Las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) están captando una atención global significativa. Numerosos países de todo el mundo están adoptando CBDC y realizando estudios piloto para integrar estas divisas en las transacciones cotidianas. Países como el Reino Unido, con su Banco de Inglaterra aproximándose al lanzamiento de su CBDC, Hong Kong estableciendo las bases para un e-HKD, y Japón con su programa piloto del Yen Digital CNDC, son claros ejemplos de este progreso.
Según una encuesta reciente realizada por el Banco de Pagos Internacionales (BIS), aproximadamente el 93% de los bancos a nivel mundial están explorando activamente las CBDCs. Estos datos resaltan la creciente importancia de las monedas digitales y su potencial para transformar los sistemas financieros globales.
América Latina lidera en adopción de CBDC
Un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) ofrece una nueva perspectiva en cuanto a la adopción de CBDC en América Latina y el Caribe. Según el informe, América Latina está liderando avances significativos en el ámbito de las CBDC, con la mayoría de los bancos centrales de la región evaluando activamente estas divisas.
Sin embargo, el informe destaca que Costa Rica y Panamá son los únicos países de la región que han afirmado no estar trabajando en una CBDC. La mayoría del desarrollo e investigación en esta área todavía se encuentra en las etapas preliminares.
La nueva era financiera: Impulsando la innovación monetaria en América Latina
Las CBDC están preparadas para transformar la economía global y América Latina no es la excepción. Este informe del FMI resalta el creciente interés y adopción de CBDC en la región, demostrando que América Latina se está posicionando como líder en la revolución de las monedas digitales.
A medida que más países consideran y adoptan estas divisas, el panorama financiero global se transforma, abriendo nuevas posibilidades para transacciones más rápidas, seguras y eficientes. Sin duda, el avance de las CBDC en estas regiones es un tema a seguir de cerca para todos aquellos interesados en la economía y las finanzas digitales.