El lanzamiento de la moneda digital en la que China está trabajando (DCEP) podría llevarse a cabo en los primeros meses del próximo año.
Jack Lee de HCM Capital, el brazo de capital privado de Foxconn, le dijo a CNBC que el país ya cuenta con el respaldo de una red de pagos de terceros bien desarrollada, que incluye AliPay y WeChat Pay, que podrían integrar fácilmente la moneda digital.
Al principio, parecía que la moneda digital se lanzaría para el Single Day, 11/11/2019, pero este rumor fue refutado por el Banco Central de China (PBoC).
Ahora, según este nuevo rumor, la hipótesis implicaría un aplazamiento de unos pocos meses, con el lanzamiento que podría llegar en dos o tres meses.
Probablemente las primeras operaciones se llevarán a cabo públicamente en una fase de prueba, pero en caso de éxito, no pasará mucho tiempo antes de que esté disponible para las diferentes pasarelas que constituyen la red de pagos digitales china que ya está en uso.
Jack Lee confirma que el gobierno chino y el PBoC están interesados en promover el uso de la moneda digital estatal para rastrear los pagos y, por lo tanto, su uso por parte de los ciudadanos. De hecho, define “perfecto” el uso de la cadena de bloques dentro de una moneda como el DCEP chino, precisamente por su capacidad de rastrear cada transacción.
Lee también habló sobre Bitcoin, señalando las diferencias con respecto a DCEP y Libra, por ejemplo.
En particular, en lo que respecta a Bitcoin, señaló la ausencia de la necesidad de recurrir a intermediarios para su uso, mientras que todas las operaciones del DCEP probablemente se llevarán a cabo a través de un intermediario (como pasarelas de pago), y estar registrado en un libro mayor mantenido por el propio Banco Central.
En ambos casos, los costos de las transacciones pueden reducirse significativamente, al tiempo que se garantiza que permanecen seguros, transparentes e inmutables.