La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aprobó reformas que transforman el marco de cotización de los ETF de activos digitales. Con la introducción de estándares genéricos de cotización, las bolsas nacionales como Nasdaq, Cboe BZX y NYSE Arca podrán listar ciertos productos sin pasar por el procedimiento tradicional de revisión caso por caso.
El cambio es significativo: los plazos de aprobación que antes podían extenderse hasta 240 días podrían reducirse ahora a 75 días, siempre que se cumplan los requisitos de liquidez, custodia y vigilancia de mercado.
Esto abre un escenario en el que los ETF no se limitarán a Bitcoin y Ethereum, sino que altcoins como XRP, Solana o incluso proyectos emergentes como SUI podrán aspirar a contar con un vehículo regulado en EE.UU.
TE PUEDE INTERESAR: Binance marca un récord histórico en reservas de stablecoins: ¿Se avecina un gran cambio en el mercado cripto?
Implicaciones clave para el mercado
- Eficiencia regulatoria: procesos más claros y predecibles para emisores y bolsas.
- Diversificación institucional: mayor acceso a vehículos regulados de inversión en altcoins.
- Competitividad y reducción de costos: múltiples gestoras podrán ofrecer productos especializados, lo que fomenta innovación y presión a la baja en comisiones
El radar de los próximos ETF
- XRP: Varias gestoras, entre ellas Franklin Templeton y Grayscale, esperan decisión en los próximos meses. Se habla de noviembre de 2025 como fecha clave.
- Solana (SOL): VanEck, 21Shares, Grayscale e Invesco ya están en la fila. Es, junto con XRP, de las más avanzadas.
- Índices cripto: Bitwise impulsa un ETF que combine varias criptomonedas en un solo producto, ideal para diversificación.
- SUI y otras emergentes: proyectos más jóvenes ya tienen solicitudes, aunque con menor probabilidad de aprobación en el corto plazo.
¿Es la antesala de una altseason?
La potencial aprobación de ETF sobre altcoins con fuerte adopción, como XRP y Solana, puede ser un catalizador relevante. Estos productos facilitarían el ingreso de capital institucional hacia activos más allá de Bitcoin y Ethereum.
Sin embargo, los analistas apuntan a un escenario de altseason selectiva, donde los mayores beneficios recaerían en criptomonedas que logren aprobar sus ETF y cuenten con la infraestructura adecuada.
Factores a favor:
- Entrada de capital institucional regulado.
- Mayor visibilidad y legitimidad para los proyectos.
- Efecto arrastre hacia segmentos relacionados.
Riesgos:
- Condiciones macroeconómicas adversas.
- Restricciones regulatorias adicionales.
- Posible desacople entre expectativas y realidad.
TE PUEDE INTERESAR: Helius Medical apuesta fuerte por Solana con una inversión de $500 millones
Conclusión
El movimiento de la SEC representa un punto de inflexión en la integración de criptomonedas y mercados tradicionales. Aunque no garantiza por sí mismo una altseason, sí configura un entorno favorable para que altcoins estratégicas como XRP y Solana lideren un nuevo ciclo de valorización bajo la legitimidad de los ETF regulados.
El desenlace dependerá tanto de la evolución regulatoria como del contexto macroeconómico global, pero una cosa es clara: la agenda pro-cripto de EE.UU. ya está en marcha.