Grayscale consigue aprobación histórica de la SEC para ETF multi-activos que incluye XRP, Solana y Cardano

Tabla de contenidos

La aprobación de este ETF marca un hito para el mercado cripto, incluyendo por primera vez en Estados Unidos a XRP, Solana y Cardano en un producto financiero regulado.

El 1 de julio de 2025, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) aprobó oficialmente la conversión del Grayscale Digital Large Cap Fund (GDLC) en un fondo cotizado en bolsa (ETF) al contado, que será listado en NYSE Arca. Esta decisión no solo representa un gran avance para Grayscale, sino también un parteaguas para el ecosistema de activos digitales.

Por primera vez, un ETF al contado en Estados Unidos incluirá activos alternativos a Bitcoin y Ethereum como XRP, Solana y Cardano, abriendo una puerta de entrada regulada para inversionistas institucionales y minoristas a un portafolio diversificado de criptomonedas.

Esta aprobación es más que simbólica: marca el inicio de una nueva era para los productos financieros basados en criptoactivos, consolidando la posición de Grayscale como líder del sector y acelerando la legitimación del mercado frente al mundo financiero tradicional.

La SEC aprobó el ETF multi-activos de Grayscale para cotizar en NYSE Arca, el primero en incluir XRP, Solana y Cardano.

TE PUEDE INTERESAR: Deutsche Bank lanzará servicio de custodia de criptomonedas en 2026


¿Qué es el ETF de Grayscale aprobado por la SEC?

El fondo aprobado, ahora convertido en un ETF al contado, seguirá el índice CoinDesk 5, una referencia de los activos digitales de mayor capitalización y liquidez. Su composición es la siguiente:

  • Bitcoin (BTC): 80.20%
  • Ethereum (ETH): 11.39%
  • XRP: 4.82%
  • Solana (SOL): 2.78%
  • Cardano (ADA): 0.81%

El índice está diseñado para capturar la evolución del sector cripto, y su adopción como base para el ETF refuerza el mensaje de que la diversificación dentro del universo cripto es posible y viable en un entorno regulado.

¿Por qué esta aprobación es tan importante para Grayscale y el mercado?

El ETF aprobado no solo representa un paso más para Grayscale en su lucha por ampliar el acceso regulado al ecosistema cripto, sino que también:

  • Establece un precedente regulatorio: abre la puerta para que otros emisores, como Bitwise o Hashdex, puedan presentar propuestas similares.
  • Impulsa la adopción institucional: muchos fondos de pensiones, family offices y gestoras de patrimonio están legalmente limitados a invertir en productos listados y regulados. Este ETF facilita ese acceso.
  • Reconoce la madurez del mercado cripto: la inclusión de altcoins como XRP, SOL y ADA refleja una percepción más equilibrada del ecosistema, más allá de Bitcoin y Ethereum.

Cambios regulatorios: la clave para que este ETF fuera aprobado

Para permitir esta conversión, la SEC modificó la Regla 8.500-E, ampliando su alcance para incluir unidades fiduciarias emitidas por compañías de responsabilidad limitada (LLCs). Esta modificación también especifica que los portafolios basados en índices pueden incluirse siempre que al menos el 85% de sus activos hayan sido aprobados previamente por la SEC en otros productos cotizados.

Esto significa que la regulación estadounidense comienza a alinearse con la naturaleza dinámica de las criptomonedas, permitiendo productos más representativos del ecosistema cripto real y no solo centrados en Bitcoin.

XRP, Solana y Cardano: los grandes beneficiados

La inclusión de XRP, Solana y Cardano en este ETF no es una simple cuestión técnica. Se trata de una validación institucional que puede tener un impacto profundo en el precio, la adopción y la percepción de estos activos.

XRP: de la controversia con la SEC al reconocimiento

XRP, envuelto durante años en disputas legales con la SEC, obtiene ahora un espaldarazo regulatorio sin precedentes. Su inclusión en un ETF al contado es una señal clara de que el activo ha superado, al menos en parte, el estigma regulatorio que arrastraba desde 2020.


TE PUEDE INTERESAR: ¿Alcanzará XRP un nuevo ATH en julio? Datos, análisis y señales clave del mercado


Solana: resiliencia tras los desafíos

Pese a problemas de escalabilidad y caídas temporales de su red, Solana ha consolidado su posición como una de las plataformas líderes para aplicaciones DeFi y NFTs. Su integración en este fondo lo posiciona aún más firmemente como uno de los pilares del futuro Web3.

Cardano: un enfoque académico que rinde frutos

Con una filosofía centrada en el rigor académico y una comunidad comprometida, Cardano logra con esta inclusión una validación que llevaba años buscando. Su peso en el ETF puede ser bajo, pero simbólicamente es enorme.

Impacto en el mercado y proyecciones a corto y largo plazo

Con el lanzamiento oficial del ETF, los analistas esperan una entrada significativa de capital institucional, lo que podría impulsar los precios no solo de Bitcoin y Ethereum, sino también de XRP, SOL y ADA.

Beneficios esperados:

  • Aumento en la liquidez y estabilidad de los activos incluidos.
  • Mayor visibilidad y credibilidad ante el sector financiero tradicional.
  • Estímulo para que otros emisores presenten fondos similares.

Además, el efecto arrastre podría beneficiar a otros proyectos con potencial de inclusión futura en productos regulados, como Polkadot (DOT), Avalanche (AVAX) o Chainlink (LINK).

¿Qué sigue para Grayscale?

Grayscale ha dejado claro que su objetivo es convertir todos sus productos extrabursátiles (OTC) en ETFs al contado, siempre que la regulación lo permita. El GDLC era uno de sus fondos más emblemáticos, pero otros como el Grayscale DeFi Fund o el Grayscale Smart Contract Platform Fund podrían seguir el mismo camino.

Con esta aprobación, la firma refuerza su liderazgo en el sector y se consolida como el puente entre el mundo financiero tradicional y el universo cripto.

Riesgos y consideraciones para inversores

Aunque esta aprobación es un paso positivo, el mercado cripto sigue siendo volátil y con riesgos inherentes. Inversionistas interesados en este ETF deben considerar:

  • La alta correlación entre los activos del índice.
  • Los riesgos regulatorios que aún persisten en torno a ciertos activos.
  • La posibilidad de que cambios en la metodología del índice afecten el peso de los activos.

Es fundamental realizar una evaluación de riesgos adecuada y entender que este ETF, aunque regulado, está expuesto a las dinámicas propias del ecosistema cripto.


TE PUEDE INTERESAR: Ledger abandona el soporte de la billetera Nano S y enciende la polémica: ¿Qué deben hacer ahora los usuarios?


Conclusión: Grayscale impulsa una nueva era de ETFs cripto

La aprobación del ETF multi-activos de Grayscale por parte de la SEC es una victoria para la industria de las criptomonedas y un ejemplo de cómo es posible avanzar hacia una mayor regulación sin sacrificar la innovación.

Este movimiento podría convertirse en el catalizador de una ola de nuevos productos financieros cripto regulados y un paso crucial hacia la adopción masiva. XRP, Solana y Cardano no solo ganan visibilidad, sino también un espacio en la cartera de miles de inversionistas que, hasta ahora, no podían acceder a ellos por falta de productos regulados.

El futuro de los ETFs de criptomonedas parece haber comenzado con Grayscale a la cabeza.

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril