La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha dado un paso clave en la posible aprobación del ETF de Solana de Grayscale, al reconocer formalmente la presentación del formulario 19b-4 por parte de NYSE Arca. Este movimiento marca un cambio en la postura del regulador respecto a los fondos cotizados en bolsa (ETFs) vinculados a criptomonedas, lo que podría abrir la puerta a una mayor adopción institucional de Solana (SOL).
TE PUEDE INTERESAR: Solana supera los $39.2 mil millones en volumen de DEX impulsado por memecoins de la familia Trump
¿Qué significa la aceptación del formulario 19b-4?
El formulario 19b-4 es una solicitud presentada por NYSE Arca que busca la aprobación para listar y comercializar el Grayscale Solana Trust como un ETF al contado. Esta es la segunda fase en el proceso regulatorio necesario para la aprobación de un ETF de criptomonedas, y su aceptación por parte de la SEC indica que la comisión está dispuesta a considerar seriamente la propuesta.
Desde la publicación oficial del aviso en el Registro Federal, la SEC ha abierto un periodo de 21 días para recibir comentarios del público. Una vez finalizado este plazo, la SEC podrá aprobar, rechazar o iniciar un procedimiento adicional para evaluar el impacto de esta propuesta en el mercado.
Un cambio en la postura de la SEC hacia los ETFs de criptomonedas
La decisión de la SEC de aceptar la presentación del ETF de Solana de Grayscale es significativa, especialmente porque en el pasado ha rechazado solicitudes similares. Según el analista de Bloomberg, James Seyffart, esto es un avance importante, ya que la SEC se había negado previamente a reconocer solicitudes relacionadas con Solana.
Otro analista de Bloomberg, Eric Balchunas, destacó que esta es la primera vez que la SEC reconoce una solicitud de ETF de una criptomoneda que anteriormente había sido clasificada como “valor”. Esto podría indicar un cambio en la percepción de los reguladores sobre activos como Solana, allanando el camino para futuras aprobaciones.
TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin y Solana lideran la recuperación del mercado cripto tras la pausa arancelaria entre EE.UU. y México
Implicaciones para el mercado de Solana y los ETFs cripto
La aprobación de un ETF de Solana al contado podría tener un impacto significativo en el precio y la adopción de SOL. Los ETFs han demostrado ser un catalizador clave para la demanda institucional en otros activos cripto, como Bitcoin y Ethereum.
La posible aprobación del ETF de Solana podría:
- Aumentar la liquidez y estabilidad de SOL en el mercado.
- Facilitar la entrada de inversores institucionales, que buscan exposición a criptoactivos con regulación clara.
- Impulsar el precio de SOL, similar a lo que ocurrió con Bitcoin tras la aprobación de sus ETFs al contado.
Contexto político y regulatorio: el factor Trump
La llegada del presidente Donald Trump, conocido por su postura más amigable hacia las criptomonedas, podría jugar un papel crucial en la aprobación del ETF de Solana de Grayscale. En las últimas semanas, la nueva administración ha mostrado un interés creciente en establecer un marco regulatorio más claro para el sector cripto.
El presidente interino de la SEC, Mark Uyeda, lanzó recientemente un grupo de trabajo sobre criptomonedas, liderado por la comisionada Hester Peirce, con el objetivo de definir cuáles activos digitales deben ser considerados valores y cuáles no. Esta iniciativa podría allanar el camino para una regulación más favorable hacia ETFs de criptomonedas como el de Solana.
TE PUEDE INTERESAR: Raydium lidera el volumen de DEX en enero y supera a Uniswap en medio del auge de las memecoins
¿Cuándo podría aprobarse el ETF de Solana de Grayscale?
Los expertos consideran que, si la SEC sigue el mismo calendario que aplicó a los ETFs de Bitcoin al contado, podríamos ver una decisión sobre el ETF de Solana en los próximos meses. La fase actual de comentarios públicos es clave, ya que permitirá medir la opinión del mercado y evaluar posibles riesgos.
Si el ETF es aprobado, podría marcar un antes y un después para Solana, consolidándola como una de las principales criptomonedas con respaldo institucional.