 millones
- 22 de julio: Ethereum: $533,8 millones / Bitcoin: −$68 millones
- 23 de julio: Ethereum: $332,2 millones / Bitcoin: −$85,8 millones
El total de entradas acumuladas para Ethereum en ese periodo supera los 2.167 millones de dólares, una cifra que contrasta fuertemente con los saldos negativos de los ETFs de Bitcoin durante tres de esos cinco días.
BlackRock lidera el impulso hacia Ethereum
Entre las gestoras responsables de estas entradas, BlackRock sobresale como el actor más influyente. Su ETF de Ethereum, denominado ETHA, lideró el mercado durante cuatro de los cinco días de la racha. Solo fue superado el lunes 21 de julio por el FETH de Fidelity, que obtuvo mayores entradas ese día.
Este cambio estratégico por parte de BlackRock demuestra que incluso las instituciones más conservadoras están viendo valor a largo plazo en Ethereum, más allá de su papel como alternativa a Bitcoin.
Otras gestoras mantienen cautela, pero Grayscale se suma de forma constante
Si bien nombres como Bitwise, Ark Invest y VanEck todavía no muestran movimientos agresivos en la adquisición de ETH, Grayscale ha ocupado el tercer lugar en entradas durante la última semana. Su participación constante, aunque menor, podría anticipar una mayor exposición institucional al activo a medida que los ETFs de Ethereum ganan tracción.
Análisis de precios: Ethereum gana terreno, aunque Bitcoin sigue liderando en 2025
En términos de precio, Ethereum subió un 2.6% en las últimas 24 horas, en comparación con el 0.5 % de Bitcoin. Sin embargo, desde el inicio de 2025, Bitcoin sigue liderando con una ganancia acumulada del 27.6%, mientras que Ethereum presenta un alza del 12%.
No obstante, el creciente interés institucional en ETH podría ser un catalizador que impulse una revalorización sostenida durante el segundo semestre del año.
TE PUEDE INTERESAR: Dominancia de Bitcoin cae al 58% por repunte de altcoins liderado por Ethereum
De “hermano menor” a protagonista: la narrativa de Ethereum está cambiando
Durante los últimos ciclos del mercado, Ethereum fue percibido como el “hermano menor” de Bitcoin. Pero eso está cambiando. Con el avance de las soluciones de escalabilidad (rollups, sharding) y el crecimiento de las finanzas descentralizadas (DeFi), Ethereum se está consolidando como una infraestructura clave para la economía digital.
El hecho de que grandes gestoras estén apostando por ETH como un activo de inversión a largo plazo refuerza su posición como protagonista del mercado cripto en la nueva era institucional.
Empresas comienzan a replicar la estrategia MicroStrategy con Ethereum
En el entorno corporativo, también se empieza a ver una tendencia interesante. Varias empresas han comenzado a implementar estrategias de acumulación de Ethereum, similar a lo que hizo MicroStrategy con Bitcoin. Aunque aún no con la misma magnitud, este patrón está emergiendo entre compañías tecnológicas y fondos privados que ven en Ethereum un activo estratégico.
Esto no solo diversifica el perfil de los holders institucionales, sino que podría provocar un efecto red que consolide al ETH como una reserva de valor alternativa.
Proyecciones optimistas: Ethereum a $10.000, según Arthur Hayes
El fundador del exchange BitMEX, Arthur Hayes, ha afirmado recientemente que Ethereum podría superar a Bitcoin en rendimiento durante este año, e incluso alcanzar los $10.000 por unidad. Sus proyecciones se basan en el contexto de adopción institucional, sumado al potencial tecnológico de Ethereum en sectores como tokenización de activos, stablecoins y contratos inteligentes.
Críticas desde el ala escéptica: Peter Schiff llama a vender ETH
En contraposición a las opiniones optimistas, el analista económico y crítico de las criptomonedas, Peter Schiff, considera que este es un buen momento para vender ETH y refugiarse en BTC. Su argumento principal radica en la feroz competencia dentro del sector de blockchains inteligentes y la supuesta falta de escasez digital de Ethereum frente al suministro fijo de Bitcoin.
TE PUEDE INTERESAR: MARA Holdings busca expandir su dominio en Bitcoin con una ambiciosa recaudación de $850 millones
Conclusión: ¿Cambio de ciclo en el mercado cripto?
El hecho de que Ethereum esté liderando las entradas de ETFs por encima de Bitcoin no es menor. Si esta tendencia se mantiene, podría marcar el inicio de una nueva narrativa dentro del mundo cripto: una en la que Ethereum ya no es simplemente “la plata digital” frente al “oro” que representa Bitcoin, sino una pieza clave para el futuro financiero descentralizado.
La batalla está servida, y los próximos meses podrán determinar si Ethereum logra consolidarse como el nuevo favorito de Wall Street.